Skip to main content
COCINA SALUDABLE

CONOCE MÁS SOBRE EL CURSO

OBJETIVO GENERAL:

Elaborar platillos saludables, conociendo los conceptos básicos de una buena alimentación con nutrientes esenciales, macronutrientes y micronutrientes y el porqué de como comerlos de la manera que sea más beneficiosa para nuestro organismo, así como realizar una cocina que nos haga disfrutar de esta alimentación.

DIRIGIDO A:

El curso está dirigido a todas las personas que desean elaborar platillos con interés por ampliar sus conocimientos en una dieta equilibrada y saber las bases bioquímicas de los alimentos que utilizamos de forma usual en la cocina, pero extrayendo lo mejor de cada uno para que nos ayude a cuidar tanto nuestra salud en general y prevenir enfermedades.

TEMARIO:

Sesión 1. Pirámide nutricional y raciones.

  • Quínoa al azafrán con vegetales de temporada.
  • Lobina con ensalada de tomates en texturas y aromas del mediterráneo.
  • Manzanas asadas con yogurt a la menta.

Sesión 2. Cocciones y formas de cocinado saludable

  • Papillote de mero con anisados y ensalada waldorf de arroz integral.
  • Menestra de verduras con lactonesa de cúrcuma.

Sesión 3. Antioxidantes y prevención de cáncer

  • Ensalada de brócoli, naranja y nueces sobre crema bicolor de betabel y naranja.
  • Tostada de salteado de chicharos y camarones con crema de aguacate con toques de lima y chaya.
  • Sorbete de frutos rojos.

Sesión 4. Sensación de saciedad contra la ansiedad. Insulina

  • Gazpacho de tomates asados con polvo de queso de cabra.
  • Arroz caldoso de almejas y pargo con espárragos.
  • Cookies de avena, semillas y chocolate.

Sesión 5. Fibra solubles e insolubles.

  • Ensalada de frijoles y vegetales multicolor con vinagreta de zanahoria.
  • Quiche integral de espinacas y elotes.

Sesión 6. Teoría de la complementación proteica y proteínas Alto valor biológico.

  • Hamburguesas de garbanzo y camotes con salsa tahini.
  • Filete de res con salsa de pimientos asados y patatas horneadas.

Sesión 7. Recetas keto. ¿Qué es la cetosis?

  • Salmón sobre crema de poro y coliflor con cogollos al ajo y parmesano.
  • Pollo asado a la naranja con salteado de setas a las hierbas provenzales.
  • Torta de chocolate.

DURACIÓN:

42 horas en 7 sesiones.

MODALIDAD:

100% presencial.

HORARIO DE CLASES:

Miércoles, de 08:00 a 14:00 horas.

Incluye:

  • Delantal.
  • Gorro chef.
  • Red de cabello.
  • Recetario.
  • Materia Prima.
  • Reconocimiento avalado por Le Cordon Bleu y Universidad Anáhuac de Cancún.

Requisitos:

  • Es necesario contar con cierto equipo de trabajo. (solicitar la lista de utensilios)

CHEF INSTRUCTOR:

Nos distinguen más de 110 años de experiencia a nivel internacional. En Le Cordon Bleu, trabajamos bajo una metodología de técnica, excelencia e innovación. Nuestros Chef instructores cuentan con amplia experiencia en la industria gastronómica y vocación por enseñar.

Eva Micaela Millán, originaria de España, comenzó su formación siendo licenciada en Biología, siguió su formación con una maestría de calidad alimentaria, sistema APPCC y continuo con un Master de nutrición y metabolismo de la facultad de Medicina, además ha realizado cursos de adaptación pedagógica, acreditados por la universidad, así como múltiples cursos de formador para formadores, dirigidos a la capacitación para enseñar al alumnado. Realizo el curso superior de cocina en el Cordon Bleu España y ha realizado cursos de gastronomía molecular en la escuela de alta cocina de Marbella. Actualmente es jefa de cocina del restaurante Koba en el complejo del Mayakoba, desde el año 2014

Nota:

  • No se efectúa devolución sobre el pago de la inscripción a excepción de cancelación del programa por parte de la universidad.
  • El pago de inscripción de un programa puede ser transferido a otro programa.

Reconocimiento académico y de capacitación:

Al finalizar el programa, se entregará un reconocimiento avalado por Le Cordon Bleu y la Universidad Anáhuac Cancún siempre y cuando el alumno haya cubierto el 80 por ciento de asistencias durante el curso. En caso de no cumplir con el mínimo de asistencia requerido se entregará una constancia con las sesiones cursadas.

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN:

  1. Solicitar el formato de Solicitud de admisión al siguiente correo litsajaya.tun@anahuac.mx llenarla y reenviarla al mismo correo.
  2. Posterior a ello le será enviado su número de matrícula y las indicaciones paso a paso para realizar el pago de inscripción.

Formas de pago:

  • En línea mediante la plataforma SIU para lo cual le proporcionaremos un número de usuario y contraseña.
  • En ventanilla bancaria con la ficha referenciada que se imprime desde la plataforma SIU.
  • En la ventanilla de Caja de la universidad. (No se acepta efectivo) Pago con tarjeta de crédito y débito.

En caso de requerir factura, podrá descargarla en la plataforma SIU con sus datos fiscales.

 1.- Una vez realizado su pago se le solicita enviar el comprobante de pago al correo litsajaya.tun@anahuac.mx

Descuentos:

Pregunte por los descuentos en inscripción por pronto pago.

Informes:

Ricardo Vargas

Le Cordon Bleu.

Tel. (998) 881 7750 al 59, extensión 290.

WhatsApp: 9983495118

ricardo.vargasla@anahuac.mx

https://www.facebook.com/lecordonbleucancun