Skip to main content
DIPLOMADO EN BUEN GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA ESTRATÉGICA

CONOCE MÁS SOBRE EL DIPLOMADO

Un diplomado es un programa de actualización, especialización o capacitación de valor curricular.

¡Todo profesionista inserto en el campo laboral es bienvenido!

OBJETIVOS:

  • Analizar las características de un buen gobierno que fortalecen las instituciones.
  • Comprender los componentes de un gobierno promotor de la ética y la rendición de cuentas.
  • Conocer el proceso para la elaboración de políticas públicas eficientes.
  • Comparar los distintos grados de desarrollo e innovación de la gestión pública.
  • Identificar las áreas de mejora de gestión en la administración pública local.

DIRIGIDO A:

Funcionarios públicos del ámbito estatal y municipal, consultores gubernamentales y asesores.

BENEFICIOS DEL PROGRAMA:

  • Comprender la evolución de los paradigmas de la administración pública.
  • Desarrollar una visión estratégica de la gestión pública.
  • Diseñar herramientas para impulsar un cambio organizacional en la administración pública.
  • Conocer casos de éxito en la gestión pública municipal, estatal y federal.
  • Adquirir habilidades para la toma de decisiones estratégicas y el desarrollo del liderazgo
  • Networking y ampliación de redes de colaboración.

TEMARIO:

Módulo 1. Democracia, instituciones y buen gobierno.

Objetivo: Analizar las principales características tanto un buen gobierno, así como las disfunciones gubernamentales más comunes y su impacto en el desarrollo.

  • ¿Por qué fracasan los países y las ciudades?
  • Disfunciones gubernamentales y atrofias del liderazgo.
  • Construyendo institucionalidad democrática.
  • Características del buen gobierno.
  • Buen gobierno, grandes ciudades.

Módulo 2. Ética púbica y gobernanza democrática.

Objetivo: Valorar la importancia de la ética, el gobierno abierto y la gobernanza democrática como pilares de una renovación profunda de la administración pública.

  • La ética y la construcción del bien común.
  • La ética en el sector público.
  • Marcos de integridad y combate a la corrupción.
  • Gobierno abierto y rendición de cuentas.
  • De la gobernabilidad a la gobernanza.

Módulo 3. Políticas públicas para el desarrollo.

Objetivo: Comprender el ciclo de las políticas para tomar decisiones públicas con base en este marco de análisis.

  • Definición y ciclo de la política pública.
  • Identificación de problemas y agenda pública.
  • Formulación de solución y modelos de decisión.
  • Implementación de las políticas públicas.
  • La evaluación de las políticas públicas.

Módulo 4. Nueva gestión pública.

Objetivo: Evaluar la evolución de los paradigmas de la administración pública para desarrollar nuevas formas de gestión pública que eleva el nivel de servicio y satisfacción de los ciudadanos.

  • El modelo posburocrático y la reinvención del gobierno.
  • Principios y herramientas para una nueva gestión pública.
  • Una nueva cultura organizacional al servicio del ciudadano.
  • Creación de valor en la administración pública.
  • Reformas y casos de éxito en gestión pública.

Módulo 5. Gestión estratégica en la administración pública

Objetivo: Emplear herramientas de planeación y dirección que permitan detonar procesos de cambio estratégico para una nueva gestión pública

  • Gestión estrategica en escenarios de cambio.
  • Planeación y prospectiva.
  • Recursos, financiación e innovación.
  • Dirección, procesos de mejora y tablero de control.
  • Liderazgo para el cambio institucional.

Nota: Este temario se presenta para su consulta, los temas no sugieren el orden en el que se impartirán. Los calendarios de todos los diplomados están sujetos a cambios de acuerdo a la disponibilidad del instructor titular de cada tema.

Duración:

100 horas con instructor más lecturas y evaluaciones.

Modalidad:

100% en línea.

Horario:

Parte presencial: viernes de 17:00 a 21:00 horas y sábado de 9:00 a 13:00 horas, una vez al mes.

Parte on line: martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas, 3 semanas al mes.

Instructores:

Todo diplomado es impartido por instructores de la Red de Universidades Anáhuac quienes destacan por su amplia experiencia profesional, académica y laboral.

Reconocimiento académico y de capacitación:

Al finalizar el programa, se entregará un diploma académico siempre y cuando el alumno haya cubierto por lo menos 80% del diplomado, acreditar tareas y evaluaciones de los módulos. En caso de no cumplir con el mínimo requerido se entregará una constancia de los módulos cursados.

¡Obtén un master!

Estudia tres diplomados de la misma área del conocimiento y obtén nuestro diploma master de especialización. Pregunta qué master puedes obtener con las diferentes combinaciones de diplomados.

Procedimiento de inscripción:

  1. Llenar la solicitud de admisión.
  1. Realizar el pago de inscripción y enviar el comprobante de pago.

Formas de pago:

  1. En la caja de la universidad con tarjeta de débito o crédito o con cheque a nombre de: Universidad Anáhuac de Cancún, S.C. (No se acepta efectivo).
  2. En línea mediante la plataforma SIU para lo cual le proporcionaremos un número de usuario y contraseña.
  3. En Banamex mediante un depósito en ventanilla con la ficha referenciada que le estaremos enviando a su correo electrónico, después de que nos envíe su solicitud de admisión.

En caso de requerir factura, podrá descargarla en la plataforma SIU con sus datos fiscales.

Descuentos:

Aplicables sobre el precio regular:

20% de descuento a egresados, docentes y alumnos Anáhuac.

20% de descuento a grupos de 3 a 5 personas de la misma empresa.

25% de descuento a grupos de 6 a 9 personas de la misma empresa.

Los descuentos no son acumulables.

Los descuentos a egresados y empresariales se aplican sobre el precio regular.

Además:

5% de descuento por el pago de todo el diplomado en una sola exhibición de contado (no aplica en cursos, solamente en diplomados).

Informes:

Promoción de Posgrado y Extensión Universitaria.

Tel. +52 (998) 881 7750 al 59, extensiones 252 y 254.

posgrados@anahuac.mx

WhatsApp: 9983039015

FORMULARIO DE CONTACTO