Doctorado Internacional en Turismo

Es el único doctorado en el mundo en colaboración con la UNTWO Academy, con un área de concentración en sostenibilidad.
Un mundo globalizado demanda profesionales e investigadores del turismo de clase mundial cuya formación se base en programas como el del Doctorado Internacional en Turismo con las siguientes características:
- La elaboración de la documentación y del currículum fue producto de un trabajo colegiado en el que intervinieron profesionales e investigadores de tres países iberoamericanos con tradición turística: Brasil, España y México.
- Al menos 40% de los integrantes del núcleo básico académico tienen formación y experiencia internacional.
- Al menos 20% de los créditos académicos son impartidos por profesores extranjeros visitantes.
- Está abierto a la movilidad de estudiantes y profesores en un marco globalizado.
- Alienta el desarrollo de proyectos de tesis con cobertura internacional .
- La Universidad Anáhuac Cancún es miembro afiliado de la Organización Mundial del Turismo (OMT), por lo que mantiene una estrecha relación con el desarrollo de la agenda turística mundial.
- Los participantes tienen acceso a las bases de datos más importantes del mundo, incluyendo el acceso a la e-library de la OMT con más de 1,100 títulos especializados en turismo, en cinco idiomas.
Actualmente la Escuela Internacional de Turismo con el Doctorado Internacional en Turismo realiza una importante contribución al abrir un espacio para el acercamiento con amplia solidez científica al conocimiento de los diferentes retos que enfrenta el desarrollo de la industria turística en el país.
Con este Doctorado también confirmamos nuestra doble responsabilidad de formar profesionales del más alto nivel en la investigación, caracterizados por su Liderazgo de Acción Positiva en favor de la sociedad y, por otro lado, impulsamos la generación de conocimiento que responda a las necesidades concretas del sector productivo.
Perfil de ingreso
- El fenómeno turístico.
- Técnicas de recolección y análisis de datos.
- Estadística descriptiva.
- Metodología general de la investigación en ciencias sociales.
Además, tener habilidades para:
- El aprendizaje autodirigido y motivado hacia su actualización permanente
- Seleccionar fuentes fidedignas de información.
- Trabajar en equipo y de manera colaborativa de forma multi, inter y transdisciplinaria
- Analizar datos cuantitativos de acuerdo con las diferentes herramientas estadísticas.
- Razonamiento lógico y crítico.
- Actitudes y valores que denoten honestidad, respeto, responsabilidad, compromiso, colaboración e identidad nacional.
Objetivo
Formar profesionistas capaces de realizar investigaciones científicas de alto nivel en el área turística, a fin de formular respuestas a las grandes interrogantes que predominan en esta actividad, en un esquema de ética y compromiso social. Además, que se desempeñen profesionalmente en la investigación turística, la educación, la gestión o la dirección y planificación estratégica de empresas y organizaciones de turismo y actividades afines o derivadas.
Plan de estudios

Perfil del Egresado
El egresado del Doctorado Internacional en Turismo de la Universidad Anáhuac deberá demostrar conocimientos sobre:
- Visiones teórico-metodológicas para la resolución de problemas en el ámbito turístico.
- Teorías del turismo, la fenomenología y la hospitalidad.
- Medición de impactos del turismo en la economía.
- Análisis cuantitativo y cualitativo de la actividad turística.
- Habilidades en tres áreas formativas (teoría, práctica y creatividad).
- Diseño de políticas públicas y privadas de turismo que permitan lograr una ventaja competitiva.
- Coordinación de las áreas funcionales de las empresas y organizaciones de turismo.
