MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN Y MERCADOTECNIA
Horario:
Viernes de 17:00 a 22:00 y los sábados de 9:00 a 15:00 horas.
Modalidad:
100% presencial.
Horario:
9:00 am a 14:00 horas
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
Formar a profesionales altamente especializados con sólidos conocimientos teóricos y prácticos para asumir el desarrollo de su actividad como emprendedores, creativos consultores y directores, capacitados con habilidades analíticas, visión metodológica, comprensión de la realidad de los negocios e interacción con las diferentes áreas funcionales de la empresa, particularmente en los ámbitos de la comunicación estratégica, empresarial y mercadotecnia.
PERFIL DE INGRESO:
Egresados de las licenciaturas en mercadotecnia, administración, relaciones públicas, publicidad, diseño gráfico, ingeniería industrial, o licenciatura en cualquier otra área profesional con experiencia laboral vinculada a la comunicación, mercadotecnia o campos afines.
PERFIL DE EGRESO:
Profesionistas con las competencias que demandan las empresas con mayor valor en el mercado en áreas de mercadotecnia, comunicación, medios, nuevas tecnologías y creatividad, de tal forma que le permitan al director de comunicación y/o Mercadotecnia, ejercer su liderazgo para dirigir proyectos globales.
INSTRUCTORES:
Todo diplomado es impartido por instructores de la Red de Universidades Anáhuac quienes destacan por su amplia experiencia profesional, académica y laboral.
RECONOCIMIENTO ACADÉMICO Y DE CAPACITACIÓN:
Al finalizar el programa, se entregará un diploma académico siempre y cuando el alumno haya cubierto el 80% de asistencias en el total del diplomado. En caso de no cumplir con el mínimo de asistencia requerido se entregará una constancia de los módulos cursados.
INFORMACIÓN ACADÉMICA IMPORTANTE:
El 80% de asistencia es requisito indispensable para recibir el diploma, sin embargo, al término de cada módulo el instructor aplica una evaluación no obligatoria como estrategia para consolidar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Plan de estudios.
BLOQUE OBLIGATORIO
- Auditoria y evaluación de marcas.
- Canales de distribución y retail.
- Desarrollo de proyectos transmedia.
- Estrategias de comunicación publicitaria y patrocinios.
- Estrategias de precio y promoción.
- Habilidades analíticas y minería de datos.
- Innovación y creatividad para la planeación estratégica.
- Inteligencia estratégica de mercados.
- Mercadotecnia digital.
- Mercadotecnia global.
- Mercadotecnia integral y construcción de marcas.
- Neuromarketing.
- Seminario de desarrollo de proyectos y emprendimiento.
- Seminario de dirección y evaluación de proyectos.
- Seminario de investigación estratégica aplicada al diseño de proyectos.
- Mercadotecnia social y sustentable.
- Ética de la mercadotecnia
Después del módulo 17 el grupo de alumnos deberá elegir 3 asignaturas del bloque electivo profesional y una asignatura del bloque de formación multidisciplinar:
ELECTIVAS PROFESIONALES
- Análisis de información y Big Data.
- Comercio electrónico.
- Comunicación y planeación de mercadotecnia.
- Desarrollo de un proyecto de responsabilidad social.
- Generación de nichos de mercado y segmentación.
- Innovación de marcas y emprendimiento.
- Mercadotecnia social y sustentable.
- Metodología de la investigación.
- Modelos de gestión y lealtad al cliente.
- Modelos de valor de marca.
- Semiótica de la comunicación de marca.
FORMACIÓN MULTIDISCIPLINAR
- Bases psicopedagógicas del aprendizaje.
- Dirección de empresas de comunicación.
- Metodología y enfoque de coaching.
- Tópicos avanzados de creatividad aplicada al diseño.
DESCARGA TU MAPA CURRICULAR
Ejecutivos de alto nivel que ejerzan la función de decisión dentro de la empresa, egresados de las licenciaturas en Administración, Contaduría, Economía o Actuaría, así como de Ingenierías, Humanidades y áreas afines, con experiencia en puestos gerenciales.