OBJETIVO
Formar profesionales altamente especializados con sólidos conocimientos teóricos y prácticos para el análisis, entendimiento y predicción de grandes cantidades de información (Big Data), mediante la generación de modelos analíticos para extraer datos y explotar modelos inteligentes de soporte, enfocados al mejoramiento continuo de los procesos y al logro y mantenimiento de un desempeño altamente competitivo; así como, expertos en el diseño y desarrollo de aplicaciones, bajo entornos multiusuario, multitarea y globalizados, en empresas o instituciones del sector público o privado, o cualquier área de negocio que genere grandes cantidades de datos y sea necesario extraer de ellas información, conocimiento e inteligencia.
PERFIL DE INGRESO
Licenciados en el área de la Ingeniería, Actuaría, Matemáticas, Física, Economía, Ciencias Exactas o áreas afines; o en cualquier otra disciplina, con experiencia profesional en el área del programa que, a juicio de la institución, pueda integrarse con éxito al mismo.
PERFIL DE EGRESO
Los egresados serán personas íntegras, con una profunda formación humana y moral, con los conocimientos, habilidades y destrezas que les permitan asumir el desarrollo de su actividad con responsabilidad, de manera práctica, con perspectiva global y enfoque empresarial.
Además, serán profesionales altamente calificados en el análisis e interpretación de grandes volúmenes de datos y en la generación de modelos analíticos, con el fin de abordar áreas estratégicas de cualquier naturaleza y tomar decisiones con una visión global en alguna institución u organización.
Competencias profesionales
- Integrar conocimientos teórico-prácticos en la implementación de herramientas estadísticas, matemáticas y tecnológicas a efecto de aplicarlas en la resolución de problemas.
- Analizar información y datos cuantitativos sobre fenómenos de cualquier naturaleza a fin de comprender y caracterizar el comportamiento que lo describe.
- Prevenir y solucionar problemas que se pueden describir por medio de datos con la finalidad de predecir y tomar decisiones estratégicas acordes.
- Diseñar modelos suscriptores de datos para predecir comportamientos futuros.
Competencias genéricas
- Capacidad de abstracción, análisis y síntesis.
- Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente.
- Capacidad de comunicación oral y escrita.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Habilidad para buscar, procesar y analizar información.
PLAN DE ESTUDIOS
Bloque obligatorio:
- Modelos analíticos para los negocios.
- Análisis exploratorio de datos.
- Proyecto de Ingeniería I.
- Proyecto de Ingeniería II.
- Bases de datos.
- Gestión estratégica de tecnologías de información.
- Programación.
- Inteligencia de negocios.
- Big Data.
- Mercadotecnia analítica.
- Habilidades directivas.
- Simulación de procesos.
- 4 Materias eléctricas profesionales.
- 2 Materias de Formación Anáhuac.
- 1 Materias de Formación multidisciplinar.
Bloque Electivo :
Cadena de suministro
- Estadística computacional
- Gestión de compras y suministro
- Gestión de riesgos para la cadena de abastecimiento
- Innovación y sustentabilidad de la cadena de suministro
- Métodos analíticos para la cadena de abastecimiento
Inteligencia analítica y ciencia de datos
- Análisis exploratorio de datos
- Aprendizaje estadístico
- Aprendizaje no supervisado
- Aprendizaje supervisado
- Inteligencia artificial
- Programación para machine learning
- Redes neuronales y máquinas de soporte
- Temas de vanguardia en inteligencia analítica y ciencia de datos
- Tópicos avanzados en inteligencia analítica y ciencia de datos
Inteligencia de negocios y tecnologías de información
- Visualización de datos
- Gestión estratégica de tecnologías de información
- Herramientas de tecnologías de información
- Inteligencia de negocios
- Arquitectura empresarial
- Bases de datos
- Bases de datos espaciales
- Cómputo en la nube
- Programación
- Programación para internet
- Big data
- Seguridad informática
- Temas de vanguardia en inteligencia de negocios y tecnologías de información
- Tópicos avanzados en inteligencia de negocios y tecnologías de información
Análisis de decisiones
- Estadística básica y Excel avanzado
- Modelación dinámica empresarial (business dynamics)
- Análisis de decisiones
- Diseño de experimentos y superficies de respuesta
- Optimización de sistemas
- Tópicos en ingeniería empresarial
Dirección estratégica
- Dirección y gestión de proyectos
- Emprendimiento de base tecnológica
- Evaluación de proyectos y valuación de empresas
- Finanzas empresariales
- Planeación estratégica
- Gestión del marketing
- La empresa y la gestión del capital humano
- Modelos de negocio e innovación
- Dirección estratégica de empresa
- Habilidades directivas (dos créditos)
- Mercadotecnia analítica (dos créditos)
- Temas de vanguardia en ingeniería de gestión empresarial
- Tópicos en ingeniería empresarial
Energía
- Gestión del medioambiente
- Manejo de agua y energía
- Proyectos de negocio de energía
- Recursos energéticos renovables
- Sistemas de cogeneración
Manufactura
- Industria 4.0
- Materiales para la manufactura
- Control inteligente
- Manufactura en entorno competitivo
- Manufactura virtual
Sustentabilidad
- Condiciones sociales y desarrollo sustentable
- Economía sustentable
- Mercadotecnia y desarrollo sustentable
- Tecnologías para la construcción sustentable
- Temas de vanguardia en desarrollo sustentable
- Tópicos avanzados en desarrollo sustentable
- Medioambiente y desarrollo sustentable
- Recursos energéticos renovables
- Tecnologías de limpieza para agua, aire y suelo
- Regulación nacional e internacional para el medioambiente
- Tecnologías innovadoras para el desarrollo sustentable
- Impacto, riesgo y vulnerabilidad ambiental
MODALIDAD:
Semiflexible.
DURACIÓN:
Entre 7 y 8 periodos ordinarios.
Informes:
Promoción de Posgrados y Extensión Universitaria.
Tel. +52 (998)8817750 al 59, extensiones 252 y 254.
posgrados@anahuac.mx
WhatsApp: 9983039015