Maestría en Responsabilidad Social
Duración:
2 años y 4 meses
Duración de las materias:
33 horas.
OBJETIVOS DE LA MAESTRÍA
Formar profesionales especializados con sólidos conocimientos, habilidades y destrezas, que le permitan asumir el compromiso con la responsabilidad social, a nivel personal, familiar, organizacional (gobierno, empresa y tercer sector), comunitario y social, para intervenir y/o dar consultoría orientado al desarrollo de la humanidad como fin último, con visión a largo plazo y perspectiva global, bajo un marco de equidad, diversidad, inclusión, innovación, cooperación y resiliencia.
Ser un espacio de intervención para el cambio mediante el desarrollo de programas, proyectos y acciones de responsabilidad social y sustentabilidad, donde se logren transformaciones económicas ambientales y sociales en el entorno mexicano global.
DIRIGIDO A:
Profesionistas cuya actividad laboral o personal esté vinculada con la responsabilidad social o con el desarrollo sustentable. Ofrecemos formación integral para los interesados en la materia y su incorporación o ampliación de actividades en una empresa u organización.
PERFIL DE EGRESADO
El egresado de la Maestría en Responsabilidad Social interviene directamente y/o brinda asesoría a otros en el diagnóstico, planeación y evaluación de programas, proyectos y acciones de responsabilidad social que se lleven a cabo a nivel individual, familiar, organizacional, comunitario y social, donde a partir del comportamiento ético y de una profunda formación humana y moral, inspirada en los valores perennes del cristianismo, se favorezca el bien común, el desarrollo sostenible y las alianzas intersectoriales. Como profesional especializado genera innovación y cambio económico, ambiental y social que favorezca el bienestar de las personas y del ambiente que les rodea teniendo como parámetros nacionales e internacionales del mundo globalizado.
CAMPO LABORAL:
Esta maestría contribuye a la formación de profesionistas innovadores y emprendedores sociales con capacidad de generar proyectos que mejoren la calidad de vida de personas y de las instituciones, a través de las metodologías que permitan incidir en el desarrollo económico, social y medioambiental a nivel nacional e internacional.
El enfoque académico contribuye a implementar propuestas y proyectos de responsabilidad social de desarrollo sustentable que fomente la innovación, la investigación y el liderazgo de acción positiva de los alumnos.
DESCARGA TU MAPA CURRICULAR
Ejecutivos de alto nivel que ejerzan la función de decisión dentro de la empresa, egresados de las licenciaturas en Administración, Contaduría, Economía o Actuaría, así como de Ingenierías, Humanidades y áreas afines, con experiencia en puestos gerenciales.
PORQUE ELEGIR A LA ANÁHUAC
PROFESORES ALTAMENTE EXPERIMENTADOS
Déjanos tus datos y un asesor se pondrá en contacto contigo