PREGUNTAS FRECUENTES
Por ser Exa-IEST de profesional cuenta con el beneficio del 30% de beca a fondo perdido en el costo de las materias.
Por estudiar una segunda maestría, habiendo egresado de una primera maestría del IEST, obtiene un 30% de beca a fondo perdido
Por trabajar en una empresa que tiene convenio vigente con el IEST, se otorga a los colaboradores de la misma, el 20% de beca a fondo perdido.
Por estudiar cinco o más colaboradores de la misma empresa en algún posgrado en el IEST a todos se les otorga el 25% de beca a fondo perdido en el costo de las materias (colegiatura), aun cuando estén estudiando diferentes posgrados
El crédito lo ofrece el Instituto Tamaulipeco que otorga Apoyos y Becas para Crédito Educativo (ITABEC). Este financiamiento lo otorga el Gobierno del Estado de Tamaulipas. El IEST ayuda en la gestión de este trámite.
Escriba al correo posgrado@iest.edu.mx para proporcionarle los costos.
Puede comunicarse a posgrado@iest.edu.mx o consultarlo en el área de Recursos Humanos de su empresa.
Sí, con la documentación completa, Servicios Escolares generará un id (número de identificación de alumno) y posteriormente puede hacer el pago de la inscripción ya sea por transferencia electrónica, depósito en ventanilla del banco Banorte o en la caja del IEST.
El horario de Servicios Escolares y de la Caja del IEST es de 8 a 19 horas, de lunes a viernes.
La autobiografía es un escrito en donde usted hablará de sí mismo, en aspectos personales y profesionales principalmente. (se adjunta archivo de cómo redactar una autobiografía)
La carta de exposición de motivos es un escrito libre, donde usted explica el por qué desea estudiar una maestría y para qué le será útil.
Para presentar el examen de admisión se deben entregar previamente la carta de motivos y la autobiografía.
Se imparten en modalidad presencial y semi-presencial, con apoyo de la plataforma y recursos tecnológicos del IEST. El horario de clases es viernes de 18 a 21 horas y sábado de 8 a 15 horas.
El Maestro puede ser local o foráneo. Es importante mencionar que todos nuestros maestros cuentan con experiencia comprobable, en el área profesional en la que predominantemente trabajan y con experiencia docente.
Es el certificado de estudios de licenciatura. Se debe entregar una copia simple donde se aprecien los sellos de la SEP correspondientes.