Pasar al contenido principal

Docentes de la Escuela de Ciencias del Deporte reciben capacitación sobre biblioteca digital

Biblioteca capacitación

Como parte del impulso a la excelencia académica, docentes de la Licenciatura en Dirección del Deporte, talleres electivos, maestría y programas de extensión de la Escuela de Ciencias del Deporte participaron en una capacitación virtual impartida por David Gallardo, bibliotecario asignado a la escuela, con el objetivo de optimizar el uso de la biblioteca digital y sus múltiples recursos.

Durante la sesión vía Zoom, Gallardo presentó los servicios de apoyo académico disponibles, explicó los pasos para crear un usuario, realizar búsquedas eficientes mediante palabras clave y aprovechar herramientas con inteligencia artificial. También se abordó cómo replicar estas instrucciones a alumnos para fomentar el acceso autónomo a fuentes confiables.

Entre los recursos destacados se mostró el uso de plataformas como RefWorks, que facilita la organización de fuentes y la generación automática de citas bibliográficas en formatos académicos, así como servidores especializados como EBSCO eBooks, Scopus y ProQuest, con contenidos actualizados en áreas como nutrición, psicología e inteligencia artificial en el entrenamiento, hasta tesis de los alumnos egresados, artículos de investigación sobre ligamento cruzado anterior y big data aplicada a los negocios del deporte.

Esta iniciativa, coordinada entre David Gallardo, bibliotecólogo de la universidad, y el Dr. Carlos Cuellar Ramos, coordinador del área de investigación de la Escuela de Ciencias del Deporte, busca no solo mejorar las competencias en el uso de recursos digitales, sino también generar condiciones que faciliten la producción científica y el acceso a información de vanguardia.

El Dr. Cuellar Ramos ha reiterado la importancia de que los docentes sean referentes en el uso de herramientas tecnológicas aplicadas a la investigación, de modo que puedan acompañar de forma más eficaz a los estudiantes en sus proyectos académicos. 

Esta capacitación se suma a una serie de acciones que buscan posicionar a la Escuela de ciencias del Deporte como un referente en producción científica y generación de conocimiento en temas clave del deporte contemporáneo.


Más información:
Dr. Carlos Cuellar Ramos
carlos.cuellarra@anahuac.mx
Escuela de Ciencias del Deporte