Pasar al contenido principal

Alumnos de la Facultad de Diseño visitan el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec

Durante una visita guiada, exploraron el diseño austriaco, porfiriano y los aportes artísticos que marcaron la historia cultural de México.

Durante una visita guiada, exploraron el diseño austriaco, porfiriano y los aportes artísticos que marcaron la historia cultural de México.

El 20 de septiembre de 2025, estudiantes de la asignatura Historia del Diseño de nuestra Universidad Anáhuac México realizaron una visita guiada al Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec.

Este recorrido, organizado por la Dra. Carolina Magaña y la Mtra. Claudia Araiza, tuvo como propósito acercar a los alumnos al reconocimiento del diseño en sus diferentes expresiones, desde el mobiliario y la decoración interior hasta la moda, la cristalería y las artes aplicadas.

Durante el trayecto se destacó la influencia del diseño austriaco, presente en el Alcázar, las vajillas de porcelana, los tapices, los óleos y los retratos, así como el diseño de los jardines trazados por el paisajista Wilhelm Knechtel durante la estancia del archiduque Maximiliano de Habsburgo y su esposa, la princesa belga Carlota Amalia, entre 1864 y 1867, en el marco de la Segunda Intervención Francesa.

Los alumnos también estuvieron en las habitaciones de la planta baja, proyectadas con vista a los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, lo que motivó la construcción de una terraza panorámica frente a dichas estancias.

Asimismo, el grupo reconoció las características del diseño porfiriano impulsado por el presidente Porfirio Díaz, orientado a mostrar el progreso artístico y tecnológico de México. Entre los elementos que apreciaron se encuentran el gran vitral de la terraza oriente, elevadores que conectaban la base del cerro con el Alcázar, la primera exhibición de cine en México en 1896, un boliche y las obras de embellecimiento del Bosque de Chapultepec, como calzadas, riachuelos, esculturas, kioscos, un jardín botánico y un lago artificial.

Sin duda, este tipo de experiencias fuera del aula fortalecen la formación integral de los estudiantes y les permite identificar de manera tangible los aportes del diseño en distintos contextos históricos y culturales.
 


Más información:
Facultad de Diseño
Dra. Carolina Magaña Fajardo
carolina.maganaf@anahuac.mx