
Este galardón internacional distingue a instituciones que promueven la innovación en el diseño con impacto social y acredita la excelencia académica de nuestro programa basado en el enfoque de Humanity-Centered Design.
El 1 de octubre de 2025 la Licenciatura en Diseño Industrial de nuestra Universidad Anáhuac México obtuvo el Donald Norman Design Award (DNDA), reconocimiento internacional que lo acredita como un programa de excelencia académica bajo el enfoque de Humanity-Centered Design.
Este premio lleva el nombre del Dr. Donald Norman, una de las figuras más influyentes del diseño contemporáneo, quien es pionero en áreas como Human-Centered Design, Humanity-Centered Design, diseño emocional y experiencia de usuario (UX). También es autor de obras de referencia mundial como The Design of Everyday Things y Emotional Design, conjuntando así la teoría y práctica del diseño en el ámbito global.
En ediciones anteriores, este galardón fue otorgado a instituciones de gran prestigio internacional, entre los que se encuentran el Royal College of Art y el Imperial College, del Reino Unido; la Universidad de Stanford en Estados Unidos; el User Experience Centre of Singapore Polytechnic’s Industry & Partnership, y el Albert and Tina Small Center for Collaborative Design de la Universidad Tulane.
La Licenciatura en Diseño Industrial recibió este premio gracias a que su plan de estudios está basado en la teoría crítica y el bien común, al contar con asignaturas que abarcan el bienestar y lenguaje de los objetos, como Diseño social y sostenibilidad; Ética, persona y trascendencia; Diseño de experiencias, y Etnografía, en las que los alumnos desarrollan proyectos interdisciplinarios de la mano de comunidades y organizaciones alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
La recepción de este reconocimiento consolida la calidad del programa educativo de la Licenciatura en Diseño Industrial, posicionándola como un referente internacional en formación e investigación, gracias a la implementación de la metodología de Diseño de Experiencia Social para el Bien Común, promovida por la Mtra. Lilian González González, coordinadora de esta licenciatura en el Campus Norte.
Sin duda, este modelo académico impulsa a los estudiantes a construir un portafolio integral que permite la consolidación del programa como referente del diseño con propósito y para el bien común a nivel internacional.
Más información:
Facultad de Diseño
Mtra. Lilian González González
lilian.gonzalez@anahuac.mx