Mtra. Almendra Ortiz de Zárate Béjar
Licenciada en Relaciones Internacionales y Maestra en Administración Pública por la Universidad Anáhuac. Estudia el doctorado en Gestión Estratégica y Políticas de Desarrollo. Se ha desarrollado en la iniciativa privada y tiene experiencia docente de 8 años a nivel licenciatura y maestría. Es titular de la Cátedra A.G. Leventis-Anáhuac en Estudios de Chipre orientada al desarrollo de investigación entre México y Chipre así como a la difusión de la cultura, historia y tradiciones chipriotas. Es investigadora del Centro Anáhuac de Investigación en Relaciones Internacionales (CAIRI) y columnista del Foro Internacional Anáhuac del periódico Excélsior. Es autora de un capítulo del libro “Libia el final de la primavera. El conflicto libio analizado por las teorías de las Relaciones Internacionales”. Coordinó y participó con la autoría de dos capítulos del libro “Relaciones diplomáticas entre Chipre y América Latina”.
Enfoque de investigación:
La investigación que se desarrolla actualmente se encuentra orientada al análisis de la política, economía y cultura chipriota desde la teoría de las Relaciones Internacionales con el objetivo de explicar e interpretar los acontecimientos de mayor relevancia que dominan la vida de Chipre. También desarrolla el tema de inclusión financiera en México, en particular, se investiga sobre los principales determinantes de la baja inclusión financiera en el país, considerando que menos del 40% de la población adulta hace uso de los servicios financieros.
Proyectos de investigación:
- Chipre
- Inclusión financiera