Licenciatura en Historia
La Facultad de Humanidades, Filosofía y Letras te da la más cordial bienvenida. Nos sentiremos muy satisfechos de que conozcas, descubras y explores todas las actividades, clases, conferencias, exposiciones, talleres y cursos que hemos preparado especialmente para ti. Nuestra Facultad, tu facultad, permanentemente está pensando en ti, por ello tus dudas e inquietudes son también nuestras y estaremos complacidos de que, mediante un proceso de aprendizaje colaborativo, emprendamos este viaje a lo largo de conocimientos y valores invaluables para las sociedades y la humanidad.
Te invitamos a acercarte a tus maestros y a compartir con nosotros cualquier inquietud que tengas. Creemos firmemente que tú eres el personaje principal de nuestra Universidad, nuestra tarea es colaborar efectiva y eficazmente en tu formación de manera integral esperando que te insertes en la sociedad como un “líder de acción positiva”. ¡Estás en casa! Bienvenido.
La Licenciatura en Historia entrega a sus estudiantes una formación de alta calidad, con espíritu crítico y reflexivo, tanto en competencias para la investigación histórica como en contenidos sobre la historia en general, con el objeto de ampliar las fronteras del conocimiento, en concordancia con la Misión asumida por la Universidad.
1) Reconoce la verdad de la persona y opta por ella como protagonista y forjador de la historia, a partir de un juicio crítico apegado a la realidad.
Estudiar historia nos vuelve parte fundamental de la sociedad ya que nos proporciona herramientas para conocer la verdad, solucionar los problemas contemporáneos; nos ofrece comprender nuestro pasado y entender nuestra realidad, nos provee una mayor capacidad de análisis y nos da identidad al reconocernos como parte de una comunidad histórica Nuestras áreas de especialización son: Dr. Alfredo Bueno Jiménez Dr. Marco Antonio Cervera Obregón Dra. Adriana Fernández Rodríguez-Macedo Mtro. Jorge Adrián Flores Rangel Dra. María Eugenia Guzmán Gómez Dr. José Ignacio Rivero Calderón Tenemos convenios con universidades nacionales e internacionales, centros de investigación, instituciones y empresas como:
Folleto Electrónico
Video
Más información:
Facultad de Humanidades
Coordinación de la Licenciatura en Historia
Edificio de Biblioteca, 6to. Piso
56270210 Ext. 8705Licenciatura en Historia
Misión
Buscamos ser una Licenciatura en Historia reconocida en el circuito universitario nacional e internacional por entregar una formación humanista y académica de excelencia. Aspiramos a desarrollar una enseñanza personalizada y respetuosa de la integridad e identidad de cada estudiante.Propósitos
Objetivos
2) Actúa aplicando principios éticos y con una visión estética en cualquier entorno profesional que se desenvuelva como historiador y en sus relaciones interpersonales, buscando el bien de la persona, la sociedad y la cultura.
3) Toma decisiones con responsabilidad que promuevan la integridad y centralidad de la persona, ejerciendo un liderazgo que atienda en todo momento el bien común de la sociedad con un sentido trascendente.
4) Difunde el conocimiento histórico a través del diálogo libre, responsable y apegado a la verdad, empleando distintos instrumentos de comunicación y tecnologías de la información, en lengua materna y/o extranjera.
5) Emplea métodos, técnicas y herramientas metodológicas para el estudio y trabajo de documentos histórico-culturales, implementando el uso de los medios tecnológicos de vanguardia.
6) Diseña y desarrolla proyecto de investigación histórica con una visión interdisciplinaria, empleando métodos y técnicas propios de su profesión, de manera responsable y ética, para contribuir al desarrollo de la sociedad y la cultura.
7) Asesora y da consultoría a problemas reales en materia de historia, a partir de un análisis objetivo que permite valorar las posibles consecuencias de una u otra acción.
8) Diseña y emprende proyectos socio-culturales que involucren en el trabajo de equipo, la toma de decisiones y orientación a resultados, con una visión interdisciplinaria que enriquezca el quehacer del historiador.
9) Ofrece servicios y crea proyectos con calidad que promuevan, preserven y enriquezcan la formación del pensamiento histórico, denotando su espíritu emprendedor y liderazgo de servicio a la sociedad.
10) Integra conocimientos, habilidades, actitudes, y valores para gestionar proyectos, empresas u organizaciones culturales, mediante propuestas que promuevan y divulguen el conocimiento histórico.
Aunada a todas estas competencias, la licenciatura en historia se caracteriza por el emprendimiento en empresas culturales que permiten al historiador Anáhuac, crear y gestionar su propia empresa.
Por ello conscientes de la importancia de esta ciencia, la Universidad Anáhuac preparó un plan de estudios que se adecua a los requerimientos de la sociedad de hoy.Nuestras ventajas
Serás un profesional capaz de:
Encontrarás trabajo fácilmente en:
Doctor en Historia por la Universidad de Granada (España), Maestro en Historia y Museología por la Universidad de Granada y Licenciado en Historia por la misma Universidad.
Doctor en Arqueología Clásica por el Instituto Catalán en Arqueología Clásica y la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona (España), Maestro en Arqueología Clásica por la Universitat Autónoma de Barcelona y Licenciado en Arqueología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México.
Doctora en Historia por la Universidad Iberoamericana, Maestra en Relaciones Internacionales y Comunicación Internacional por Boston University (Massachusetts, EE.UU.) y Licenciada en Comunicación por la Universidad Iberoamericana.
Candidato a Doctor en Geografía Ambiental por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Maestro y Licenciado en Geografía Política por la misma institución.
Doctora en Historia y Literatura por la Universidad Anáhuac, Maestra en Filosofía en la misma Universidad y Licenciada en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Doctor en Filosofía por la Universidad Iberoamericana, Maestro en Filosofía por Vanderbilt (EE.UU.) y Licenciado en Filosofía por al Universidad La Salle.