Pasar al contenido principal

Despedimos a la 12ª generación del Diplomado en Terapia Familiar Multidimensional para la Atención de las Adicciones y la Violencia Familiar

.

 

Con este evento, reafirmamos el compromiso académico de los participantes con la salud mental y la prevención de las adicciones en México, mientras que fortalecemos los lazos institucionales con los Centros de Integración Juvenil, para la formación de especialistas en salud mental y adicciones.

El Campus Sur de nuestra Universidad Anáhuac México fue sede de la ceremonia de clausura de la 12ª generación del Diplomado en Terapia Familiar Multidimensional para la Atención de las Adicciones y la Violencia Familiar, evento que contó con la presencia de la Dra. Erika Benítez Camacho, directora de la Facultad de Psicología de la misma universidad; la Dra. Carmen Fernández Cáceres, directora general de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), y el Mtro. Roberto Joaquín Galíndez Gallegos, director comercial de Educación Continua de los CIJ.

Durante su participación, la Dra. Benítez destacó la colaboración sostenida entre ambas instituciones para fortalecer la capacitación de profesionales en el ámbito de las adicciones y la salud mental, agradeciendo el compromiso de los CIJ y de la Dra. Fernández, cuya participación en la Cátedra en Adicciones “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” y en la Cátedra Corporativa con CIJ ha impulsado espacios de práctica profesional y proyectos de investigación conjuntos. Además, anunció la próxima participación de CIJ en el Doctorado en Psicología, que iniciará en 2026.

Por su parte, la Dra. Carmen Fernández felicitó a los egresados y docentes del diplomado iniciado en octubre de 2024 y subrayó la importancia de analizar el contexto familiar en los fenómenos de violencia y consumo de sustancias. Señaló que, ante la creciente incidencia de violencia en México, es fundamental prevenir y atender tempranamente estas problemáticas para mitigar su impacto en la salud mental de las personas.

En representación del cuerpo docente, la Lic. Rebeca Morales Hernández compartió su experiencia de más de 20 años en CIJ Coyoacán y expresó su compromiso con la formación continua y la atención integral a pacientes y familias. Además, afirmó que la docencia es un reto que da frutos cuando se trabaja en equipo.

A la vez, la psicóloga María de Lourdes Miranda Santos, en nombre de los egresados, agradeció el acompañamiento recibido, mientras reconocía el valor del diplomado para comprender la relación entre violencia familiar y adicciones. Destacó que la formación recibida les brindó herramientas para acompañar procesos familiares desde el respeto y la ética, fortaleciendo así su labor como psicólogos.

La clausura de esta generación reafirma el compromiso de la Universidad Anáhuac México y CIJ con la formación de profesionales especializados en salud mental y adicciones, reflejando el impacto positivo de una colaboración académica enfocada en atender los retos psicosociales más urgentes del país.


Más información:
Mtra. Anette Lamk Haddad 
anette.lamk@anahuac.mx 
Facultad de Psicología