En 2023, de cada 100 pesos que gastaron los visitantes (internos y receptivos) dentro del país, los visitantes residentes contribuyeron con 84.2 pesos.
El consumo turístico interno en 2023 se incrementó en 1.8 puntos porcentuales respecto al año anterior.
Descarga aquíEn 2023, las actividades que tuvieron mayor crecimiento en empleos generados fueron: servicios deportivos y recreativos (14.0%); servicios culturales (14.0%); y restaurantes, bares y centros nocturnos (4.7%).
Los empleos generados por otros servicios (alquiler de equipos de transporte, apoyo, información, financieros, inmobiliarios y de alquiler, profesionales, de salud y productos no destinados al consumo) crecieron el 6.2%.
Descarga aquíEn 2023, las actividades que más puestos de trabajo generaron fueron: restaurantes, bares y centros nocturnos (26.6%); transporte de pasajeros (23.7%); y alojamiento de visitantes (14.8%).
Otros servicios (alquiler de equipos de transporte, apoyo, información, financieros, inmobiliarios y de alquiler, profesionales, de salud y productos no destinados al consumo) generaron el 23.1% de los empleos remunerados.
Descarga aquíEn 2023, las actividades turísticas generaron 2.8 millones de puestos de trabajo remunerados, equivalentes a 7.2% del total nacional.
Esta cifra refleja un crecimiento de 3.1% respecto a 2022.
Descarga aquíEn 2023, las actividades que tuvieron mayor crecimiento en términos reales fueron: servicios deportivos y recreativos (7.9%); servicios culturales (4.9%); y agencias de viajes y otros servicios de reservas (4.7%).
Otros servicios (alquiler de equipos de transporte, apoyo, información, financieros, inmobiliarios y de alquiler, profesionales, de salud y productos no destinados al consumo) crecieron el 23.5%.
Descarga aquíEn 2023, las actividades que más contribuyeron al PIB turístico en términos reales fueron: alojamiento de visitantes (25.3%); transporte de pasajeros (21.8%); y restaurantes, bares y centros nocturnos (16.5%).
Otros servicios (alquiler de equipos de transporte, apoyo, información, financieros, inmobiliarios y de alquiler, profesionales, de salud y productos no destinados al consumo) participaron con el 20.8%.
Descarga aquí
En 2023, el PIB turístico reportó un monto de 2.07 billones de pesos, que equivale a 116,697 MDD. Esto representa el 8.7% del PIB nacional, medido a precios constantes de 2018.
El PIB turístico tuvo un incremento de 4.4% en relación con el año anterior.
Descarga aquíEn el sexenio 2018-2014, el saldo de la balanza turística fue de 95,554.86 millones de dólares; esto es un 90.33% más que el saldo de la balanza turística del sexenio anterior.
Descarga aquíEn el sexenio 2018-2014, el consumo turístico interno disminuyó anualmente en promedio un 0.41%. En el mismo periodo, el consumo turístico receptivo creció anualmente en promedio un 6.78%.
En el sexenio 2018-2014, el consumo turístico creció anualmente en promedio un 0.29%. Es decir, creció a un ritmo menor que el consumo privado, que en promedio creció anualmente un 0.85% durante el mismo periodo.
Descarga aquí