Skip to main content

Maestría en Equidad y Desarrollo con Especialidad en Temas de Actualidad de la Mujer

El papel de la mujer ha cambiado desde mediados del siglo XX. Su participación y liderazgo en la vida social ha llenado un espacio y una necesidad de humanización invaluable. Su aporte en distintas áreas ha traído enormes beneficios a la sociedad. Sin embargo, hay desafíos que no permiten que su participación pueda desarrollarse de una forma más armónica.

Por un lado, continúan algunas formas de discriminación que no reconocen el valor de la equidad; además de que han surgido desequilibrios en la funcionalidad familiar y social que no pueden desatenderse. Por ello, resulta fundamental incentivar estudios e investigaciones que nos permitan abrir una nueva etapa de políticas públicas y acciones sociales que revitalicen el principio de equidad de género, desde una visión más integral del ser humano.

OBJETIVO

Formar profesionales con perspectiva de género que cuenten con conocimientos, metodologías y estrategias que les permitan generar investigaciones, acciones sociales y políticas públicas que reconozcan la dignidad de la persona y favorezcan la equidad y el crecimiento integral de la mujer y el hombre, para un desarrollo más armónico de la familia y la sociedad.

La Maestría en Equidad y Desarrollo es para quien pretende profundizar en una propuesta humanista que promueva la transformación social en donde se dé el liderazgo de la mujer, la corresponsabilidad social y la conciliación familia-trabajo

PERFIL DE INGRESO

Licenciados en cualquier área del conocimiento interesados en desarrollar una formación sólida sobre las realidades sociales y culturales en las que viven las mujeres, así como de los medios que permiten generar la equidad y el desarrollo.

PERFIL DE EGRESO

Los egresados del programa serán capaces de ejercer un liderazgo académicamente sólido en la toma de decisiones que impacten en la esfera de la profesión y la sociedad.

Son una instancia que promueve el vínculo colaborativo con sus equipos de trabajo para el fortalecimiento de su desarrollo profesional, así como para el desarrollo institucional.

Fomenta la vinculación con los ambientes científicos y, en general, con el medio productivo, económico y social de su entorno regional y nacional para contribuir a la equidad y desarrollo de su entorno

INFORMES

Dra. María Lourdes Cabrera

Coordinadora Académica

lourdes.cabrera@anahuac.mx

(55) 56270210 ext 8366

Programa

MAESTRÍA

Duración

2 AÑOS

Inicio

OCTUBRE 2024

Lugar

MODALIDAD MIXTA

Horario

VIERNES DE 18:00 A 21:00 HRS. Y SÁBADOS DE 8:00 A 14:00 HRS.

SEMBLANZA DEL COORDINADOR

Dra. Lourdes Cabrera

Dra. María Lourdes Cabrera

Cursó el Bachillerato y Licenciatura canónicas en filosofía por la Universidad Pontificia de México, Licenciatura en Filosofía por la Universidad del Valle de Atemajac, Maestría en Educación Humanista por la Universidad Iberoamericana, Master en Filosofía Personalista por la Universidad Católica de Valencia y doctora en Humanidades por la Universidad Anáhuac México.

Tiene 26 años como docente en las Universidades: UAM, UIA, UPM, ITAM. Secretaria General de la Asociación Iberoamericana de Personalismo y de la Asociación Mexicana de Personalismo. Trabaja en la línea de la filosofía personalista a: J. Marías, J. M. Burgos, K. Wojtyla y E. Stein. Actualmente soy coordina las Maestrías en Filosofía y Filosofía Personalista y el Doctorado en Filosofía.

 

PRÓXIMAS APERTURAS

 

PAGOS Y FINANCIAMIENTO

 

Conforme a su misión educativa, la Universidad Anáhuac México apoya a estudiantes con capacidad para desarrollar el perfil de excelencia humana y profesional, sin que el factor económico sea un impedimento para lograrlo

Financiamiento crédito educativo Posgrados Anáhuac.

Financiamiento de hasta un

50%

 

CONVENIOS DE DESCUENTO

La Universidad Anáhuac ofrece descuentos en las colegiaturas de sus programas de Posgrado y Educación Continua a través de la firma de convenios con empresas del sector público y privado.

A continuación se muestra el listado de las instituciones con las que actualmente se ofrece este beneficio. Si tu empresa no aparece registrada, por favor escribe un correo a asistente.posgrado@anahuac.mx solicitando mayor información sobre los convenios e iniciar con el proceso.