
Maestría en Filosofía con Especialidad en Filosofía Humanista
Formar profesionales con conocimientos de los métodos y contenidos de comprensión de los ejes filosóficos que constituyen la filosofía personalista, como elemento de la constitución de la persona humana, para repensar y revalorar la relación consigo mismo, con los otros y el mundo, influyendo positivamente en el contexto en que se desenvuelva.
Ser un espacio que permita desarrollar las competencias necesarias para generar un pensamiento crítico profundo, crear claves de orientación y criterios de contenido con relación a los problemas morales, existenciales y comunitarios, siempre en referencia a la dignidad y centralidad de la persona humana.
PERFIL DE INGRESO
Profesionistas en cualquier área del saber interesados en formarse con una racionalidad abierta que les permita repensar el sentido de sí mismos, del mundo y de sus profesiones, obteniendo así una vida digna como personas, en relación a los ejes antropológico, epistemológico, metafísico y ético, desde la filosofía personalista.
PERFIL DE EGRESO
Nuestros egresados serán profesionistas capaces de generar, mediante la reflexión y la investigación, un pensamiento crítico, claves de orientación, métodos y criterios de contenido, a partir de la centralidad de la persona humana, para influir positivamente en el repensamiento y la revaloración de las relaciones entre las personas y el mundo, con base en cuatro ejes transversales: antropológico, epistemológico, ontológico y ético, que constituyen el fundamento de la filosofía personalista. Serán expertos con visión integral, objetiva y pertinente, que buscan, con honestidad y humildad, la verdad sobre la dignidad de la persona humana y sus ámbitos de desarrollo, tanto en la realidad circundante, como en los fenómenos sociales. Además, ejercitarán un pensamiento crítico y dialógico para investigar, crear, comunicar y argumentar los conceptos, criterios y modelos éticos que puedan reconciliar posturas divergentes e integrar principios fundamentales, en una racionalidad abierta que defienda y promueva la centralidad y la dignidad de la persona humana.
INFORMES
Dra. María Lourdes Cabrera
Coordinadora Académica
(55) 56270210 ext 8366
MAESTRÍA
2 AÑOS
CAMPUS NORTE: OCTUBRE 2024
MODALIDAD MIXTA
MIÉRCOLES DE 18:00-21:00 HORAS Y SÁBADO DE 08:00 - 14:00 HORAS
SEMBLANZA DEL COORDINADOR

Dra. María Lourdes Cabrera
Cursó el Bachillerato y Licenciatura canónicas en filosofía por la Universidad Pontificia de México, Licenciatura en Filosofía por la Universidad del Valle de Atemajac, Maestría en Educación Humanista por la Universidad Iberoamericana, Master en Filosofía Personalista por la Universidad Católica de Valencia y doctora en Humanidades por la Universidad Anáhuac México.
Tiene 26 años como docente en las Universidades: UAM, UIA, UPM, ITAM. Secretaria General de la Asociación Iberoamericana de Personalismo y de la Asociación Mexicana de Personalismo. Trabaja en la línea de la filosofía personalista a: J. Marías, J. M. Burgos, K. Wojtyla y E. Stein. Actualmente soy coordina las Maestrías en Filosofía y Filosofía Personalista y el Doctorado en Filosofía.
PRÓXIMAS APERTURAS
PAGOS Y FINANCIAMIENTO
Conforme a su misión educativa, la Universidad Anáhuac México apoya a estudiantes con capacidad para desarrollar el perfil de excelencia humana y profesional, sin que el factor económico sea un impedimento para lograrlo
Financiamiento crédito educativo Posgrados Anáhuac.
Financiamiento de hasta un
50%

CONVENIOS DE DESCUENTO
La Universidad Anáhuac ofrece descuentos en las colegiaturas de sus programas de Posgrado y Educación Continua a través de la firma de convenios con empresas del sector público y privado.
A continuación se muestra el listado de las instituciones con las que actualmente se ofrece este beneficio. Si tu empresa no aparece registrada, por favor escribe un correo a asistente.posgrado@anahuac.mx solicitando mayor información sobre los convenios e iniciar con el proceso.