Ingeniería Biomédica
245 67 42
Atención Preuniversitaria:
442 880 4079
preuniversitarios.qro@anahuac.mx

Obtendrás una formación de alto nivel, personalizada y humanística.
Contamos con sinergias entre la Escuela de Ingeniería y la Escuela de Ciencias de la Salud.
Estudiarás con un enfoque orientado al desarrollo sustentable.
Podrás participar en congresos y visitas a centros tecnológicos de talla internacional.
Cursando tus asignaturas del Bloque Electivo Profesional, podrás elegir algunas de las siguientes Áreas Profesionales:
• Administración de instituciones de salud,
• Telemedicina,
• Diseño de equipo ortopédico y prostético,
• Biotecnología médica, e
• Imagenología médica.
Aplica herramientas científicas y tecnológicas en la solución de problemas relacionados con la salud.
Implementa dispositivos y desarrolla sistemas para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades, promoviendo el bienestar y desarrollo integral de los pacientes.
Está capacitado para resolver los retos tecnológicos y éticos presentes en la industria médica, hospitales, centros de investigación y universidades con pensamiento crítico y visión innovadora e interdisciplinaria.
Diseñarás e implementarás equipo para la rehabilitación de pacientes e instrumentos electrónicos que registren y analicen señales biológicas.
Resolverás problemas de salud relacionados con la organización, estructura y funcionamiento de los sistemas biológicos. Planearás y dirigirás la formación de nuevas empresas desarrolladoras de tecnología biomédica.
Generarás y comercializarás productos médicos así como sistemas para medir y efectuar procesos biofísicos y bioquímicos. Operarás infraestructura hospitalaria con fundamento en los principios de la ciencia biomédica.
Utilizarás los datos procedentes de sistemas bioinformáticos y de informática médica en actividades de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.
Diseñarás, implementarás y evaluarás algoritmos computacionales para el análisis de imágenes médicas.
Anticiparás y proyectarás los retos que la sociedad enfrentará en el sector salud en las próximas décadas.
Organizaciones públicas o privadas que proporcionen servicios de salud.
Empresas manufactureras de equipo médico.
Instituciones dedicadas a la investigación y desarrollo clínicos.
En puestos ejecutivos y directivos en organizaciones del sector biomédico.
Como emprendedor de tu propia empresa para el desarrollo o comercialización de productos biomédicos.
Oferta laboral, capacitación y vinculación con más de 1,500 empresas nacionales e internacionales.
A través de nuestra plataforma Contacto Anáhuac, te ofrecemos 6,000 vacantes de trabajo al año.
Habilidades analíticas: para ser capaces de analizar las necesidades de pacientes y clientes para diseñar soluciones apropiadas.
Habilidades de comunicación: por ser un campo multidisciplinario, es necesario que tenga la habilidad de comunicarse claramente con pacientes y más frecuentemente con médicos y otros ingenieros.
Habilidades de síntesis: usualmente para agrupar información recibida de pacientes, terapeutas, médicos y empresarios.
Habilidades matemáticas: son indispensables los principios del cálculo y otros temas avanzados de matemáticas para el análisis, diseño y resolución de problemas de su trabajo.
- Profesores altamente capacitados, con maestría, experiencia empresarial y especializaciones.
- Realización de prácticas profesionales en empresas reconocidas.
- Materias teórico-prácticas que permiten al estudiante la aplicación de sus conocimientos teóricos en proyectos reales y de servicio.
- Posibilidad de egresar de dos programas de la misma facultad en menos tiempo.
- Posibilidad de continuar los estudios en las diferentes maestrías.
- Programa de formación humana.
- Contamos con un laboratorio de fabricación digital incorporado a la Red Mundial de FabLabs dirigida por el CBA del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y somos el primer FabLab en Querétaro. La tecnología con la que contamos es una de las mejores disponibles para realizar diferentes tipos de fabricación digital.