Ingeniería Mecatrónica
245 67 42
Atención Preuniversitaria:
442 880 4079
preuniversitarios.qro@anahuac.mx

•Contarás con un plan de estudios diseñado para el desarrollo de las competencias profesionales que requiere el mercado.
•Podrás especializarte en áreas tecnológicas de acuerdo a tu interés.
•Recibirás apoyo para el desarrollo de proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico.
•Tendrás vinculación entre la teoría y la práctica mediante proyectos empresariales.
•Podrás desarrollar experiencias educativas a través de seminarios y visitas en las empresas, así como asistir a conferencias con profesionales nacionales e internacionales y participar en talleres y cursos con expertos.
•Desarrollarás una visión emprendedora con capacidad de dirección y serás un líder de acción positiva.
Cursando tus asignaturas del Bloque Electivo Profesional, podrás elegir algunas de las siguientes Áreas Profesionales:
•Mecánica automotriz y aeronáutica
•Proceso de manufactura
•Automatización industrial
•Sistemas embebidos
•Aplica el conocimiento de las ciencias exactas y la ingeniería para el desarrollo social y tecnológico para la mejora de la calidad de vida de las personas.
•Emplea técnicas, métodos y herramientas modernas para identificar, formular y resolver problemas de la ingeniería a través del diseño de sistemas mecatrónicos, componentes o procesos que satisfagan necesidades reales del hombre.
•Cumple con las normativas aplicables, así como con restricciones económicas, sociales, políticas, ambientales, éticas, de salud, de seguridad y de manufacturabilidad realistas.
•Muestra su liderazgo y capacidad de innovación al interactuar en equipos multidisciplinarios, proponiendo y gestionando diseños sostenibles y eficientes, considerando minimizar su impacto ambiental.
•Coordinarás proyectos multidisciplinarios para la innovación tecnológica.
•Manipularás y desarrollarás robots y mecanismos servoasistidos para mejorar la calidad de vida y seguridad laboral.
•Diseñarás e implementarás sistemas electrónicos para la mejora y control de procesos industriales, de servicio o para el desarrollo de nuevos productos.
•Diseñarás, programarás e implementarás software para la optimización de equipos.
•Podrás diseñar componentes innovadores para productos, maquinaria y equipo a partir de la aplicación de software CAD, CAE, CAM y otros.
•Desarrollarás e implementarás sistemas mecatrónicos que generen ahorros de energía y consumibles de las empresas.
•Optimizarás los procesos de manufactura de las empresas.
•Podrás dirigir proyectos tecnológicos del área mecatrónica.
•Empresas de manufactura a nivel nacional e internacional de automatización y control de procesos de producción.
•Empresas de la industria automotriz, aeronáutica, de diseño mecánico e industrias de transformación.
•Empresas que requieran del funcionamiento de máquinas herramienta.
•Áreas de automatización, control, robótica, manufactura, producción, calidad y diseño.
Oferta laboral, capacitación y vinculación con más de 1,500 empresas nacionales e internacionales.
A través de nuestra plataforma Contacto Anáhuac, te ofrecemos 6,000 vacantes de trabajo al año.
•Facilidad para el estudio y comprensión de principios y fenómenos matemáticos, físicos, químicos, etc.
•Capacidad de análisis y síntesis ante el estudio de realidades complejas.
•Creatividad para la solución de diferentes problemas.
•Capacidad de adaptarse a cambios tecnológicos y educativos.
•Habilidades de comunicación y trabajo en equipos multidisciplinarios.
•Habilidades para el desarrollo de proyectos tecnológicos de impacto.
•Interés por la tecnología de punta, así como sus posibles aplicaciones al entorno nacional e internacional.
•Capacidad emprendedora y de innovación tecnológica.
•Alto nivel de compromiso con la sociedad, entendiéndose como agente de transformación con un enfoque hacia la sustentabilidad mostrando interés por participar en actividades extra-académicas de responsabilidad social.
- Grupos reducidos que favorecen el aprendizaje.
- Profesores altamente capacitados, con maestría, experiencia empresarial y especializaciones.
- Realización de prácticas profesionales en empresas reconocidas.
- La investigación como eje transversal en todos los programas.
- Materias teórico-prácticas que permiten al estudiante la aplicación de sus conocimientos teóricos en proyectos reales y de servicio
- Posibilidad de egresar de dos programas de la misma facultad en menos tiempo.
- Posibilidad de continuar los estudios en las diferentes maestrías y próximamente el doctorado.
- Programa de formación humana.
- Contamos con un laboratorio de fabricación digital incorporado a la Red Mundial de FabLabs dirigida por el CBA del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y somos el primer FabLab en Querétaro. La tecnología con la que contamos es una de las mejores disponibles para realizar diferentes tipos de fabricación digital.