Dirección Financiera Nueva licenciatura
- • Tendrás una formación profesional de vanguardia internacional.
- • Podrás especializarte en diferentes áreas como: economía, negocios internacionales, mercadotecnia, administración y derecho.
- • Contarás con preparación multidisciplinaria con las herramientas tecnológicas y de análisis, indispensables para la toma de decisiones estratégicas en las finanzas y en los negocios.
- • Tendrás la oportunidad de conseguir becas para realizar estudios de posgrado en las mejores universidades del mundo.
- • Es un experto teórico y práctico de la materia económica y financiera
- • Lidera proyectos de índole financiera
- • Analiza y gestiona datos cuantitativos
- • Diseña estrategias de desarrollo en el sector financiero
- • Tiene una mentalidad lógica, crítica y objetiva
- • Es eficiente en la toma de decisiones
- • Analizarás y comprenderás la información económica, contable y financiera de una persona o empresa moral, para tomar las mejores decisiones con una visión a futuro.
- • Comprenderás la situación financiera de las empresas para generar estrategias de inversión y de financiamiento.
- • Integrarás los conocimientos para seleccionar y utilizar técnicas, métodos, herramientas y tecnologías aplicables al análisis y valuación de empresas y de activos financieros.
- • Reconocerás y administrarás riesgos financieros para preservar y generar valor en el patrimonio de personas y organizaciones.
- • Investigarás fenómenos del contexto sociocultural, a través de herramientas econométricas para analizar comportamientos históricos de los mercados financieros y, a partir de ello, elaborarás estimaciones a futuro.
- • Desarrollarás modelos, estrategias y productos financieros con base en el análisis de diversos mercados y escenarios financieros, que generen beneficios para todas las partes involucradas.
- • Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.
- • Explica e interpreta resultados obtenidos de procedimientos matemáticos.
- • Obtiene, registra y organiza información para responder a preguntas de carácter científico.
- • Reconoce las funciones de las instituciones del Estado Mexicano y la manera en que impactan su vida.
- • Utiliza los principios lógicos para construir y evaluar distintos tipos de argumentos.
- • Redacta composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.
- • Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
- • Aplica principios éticos en su vida escolar y cotidiana.
El Director Financiero Anáhuac tiene una sólida formación teórica y práctica en materia económica y financiera, que le permiten una adecuada toma de decisiones y una solución de problemas oportuna, en su práctica profesional. Desarrolla iniciativas y lidera proyectos de índole financiera donde obtiene, genera, administra y analiza información y datos con el rigor cuantitativo que le permiten la gestión estratégica de los recursos, con un enfoque creativo e innovador en la generación de valor y de gestión de riesgos. A través de un pensamiento lógico, crítico, razonado y cuantitativo genera liderazgo en el área financiera corporativa y bursátil, global y multicultural, en busca del beneficio de todas las partes relacionadas. Adicionalmente, comprende que su formación no es sólo profesional a muy alto nivel, sino integral, para encontrar su propio sentido de vida y trascendencia, con perspectiva global, basado en la ética y los valores.
* Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial, por decreto presidencial publicado en el D.O.F. del 26 de noviembre de 1982.