Licenciatura en economía Nueva licenciatura
- • Tu programa será impartido por un claustro de docentes especializado en el mundo de la Economía, con estudios de posgrado en las universidades más prestigiadas de México y del mundo, así como una amplia experiencia docente y profesional.
- • Esta licenciatura contribuye a la formación de profesionales altamente capacitados, que entiendan y gestionen los procesos de transformación de los mercados y empresas globales, generando así estrategias económicas y de negocios.
- • El plan de estudios está diseñado para articular los tres bloques de nuestra estructura curricular que se constituye por el Bloque Anáhuac, el Bloque Profesional y el Bloque Interdisciplinario, lo cual, busca que las metodologías de enseñanza logren convertirte en un profesionista íntegro y completo.
- • Analizarás y comprenderás el entorno socio-económico como punto de partida para solucionar problemas, tanto del ámbito público como del privado, mediante la investigación y la aplicación de conocimiento relevante y actualizado.
- • Estudiarás la realidad internacional para ver de qué manera los gobiernos y las empresas de otras naciones actúan y se vinculan con los agentes de tu propio país.
- • Reconocerás y gestionarás riesgos para preservar y generar valor en las organizaciones, para beneficio de todas las partes relacionadas.
- • Formularás estrategias orientadas al manejo óptimo de los recursos productivos, e identificarás y explicarás el comportamiento de los mercados y los agentes que involucran.
- • Propondrás las políticas necesarias para impulsar el desarrollo económico del país, a través del incremento de la productividad de las empresas y de las personas, con una visión estratégica y desde una perspectiva histórica y humanista.
- • Aplica procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para comprender y analizar situaciones reales, hipotéticas o formales.
- • Explica e interpreta resultados obtenidos de procedimientos matemáticos.
- • Soluciona problemas a través de métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales. -Identifica la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos.
- • Establece la relación entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y geográficas de un acontecimiento.
- • Redacta composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.
- • Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
- • Aplica principios éticos en su vida escolar y cotidiana.
El Economista Anáhuac se desempeña exitosamente, tanto en el sector público como en el privado, diseñando estrategias económicas a partir del análisis y la comprensión del entorno socio-económico nacional e internacional. Es capaz de identificar y gestionar riesgos económicos y financieros, mediante un razonamiento lógico y cuantitativo, apoyado en las tecnologías de vanguardia. Se trata de una persona que se realiza en el ejercicio de su profesión, que la vive éticamente con sentido del bien común y se desarrolla plenamente como ser humano.
* Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial, por decreto presidencial publicado en el D.O.F. del 26 de noviembre de 1982.