Licenciatura en Negocios Internacionales
•Realizarás prácticas y visitas a instituciones y empresas relevantes para los negocios internacionales, aduanas, puertos, comercializadoras y empresas globales.
•Podrás asistir a foros y congresos de comercio exterior en diferentes partes del mundo.
•Tomarás materias aplicadas mediante el uso de tecnología de vanguardia, información real y modelos de simulación.
•Fomentamos la creatividad e innovación, fundamentales para el emprendimiento.
•Estudiarás con un enfoque y una visión global.
•Entiende los procesos de transformación de los mercados y las empresas globales.
•Comprende las fortalezas y debilidades competitivas de cada país y diseña estrategias empresariales socialmente responsables.
•Concibe la eficiencia basada en la tecnología como un aspecto crítico de la competencia global.
•Lleva a la práctica sus ideas innovadoras, encontrando oportunidades en la diversidad cultural y aprovechándolas mediante la negociación.
•Analizarás y comprenderás el entorno global de los negocios.
•Estimarás y gestionarás riesgos internacionales.
•Identificarás oportunidades de crecimiento internacional.
•Diseñarás y gestionarás estrategias de comercio exterior para incursionar en mercados internacionales.
•Diagnosticarás el funcionamiento de las áreas de la empresa global.
•Planearás y gestionarás la estrategia logística de empresas globales.
•Desarrollarás planes de inversión en el extranjero.
•Negociarás y tomarás decisiones en equipos de trabajo multidisciplinarios y multiculturales.
•Empresas multinacionales.
•Empresas dedicadas al comercio internacional.
•Instituciones financieras.
•Organismos públicos promotores del comercio internacional.
•Organismos internacionales.
•Empresas de consultoría.
•Empresas propias.
•Como profesionista independiente.
CONOCIMIENTOS:
•Conocimientos de contabilidad básica.
•Dominio del manejo de procesadores de palabras, hojas de cálculo y correo electrónico, entre otros.
•Conocimientos del idioma inglés en forma oral y escrita a un nivel satisfactorio.
HABILIDADES:
•Debe ser un alumno automotivado hacia su aprendizaje permanente, que reconozca sus necesidades educativas personales, y sepan evaluar su progreso personal.
•Habilidades básicas de investigación.
•Saber trabajar en equipo y de manera colaborativa.
•Habilidad para relacionarse e interesarse por otras personas.
•Tener capacidad para expresar sus ideas con claridad en forma oral y escrita.
•Habilidades de observación, retención, análisis y síntesis.
•Habilidad para la velocidad matemática y la precisión numérica.
- Contamos con acreditación por parte de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES).
- Nuestro programa está afiliado al Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA).
- Nuestro programa está dentro del Padrón de Excelencia Académica del Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL).
- Nuestros alumnos tienen una participación continua en concursos académicos con vinculación empresarial e investigación a nivel nacional e internacional en áreas de emprendimiento.
- Impulsa proyectos emprendedores de alumnos y egresados y fortalece el enfoque empresarial de nuestros programas.
- En todos nuestros programas se imparten semestralmente programas de conferencias y simposios que los vinculan con el mundo empresarial. También realizan visitas a reconocidas empresas nacionales y transnacionales con el fin de complementar su formación académica.
- Contamos con un laboratorio de fabricación digital incorporado a la Red Mundial de FabLabs dirigida por el CBA del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y somos el primer FabLab en Querétaro. La tecnología con la que contamos es una de las mejores disponibles para realizar diferentes tipos de fabricación digital.
- Nuestro programa cuenta con la acreditación de CACECA (Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines)