Skip to main content

<span>Maestría en Ciencias Penales con Especialidad en Procesos Penales</span>

<span>Maestría en Ciencias Penales con Especialidad en Procesos Penales</span>

Información General

Duración:
2 AÑOS
Fecha de Inicio:
SEPTIEMBRE 2025
Campus:
NORTE

Este programa posee la fortaleza y la flexibilidad de un plan de estudios que responde a la imperiosa necesidad de realizar análisis profundos y rigurosos sobre el derecho penal y las ciencias penales, considerando los momentos y las circunstancias a las que se enfrenta el ser humano en su andar cotidiano, advirtiéndose el gran avance científico en beneficio del individuo y de la sociedad.

OBJETIVOS

Formar profesionales especializados, con sólidos conocimientos teóricos y prácticos y con perspectiva interdisciplinar, que contribuyan al fortalecimiento de las actividades vinculadas con la procuración e impartición de justicia penal o la ejecución de sanciones, desde su ámbito de acción profesional, a fin de contribuir en la generación de soluciones e implementar estrategias exitosas en beneficio de las personas involucradas en alguno de esos ámbitos.

Además, ser un espacio de análisis, crítica e investigación aplicada sobre el fenómeno delictivo, el proceso penal y las ciencias criminológicas, para aportar las ideas, las propuestas y los planteamientos de vanguardia en las actividades relacionadas con las ciencias penales.

PERFIL DE INGRESO

Licenciatura en cualquier campo de las Ciencias Sociales y Derecho, Ciencias Biológicas y Ambientales, Ciencias Físicas y Químicas, Ingeniería, Ciencias de la Salud; licenciatura en cualquier otro campo y con experiencia profesional vinculada a las Ciencias Penales y que a juicio de la Institución pueda integrarse con éxito al programa.

PERFIL DE EGRESO

Los egresados serán personas íntegras, con un profundo sentido ético y de liderazgo, contarán con los conocimientos necesarios para la aplicación en las diversas actividades relativas al derecho penal a las cuales se dediquen, tendrán una visión objetiva y sistemática de temas jurídicos y sociales vinculados con los delitos, capaces de identificar, analizar y resolver los problemas derivados de estos.

Plan de Estudios

planEstudios
Coordinator portrait

Semblanza del coordinador

Dr. Ítalo Andrés Reyes Romero

Doctor en Derecho por la Universidad de Bonn (Alemania), Máster en Derecho por la misma universidad y Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile. Actualmente, es profesor investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac México. Se dedica a la dogmática del derecho penal, en especial a la parte general. Sus principales temas de investigación son, por una parte, los delitos imprudentes y la determinación del deber de cuidado, y, por otra, el sistema de intervención delictiva y la figura de la autoría mediata. Ha publicado varios artículos sobre sus temas de interés, como, por ejemplo los más recientes, “Sobre el principio de confianza en la responsabilidad jurídico-penal a título de imprudencia y la relevancia de los deberes de selección, de instrucción, de vigilancia y de organización” (2024) o “Dudas sobre el dominio del hecho como criterio rector de autoría: el caso de la autoría mediata” (2024).

  
PROGRAMAS-PROCESO DE INSCRIPCION

Students on campus

Proceso de Inscripción

 

  • Completa el formulario de solicitud en línea.
  • Envía tus documentos académicos.
  • Realiza el pago de inscripción.

 

Campus buildings

Becas y Financiamiento

Explora nuestras opciones de becas y financiamiento disponibles.
 

 

CONTACTO PROGRAMAS

Anahuac Norte

Anahuac Sur

 

Actualizar preferencias de cookies