DÍA MUNDIAL DE LA FISIOTERAPIA, UNA DISCIPLINA CRUCIAL PARA EL DESARROLLO DEPORTIVO
EXPLORAMOS EL ROL DEL FISIOTERAPEUTA EN EL DEPORTE, DESTACANDO SU LABOR EN LA PREVENCIÓN DE LESIONES Y LA OPTIMIZACIÓN EN EL RENDIMIENTO DEL ATLETA.
EXPLORAMOS EL ROL DEL FISIOTERAPEUTA EN EL DEPORTE, DESTACANDO SU LABOR EN LA PREVENCIÓN DE LESIONES Y LA OPTIMIZACIÓN EN EL RENDIMIENTO DEL ATLETA.
Nuestra Escuela de Ciencias del Deporte y Scort Fundation reunieron a instituciones internacionales que forman a los futuros entrenadores de futbol soccer y usan al deporte como herramienta para mejorar la calidad de vida de niños refugiados en México.
Este proyecto deportivo contó con la colaboración de otras instituciones que buscan un espacio para mejorar la salud de personas con discapacidad, a través de la actividad física y la buena alimentación.
La alumna de la Maestría en Ciencias Aplicadas al Deporte fue la abanderada de los atletas de la Universidad Anáhuac que consiguieron su boleto a la máxima justa del olimpismo.
La entrenadora Paulina Carreras invitó a la campeona de 8 años para competir contra los alumnos de licenciatura que se han inscrito al taller de ajedrez durante este verano.
Nuestra egresada fue reconocida como líder joven al crear “Entre Causas”, programa social que a través del deporte apoya a personas con cáncer.
La alumna de la Licenciatura en Dirección del Deporte realizó sus prácticas profesionales como entrenadora auxiliar del equipo mexicano Sisukas F.C.
Diana Laura Álvarez consiguió el oro en la categoría individual de Taekwondo y el bronce en formato Team 3, mientras que Juan Álvarez sumó dos oros, una plata y dos bronces como el entrenador del Equipo Representativo.
Se realiza alianza estratégica entre la Federación Mexicana de Futbol y la Escuela de Ciencias del Deporte de la Universidad Anáhuac, brindando nuevos espacios donde los alumnos de Dirección del Deporte puedan desarrollar sus habilidades profesionales.