Los alumnos participaron en un taller sobre pensamiento creativo organizado en colaboración con la agencia internacional VML.
El evento, celebrado el pasado 29 de octubre en sus oficinas en la Ciudad de México, permitió a los alumnos experimentar el proceso creativo de la industria publicitaria y recibir retroalimentación de expertos. Este encuentro representa una oportunidad única para fortalecer la formación académica en un contexto global.
La Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac México consolidó su prestigio al organizar el workshop “The Creative Blueprint: fundamentos para el pensamiento creativo”, realizado el 29 de octubre de 2025 en las instalaciones de VML en la Ciudad de México.
Este taller fue dirigido por expertos de la industria publicitaria de VML como Alejandra Martínez Labra, group account director; Montserrat Verjan, account director; Aiza Urbano, account director, y Ricardo Montero (Villa), director creativo, quienes ofrecieron a nuestros alumnos una perspectiva sobre el proceso creativo aplicado en sus proyectos.
Como parte del convenio de Cátedra Corporativa con VML, la Facultad de Comunicación continuó su esfuerzo por crear un puente entre el conocimiento global y la formación de sus estudiantes. De este modo, más de cuarenta participantes se dieron cita en este evento, donde tuvieron la oportunidad de sumergirse en el proceso creativo mediante la lectura de un brief y la creación de un concepto y un eslogan para una marca específica, cuya experiencia práctica resultó enriquecedora, ya que además de adquirir conocimientos técnicos, también vivieron de cerca el ambiente profesional y recibieron retroalimentación directa de creativos en la industria.
La importancia de este taller reside en su contribución a la trayectoria formativa de los estudiantes, quienes, al interactuar con profesionales del sector, consolidaron su comprensión sobre la excelencia académica y la innovación en publicidad. Este tipo de iniciativas reafirma el compromiso de la Facultad de Comunicación con la formación integral de sus alumnos, al proporcionarles experiencias únicas que refuercen su capacidad de liderazgo y responsabilidad social en un mundo en constante evolución.
Al cerrar esta experiencia, es fundamental reflexionar sobre el valor del ser humano en el centro de todas las acciones institucionales. La comunidad universitaria se fortalece al fomentar un entorno de aprendizaje dinámico y colaborativo, haciendo eco de nuestra misión de formar profesionales comprometidos y capaces de contribuir al bien común a través de la innovación y el pensamiento crítico.
Permanece atento a las futuras iniciativas que seguirán posicionándonos como un referente académico internacional en la formación de líderes de la comunicación. Cada evento es una oportunidad para crecer y reafirmar nuestro compromiso con la excelencia.
Más información:
Mtra. Carolina Ibarra García
carolina.ibarra@anahuac.mx
Facultad de Comunicación
