Pasar al contenido principal

La revista Sintaxis se suma a SciELO México

scielo 25

Este logro abre nuevas oportunidades para investigadores y académicos, a la vez que fortalece el compromiso con la excelencia académica y la innovación en el campo de la comunicación.

Con orgullo, la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac México informa que la revista Sintaxis, publicación del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA), reafirmó su presencia en la plataforma SciELO México, hemeroteca virtual que agrupa revistas destacadas en diversas áreas del conocimiento.

Este acontecimiento marca un momento significativo en la trayectoria de la revista, ya que es considerado un nuevo peldaño en su camino hacia la visibilidad internacional, debido a que SciELO México, plataforma desarrollada por la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información (DGBSDI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aumenta la difusión y el reconocimiento de los trabajos de investigación que aborda la revista.

Lo anterior, ha sido posible debido a que Sintaxis aborda temas cruciales para la mejora de la sociedad, la cultura y las instituciones, reforzando así la imagen de la Facultad de Comunicación de la Anáhuac México como un referente académico internacional, en el que se busca generar una mirada comunicativa intensa frente a la realidad social.

Desde el comité editorial de esta revista agradecemos a los autores, revisores, comité científico, editores y lectores por su valiosa contribución para obtener este logro que permite que la comunidad académica de esta Facultad fortalezca el intercambio de saberes y enfoques multidisciplinarios en el ámbito de la comunicación. 

Con la inclusión de Sintaxis en la base de datos SciELO Citation Index (SciELO CI) y en la plataforma Web of Science (WoS) se abre un canal para la medición y el análisis de citaciones internacionales que beneficiará a todos los involucrados en la producción y difusión del conocimiento.

Actualmente, está abierta la convocatoria para que investigadores y académicos publiquen sus artículos en el Núm. 16, cuya fecha límite para recepción de trabajos es el 12 de septiembre de 2025. El tema monográfico de este número será “Desigualdades digitales: Dimensiones simbólicas, tecnológicas, culturales y humanistas en la era de las plataformas mediáticas”.

Con la presencia de Sintaxis en índices de alto reconocimiento como SciELO México, así como en Latindex Catálogo 2.0, Latindex, Dianlet, Sherpa Romeo, DOAJ, EBSCOhost y Miar, la Facultad de Comunicación se consolida como un referente internacional en el ámbito académico y ratifica su compromiso con la excelencia y la formación integral de sus alumnos. Además, manifiesta el impacto y la calidad de su trabajo editorial y científico que respalda la misión de nuestra Universidad Anáhuac México.


Más información: 

Mtra. Carolina Ibarra García

carolina.ibarra@anahuac.mx 

Facultad de Comunicación