Skip to main content

<span>Maestría en Psicopedagogía</span>

<span>Maestría en Psicopedagogía</span>

Información General

Duración:
2 AÑOS
Fecha de Inicio:
ENERO 2026
Campus:
NORTE


El objetivo de este posgrado es formar a profesionales en el área de evaluación, diagnóstico e intervención psicopedagógica, especializados en detectar problemas de aprendizaje que afectan el desempeño escolar y social de la persona. Ser un espacio de apoyo para las familias y centros educativos que cuentan con niños que manifiestan alguna dificultad en el proceso de aprendizaje y sugerir estrategias de intervención, manteniendo una relación ética y respetuosa con todos los involucrados.

 

PERFIL DE INGRESO

Egresados de las licenciaturas en Psicología, Educación, Pedagogía, Educación Especial y áreas afines.

 

PERFIL DE EGRESO

Los egresados serán personas íntegras, con profunda formación humana y moral inspirada en los valores perennes del humanismo cristiano y con amplios conocimientos, habilidades y destrezas, que les permitan asumir el desarrollo de su actividad con responsabilidad, de manera práctica y con perspectiva global y visión integral.

 

Además, serán capaces de realizar diagnósticos precisos para comprender la sintomatología del alumno, así como de diseñar un programa de trabajo que atienda los problemas psicopedagógicos, neuropsicológicos, familiares y emocionales detectados, e intervenir eficientemente ante los problemas de aprendizaje, con apego a los principios éticos de la profesión.

 

 

Plan de Estudios

planEstudios
Coordinator portrait

Semblanza del coordinador

Es doctor en psicología y maestro en neuropsicología clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México. Fungió durante seis años como investigador asociado en la Unidad de Ensayos Clínicos en Adicciones y Salud Mental del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. Desde 2014 labora en la Universidad Anáhuac México como docente en asignaturas de neurociencias y métodos de investigación y, desde 2020, como profesor investigador. Actualmente, es Coordinador Académico de Posgrados de la Facultad de Psicología, y Coordinador Académico de la Maestría en Psicopedagogía. Fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 1, en área IV-Humanidades y ciencias de la conducta, para el período 2021-2023. Adicionalmente, es coeditor de la revista Salud Mental y miembro fundador del centro de atención psicológica Ago Psicología Clínica y Educativa.

 

 

Contacto:

aldebaran.toledofe@anahuac.mx  

55 5628 8800  ext. 176

 

  
PROGRAMAS-PROCESO DE INSCRIPCION

Students on campus

Proceso de Inscripción

 

  • Completa el formulario de solicitud en línea.
  • Envía tus documentos académicos.
  • Realiza el pago de inscripción.

 

Campus buildings

Becas y Financiamiento

Explora nuestras opciones de becas y financiamiento disponibles.
 

 

CONTACTO PROGRAMAS

Anahuac Norte

Anahuac Sur

 

Actualizar preferencias de cookies