

Información General
Objetivo
Formar profesionales especializados con sólidos conocimientos teóricos y prácticos, habilidades y destrezas que les permitan diseñar, producir y gestionar estrategias y proyectos innovadores y exitosos dentro de un marco global, dirigidas al negocio del entretenimiento, de acuerdo a las tendencias globales.
Ser un espacio de análisis, crítica e investigación aplicada sobre el comportamiento y estado del arte de las industrias de entretenimiento para generar conceptos, técnicas, herramientas y propuestas en su profesionalización.
PERFIL DE INGRESO
Egresados de las licenciaturas en comunicación, empresas de entretenimiento, administración, mercadotecnia, artes, diseño o áreas afines, preferentemente con experiencia profesional de dos años en la industria del entretenimiento.
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la Maestría en Desarrollo y Gestión de la Industria de Entretenimiento cuenta con las siguientes competencias profesionales:
- -Utiliza técnicas, herramientas y tecnologías de mercadotecnia, plataformas digitales y presupuestos en sus proyectos de entretenimiento.
- -Analiza e investiga las nuevas tendencias de la industria del entretenimiento dentro de un contexto global, a fin de lograr su comprensión y contar con información que le permita aprovechar su potencial y generar nuevas propuestas.
- -Diseña y propone estrategias de mercadotecnia y comercialización de proyectos sustentados para el negocio del entretenimiento, que tengan un impacto positivo en la sociedad y que respondan a sus características, necesidades y comportamientos.
- -Previene problemas y situaciones mediante el manejo eficaz y asertivo de la opinión pública y el conocimiento de las audiencias.
- -Crea proyectos en total correspondencia con los medios de comunicación y transmedia adecuados a los diferentes tipos de entretenimiento en el mundo, atendiendo a los requerimientos legales.
- -Gestiona la operación y dirección de proyectos innovadores, creativos y de calidad que den lugar a nuevos negocios.
Plan de Estudios


Semblanza de la coordinadora
Dra. Adriana Fernández
Licenciada en comunicación por la Universidad Iberoamericana. Tiene una maestría en relaciones internacionales por Boston University y un doctorado en historia por la Universidad Iberoamericana.
Es crítica de cine para el periódico Reforma y la plataforma noticiosa ADN40. También ha participado en Es la hora de opinar con Leo Zuckermann en Foro TV. Ha publicado en la revista Ibero, CUEC y en el sitio de la BBC de Londres.
Adriana es miembro de FIPRESCI (International Federation of Film Critics) y participó como miembro del jurado en el Flying Broom International Women’s Film Festival en Ankara (2025), en el Festival Internacional de Cine de Venecia (2023), en el Festival Internacional de Cine de Palm Springs (2022), Heartland International Film Festival (2021), Festival Internacional de Cine de Toronto (2020) y en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos (2018).
En 2022, fue elegida como votante de la Hollywood Foreign Press Association (HFPA) para la edición no. 80 de los Globos de Oro, ceremonia de premios a la que asistió en enero 2023. Repitió este papel para las entregas 81 (2024) y 82 (2025).
Adriana recibió la distinción de Top Voice en la plataforma Linkedin, por su rol como crítica de cine, académica y jurado en la industria audiovisual.
Además, Adriana es Coordinadora de la Maestría en Dirección de Empresas Transmediáticas y de Entretenimiento de la Universidad Anáhuac en la Ciudad de México.