Abstract
El glioblastoma (GBM) es el tumor primario maligno más frecuente y agresivo del sistema nervioso central en adultos, con una incidencia de 3,23 por cada 100.000 personas. A pesar de contar con diversos enfoques terapéuticos, la ausencia de una cura y el pronóstico desfavorable persisten para esta neoplasia, con una media de supervivencia de aproximadamente 8-15 meses y una tasa del 6,9% de supervivencia a los 5 años. En esta revisión se abordan la epidemiología, la histopatología, las características moleculares y el tratamiento del GBM. Se enfatiza la relación del GBM con el microambiente en la pared del ventrículo lateral y con el líquido cefalorraquídeo, ya que la localización de GBM en esta región da lugar a un tumor de mayor agresividad y menor sobrevida de los pacientes. Al comprender los mecanismos de malignidad que resultan adversos para la remisión, el tratamiento y el pronóstico positivo, se abre la posibilidad de mejorar las intervenciones diagnósticas y terapéuticas contra el GBM.