CADEBI: Diálogo para la vinculación
|
|
|
|
La Dra. María Elizabeth de los Ríos presenta el tema de “Bioética y la Inteligencia Artificial”
|
|
|
|
El pasado 19 de febrero del 2025, la Dra. María Elizabeth de los Ríos lideró una destacada sesión titulada “Bioética y la Inteligencia Artificial”, donde abordó los desafíos y oportunidades que plantea la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en las ciencias de la salud desde una perspectiva bioética.
|
|
|
El Dr. Antonio Cabrera participa en el Primer Congreso de Bioética Perinatal
|
|
|
|
En el marco del Primer Congreso de Bioética Perinatal, organizado por la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México, el Dr. Antonio Cabrera Cabrera LC, director del CADEBI, presentó la ponencia “Consideraciones Bioéticas de la Infertilidad” en la cual expuso los dilemas éticos de la infertilidad, enfatizando la importancia de decisiones informadas y el análisis de causas y consecuencias en tratamientos de fertilidad.
|
|
|
El libro "Bioética global y su impacto en el siglo XXI" analiza los desafíos éticos en la era de la globalización
|
|
|
|
Se publicó recientemente el libro "Bioética Global y su Impacto en el Siglo XXI", J. Armando Martínez y Antonio Cabrera (coord.) 2025. La obra aborda los desafíos éticos emergentes en biotecnología, inteligencia artificial, crisis climática y desigualdad en salud, promoviendo un enfoque interdisciplinario y de justicia social para orientar decisiones en salud, derechos humanos y políticas públicas.
|
|
|
Microbiota y dolor crónico, ¿qué desafíos surgen en la atención multidisciplinaria?
|
|
|
|
Como parte de las sesiones mensuales de BINCA, el pasado 13 de marzo, el Dr. Alfredo Covarrubias presentó hallazgos, con sustento científico, sobre la clave de la relación entre el equilibrio intestinal y los mecanismos de dolor, abriendo nuevas perspectivas para la atención integral de los pacientes. Destacó que un bioma saludable reduce la intensidad del dolor, requiriendo un enfoque multidisciplinario.
|
|
|
Journal Club de BINCA: Pequeños pacientes, grandes dilemas: análisis crítico al estudio Terikids
|
|
|
|
El pasado Journal Club de BINCA, el Dr. Rodrigo Martínez Espinosa presentó el estudio “Terikids”. Se evaluó la seguridad y eficacia del teriflunomide en esclerosis múltiple pediátrica, destacando dilemas éticos y metodológicos en un ensayo fase 3 y la necesidad de equilibrar rigor científico.
|
|
|
Food for the Brain de BINCA: Cuidar con Ética, una charla con el Dr. Ríos sobre práctica Uro-Oncológica
|
|
|
|
El pasado 2 de abril, como parte de la sesión Food for the Brain de BINCA, el Dr. Víctor Manuel Ríos Dávila, Cirujano Urólogo Oncólogo, presentó una ponencia sobre la práctica uro-oncológica desde una perspectiva bioética. Destacó fundamentos filosóficos y éticos, enfatizando el consentimiento informado y la integración de valores bioéticos en la atención médica.
|
|
|
Actividades de los miembros del Consejo Consultivo del CADEBI
|
P. Alberto Carrara lidera el primer Vatican Longevity Summit
|
|
|
|
El Padre Alberto Carrara L.C. quien forma parte del consejo consultivo de CADEBI, fue uno de los organizadores del Primer Vatican Longevity Summit, cumbre sobre envejecimiento y longevidad, el 24 de marzo de 2025. Entre los invitados destacaron el Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, contó con la presencia de dos premios Nobel, científicos de talla mundial y especialistas en neurociencias, epigenética y medicina regenerativa. El Papa Francisco bendijo la iniciativa y resaltó el valor de la experiencia de ancianos.
|
|
|
P. Rubén Revello en la 30ª Asamblea General de la PAV: “¿El fin del mundo? Crisis, responsabilidad y esperanza”
|
|
|
|
El Padre Lic. Rubén Revello, miembro del Instituto de Bioética de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) y consejero del CADEBI, participó activamente en la celebración de la 30 Asamblea General de la Pontificia Academia para la vida (PAV) celebrada en el Instituto Patrístico Augustinianum de Roma del 3 al 5 de marzo, bajo el título: “¿El fin del mundo? Crisis, responsabilidad y esperanza”.
|
|
|
Dr. Gerardo Perazzo encabeza el estreno del Cuarto Ciclo de "Punto de Encuentro: Bioética para todos"
|
|
|
|
Bajo la dirección del Dr. Gerardo Perazzo Coordinador en el Instituto de Bioética de la UCA y consejero del CADEBI, se llevó a cabo el estreno del Cuarto Ciclo de "Punto de Encuentro: Bioética para todos" el programa de Radio del Instituto de Bioética de la UCA. Participaron destacados investigador y docente de Ética Biomédica y de la Carrera de Medicina.
|
|
|
La Dra. Martha Tarasco participó en el 1er Congreso de Bioética Perinatal con "Posturas Filosóficas en la Bioética"
|
|
|
|
La Dra. Martha Tarasco Michel, quien participa como consejera en el Centro Anáhuac de Desarrollo Estratégico en Bioética e Investigación (CADEBI), impartió la importante conferencia: Posturas Filosóficas en la Bioética, en el marco del 1er Congreso de Bioética Perinatal, organizado por la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México.
|
|
|
La Dra. Jennifer Hincapié participó en el Congreso Internacional de Voluntad Anticipada 2025
|
|
|
|
La Dra. Jennifer Hincapié Sánchez, directora del Programa Universitario de Bioética - UNAM y consejera del CADEBI, participó en el “Congreso Internacional de Voluntad Anticipada 2025” con la ponencia “Voluntades Anticipadas en la Infancia, un tema para la Bioética”. Este evento académico fue organizado por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México del 25 al 27 de marzo.
|
|
|
|
Encuentra todos los manuales “Para Entender” de Bioética para Todos en este enlace:
|
|
|
Regístrate en la Newsletter de la Comisión Nacional de Bioética
|
|
|
|
El Newsletter CONBIOÉTICA es un boletín informativo de la Comisión Nacional de Bioética con eventos, actividades, recomendaciones y contenidos útiles para reforzar el conocimiento sobre bioética y temas afines.
|
|
|
En este espacio encontrarás artículos de difusión relacionados con temas de interés y actualidad.
|
|
|
|
Redes Sociales del CADEBI
|
|
|
Conoce las redes sociales del CADEBI y mantente al día con nosotros.
|
|
|
Conoce nuestros Proyectos Prioritarios en el Campo de la Bioética
|
|
|
|
|
Interdisciplina e Infertilidad
|
|
|
Instituciones Nacionales e Internacionales de Bioética
|
|
|
|
Nuestra suscripción a la revista es gratuita y se realiza mediante el siguiente enlace: Suscríbete aquí
|
|
|
Líderes de Acción Positiva
|
|
|
|