ESG, sostenibilidad y desempeño financiero del negocio
Para muchas personas e instituciones, el concepto ESG (ambiental, social y de gobernanza) representa una derivación o incluso una evolución positiva de la sostenibilidad corporativa, mientras que otros lo ven simplemente como una nueva forma de greenwashing de las empresas que buscan “cobijarse” bajo este acrónimo, para dar una buena impresión a sus grupos de interés, en específico a los accionistas, inversionistas, autoridades y reguladores, sin realmente hacer cambios de fondo en sus operaciones...Un artículo de Jorge Reyes Iturbide
Publicado en https://expansion.mx/


El emprendimiento es un concepto fundamental en el mundo empresarial, que implica la creación, puesta en marcha y gestión de un proyecto o nuevo negocio, el cual identifique una necesidad en el mercado y la cubre con la creación de un producto o servicio con el objetivo de generar valor y beneficios económicos...
Jorge Reyes Iturbide, Director del Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac, (IDEA) de la Universidad Anáhuac México, escribió: De acuerdo con cifras de ONU-Habitat, alrededor de 2,400 millones de personas en el mundo viven en regiones con escasez de agua y otros 884 millones no tienen acceso a agua potable, además de que más del 20% del PIB global se produce en zonas de riesgo de escasez de agua, lo cual nos habla de un desafío no sólo ambiental, sino también social y económico que, de no atenderse, se estima podría llevar a que el 52% de la población mundial experimentará una severa escasez de agua hacia el año 2050.
La importancia de la propuesta de valor en el ámbito empresarial actual es fundamental, tanto para los emprendedores como para las empresas ya consolidadas, y esto radica en la necesidad permanente de tener que diferenciar en los mercados altamente competitivos...
A nivel global hemos sido testigos del auge que han tenido los temas de responsabilidad social y sostenibilidad corporativa a lo largo de las últimas décadas, y de cómo las empresas han ido adoptando estos conceptos en mayor o menor medida, con diversos enfoques...
Para el inicio de un nuevo año muchas personas incluyen dentro de sus propósitos adquirir nuevos conocimientos o habilidades, y qué mejor sería que enfocaran este interés hacia aquello que les permita el desarrollo de las competencias que se vislumbran serán las más requeridas o demandadas a futuro.