Esperar o moverse, atacar al competidor o abrirse a nuevos mercados, guiarse con la tecnología o por la intuición. La toma de decisiones se ha vuelto un deporte de alto riesgo para los directores de empresa en todo el mundo. Y en México tampoco resulta sencillo porque el futuro está por escribirse.
¿Tienes una empresa y empleados? Un día de estos pasará algo con uno de ellos, algo que no tiene nada que ver con el trabajo pero afecta demasiado la vida laboral. ¿Qué hay que hacer y no hacer cuando tengas un colaborador en crisis?
Saber lograr acuerdos con las demás personas es un hábito indispensable para nuestra vida. Prácticamente todos y, cada uno de nosotros, llevamos a cabo esta práctica de manera cotidiana, desde las cuestiones más triviales, hasta en asuntos de alta trascendencia.
El día de hoy el poeta chileno cumpliría 114 años. Sus siguen siendo una guía para entender los más secretos sentimientos del alma humana, por ello te presentamos esta selección de sus mejores obras.
Visitamos al chef Alejandro Fuentes, un mexicano muy francés —según se le describe en el sitio del Cedrón, restaurante que abrió hace un año y que se ha posicionado como uno de los mejores en la CDMX—, y compartió con nosotros la inspiración para preparar un menú de tres tiempos.
Construir y mantener relaciones sanas con tus clientes es una de las principales bases de rentabilidad y debes considerarlo como un factor esencial para el éxito de tu negocio. Carlos Luer, columnista de Merca 2.0, te dice cómo hacerlo.
La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que consiste en condicionar un producto en un embalaje hermético, del cual se retira parcialmente el aire. Los expertos de la escuela de gastronomía Le Cordon Bleu nos revelan algunos aspectos en torno a ella.
Millennials, Xennials o Generación X: todos somos distintos a la hora de comprar y de ser atendidos por las marcas.
Curada por dos arquitectos mexicanos, ReConstructo documenta la tragedia del sismo del 19 de septiembre a partir de tres momentos: destrucción, reconstrucción y percepción. Te compartimos los detalles de esta exposición colectiva paralela a la 16ª Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia 2018.