¿La invasión de Rusia a Ucrania da el remate al fin de la globalización como la conocimos en los últimos treinta años?
Hoy se vive en un caos informativo, cifras por doquier, noticias, alborotos y más cosas para perder la cabeza. Es una tragedia pensar que, en tiempos de pandemia por el COVID-19,
Para que una cadena de valor pueda cumplir los lineamientos del pacto mundial, debe asegurar una distribución equilibrada de las actividades, garantizar que durante ningún proceso se abuse de los derechos humanos, permitir que los colaboradores puedan tener una libre asociación sindical y una negociación colectiva
México es uno de los países más visitados del mundo y se espera que el volumen de viajeros continúe creciendo, por ello es necesario implementar estrategias que protejan la biodiversidad. Invertir en turismo sustentable es una oportunidad para mejorar la economía, el tejido social y el medio ambiente del país.
Estos son los temas que podrían dominar la agenda informativa en el año que está por comenzar.
Un reporte revela que el mundo ha superado el umbral del 50 % de uso de Internet en el planeta. Esto se ha logrado en gran parte gracias a las conexiones móviles.
Ayer fue aprobado el Pacto Mundial sobre la Migración que busca ayudar y proteger a los inmigrantes indocumentados. ¿En qué consiste este acuerdo? Aquí te lo explicamos.
¿Tienes pensado irte de intercambio o estudiar un posgrado en el extranjero? Sigue estas recomendaciones para aprovechar al máximo tu estancia en ese lugar.
La fotógrafa y artista Mandy Barker se encargó de conseguir imágenes de balones olvidados para ilustrar la gravedad del problema de la contaminación en el planeta.
En México el comercio exterior es una realidad latente y tangible, solo es necesario observar algunas cifras para obtener la real dimensión de uno de los principales pilares de la economía mexicana...
El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro, fundada en 1971, con sede en