Perfil de Ingreso
El aspirante a estudiar esta maestría deberá contar con el título de Licenciado en Derecho. Licenciados en Derecho que desean ampliar y profundizar en la generación de soluciones a problemas legales, apegadas a la justicia, equidad y bien común, así como sus conocimientos en el ámbito de las relaciones jurídicas y procesales, relacionadas con las áreas civil y mercantil.
Duración
2 años
Enfoque
con apego al mercado laboral
Horarios
Viernes de 18:00 a 21:00 horas
Sábado de 8:00 a 15:00 horas
Titulación y validez oficial
Obtienes un grado académico de nivel maestría, emitido por el IEST Anáhuac.
Esta Maestría cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios otorgado por la Secretaría de Educación Pública, número: NS/26/08/2010
¿Esta maestría está dirigida a mi?
Profesionales titulados de las licenciaturas en Derecho, Contaduría Pública, Administración y áreas afines.
Objetivo del programa
Esta maestría tiene como propósito formar maestros especializados en Derecho Privado, de alto nivel para la práctica forense, la investigación, legislación y academia, que cuenten con las habilidades de asesoramiento jurídico, ejerciendo un liderazgo de acción positiva, fundamentado en los valores universales del humanismo cristiano.
Descarga el folletoPerfil del Egresado
El egresado de la Maestría en Derecho será un posgraduado con amplios y actualizados conocimientos teóricos-prácticos, que le permitirán desempeñarse en el ámbito del ejercicio del Derecho Privado.
Al concluir la Maestría en Derecho Privado el alumno habrá adquirido las siguientes competencias profesionales:
- Desarrollará estrategias y métodos jurídicos adecuados para asesorar efectivamente a personas físicas, morales, públicas o privadas, fundamentadas en los valores universales del humanismo cristiano.
- Solucionará problemas relacionados con el Derecho Privado mediante la aplicación de las herramientas metodológicas de investigación jurídica.
Plan de estudios
- Teoría general de derecho privado
- Argumentación jurídica
- Obligaciones
- Medios alternativos de solución de conflictos
- Derecho patrimonial
- Derecho informático
- Derecho notarial y registral
- Derecho civil y mercantil internacional
- Derecho Familiar
- Sucesiones
- Derecho Procesal Civil
- Contratos Innominados
- Seminario de Derecho Mercantil
- Derecho Procesal Mercantil
- Liderazgo y Valores
- Seminario de Investigación Jurídica