Perfil de Ingreso
El aspirante debe de contar con el interés y voluntad necesaria para profundizar en el trasfondo antropológico e interdisciplinar que subyace en la realidad, e integrar su formación científica, técnica o social con las humanidades, a fin de situar la realidad en sus propias dimensiones y valorarla con libertad y responsabilidad.
Duración
2 años
Enfoque
con apego al mercado laboral
Horarios
Viernes de 18:00 a 21:00 horas
Sábado de 8:00 a 15:00 horas
Titulación y validez oficial
Obtienes un grado académico de nivel maestría, emitido por el IEST Anáhuac.
Esta Maestría cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios otorgado por la Secretaría de Educación Pública, número: NS/38/11/2010
¿Esta maestría está dirigida a mi?
El programa está dirigido a egresados de licenciatura en áreas relacionadas con las humanidades, psicología, filosofía, historia y carreras afines.
Objetivo del programa
El objetivo de la Maestría en Educación es desarrollar en el participante las habilidades de planeación, diseño, implementación, gestión, evaluación y acreditación de instituciones, planes y programas de estudio, así como experiencias de aprendizaje y proyectos de investigación educativa, que contribuyan al logro de una educación fundamentada en los valores universales del humanismo cristiano y que responda positivamente a los retos que impone el desarrollo social en un entorno globalizado y altamente competitivo.
Descarga el folletoPerfil del Egresado
- Promover la búsqueda de la verdad y el bien sobre la persona, a partir de la formación académica y la apertura madura a la diversidad de juicios éticos y responsables que enriquecen el conocimiento.
- Estimular la búsqueda de la verdad mediante el arte del cuestionamiento personal, la generación de argumentos verdaderos y su aplicación coherente a la vida individual, familiar y social.
- Resolver problemas humanos a nivel individual y colectivo como fruto de un proceso constante de evaluación y retroalimentación.
- Fomentar en su ámbito la búsqueda del sentido de vida y la apertura a la trascendencia, dando significado y una finalidad determinada a la adquisición del conocimiento.
- Diseñar y planear estrategias de aprendizaje tomando en cuenta las características del grupo, buscando el desarrollo integral del estudiante y fomentando su liderazgo.
- Dirigir equipos de trabajo multidisciplinarios en empresas de corte social e industrial, preocupados por el rescate de los valores que dan sentido a la existencia humana.
Plan de estudios
- Lógica y habilidades del pensamiento
- Filosofía del conocimiento
- Antropología fundamental
- Historia cultural de occidente
- Sociología del mundo contemporáneo
- Temas selectos de arte y cultura moderna
- Historia del arte
- Temas selectos de arte y cultura contemporánea
- Ética y bioética
- Persona y sentido
- Metodologías activas de enseñanza y aprendizaje
- Seminario de proyecto final