BINCA
¿Qué es BINCA?
El grupo de BINCA (Bioética Clínica y Neuroética Anáhuac) tiene funciones académicas de discusión e investigación interdisciplinaria, emprendido desde octubre del 2014. Adscrito a la Proyecto Interdisciplinario de Bioética Clínica a la cual pertenecen la Facultad de Bioetica, la Facultad de Ciencias de la Salud, la Facultad de Educación y la Facultad de Psicología de la Universidad Anáhuac México. El Grupo BINCA está vinculado con el Grupo Di Neurobioética del Instituto Scienza e Fede, coordinado por el Dr. Alberto Carrara, con la Cátedra UNESCO de Bioética y Derechos Humanos del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum (UPRA) y con la Universidad Europea de Roma, todo esto a través del Chairman, Alberto García.
El grupo está formado por profesores, investigadores, y alumnos de posgrado y pregrado para la integración de esfuerzos en el campo de la Neuroética y dilemas de bioética clínica actual. Mediante sesiones mensuales, en las que se discuten temas como dilemas en psicocirugía, neuropotenciamiento, el suicidio, y casos como el trasplante de cabeza, caso Charly Gard, entre otros, se fomenta de forma constante la discusión interdisciplinaria con rigor académico.
¡Únete al equipo de BINCA!
BINCA está integrado por estudiantes, profesores e investigadores de cualquier carrera, enfocado en el estudio de las neurociencias y bioética desde el ámbito psicológico, médico, neurológico, y legal entre otros.
Líneas de Investigación
La parte de investigación inició con un proyecto sobre los factores psicológicos asociados en la formación de la conciencia moral en niños preescolares mexicanos. En este, estudiantes de medicina, psicología y física por primera vez comprendieron un grupo de sesiones académicas interdisciplinarias para colaborar.
Posteriormente otro proyecto, el uso de musicoterapia en pacientes con alteración del estado de despierto, que inició como observaciones empíricas en el área de cuidados neurocríticos en el Hospital General de México en 2014, se concluyó en el 2017 como investigación experimental.