
El evento, organizado bajo el proyecto BINCA, presentó las líneas Food for the Brain, Journal Club y ConCiencia, promoviendo la formación interdisciplinaria, la vinculación estudiantil y el crecimiento de su comunidad académica.
Con gran entusiasmo, el Centro Anáhuac de Desarrollo Estratégico en Bioética (CADEBI) organizó su primera Mesa de Interés en la Facultad de Medicina, en Campus Norte, el 9 de septiembre, presentada bajo el marco del proyecto BINCA (Bioética Clínica y Neuroética Anáhuac). Este espacio interdisciplinario buscó dar a conocer dos de sus líneas más destacadas: Food for the Brain y Journal Club, así como el programa ConCiencia.
Cabe señalar que los médicos pasantes del servicio social estuvieron al frente de la organización, atendiendo a alumnos de distintas carreras del área de la salud, quienes se acercaron al stand para conocer más y participar activamente.
Objetivos y resultados alcanzados
La mesa tuvo por finalidad dar a conocer los proyectos Food for the Brain, Journal Club y ConCiencia, que promueven la formación interdisciplinaria mediante seminarios, sesiones mensuales y acompañamiento académico. Como resultado, se logró un notable incremento en seguidores tanto en el Instagram de BINCA como en el Instagram del CADEBI, así como en el grupo de WhatsApp creado para facilitar la comunicación entre participantes y en redes relacionadas con Humanidad 2.0 y Bioética para Todos.

Certificados de participación
Como incentivo académico, se informó que quienes asistan al 80 % de las ponencias del ciclo Food for the Brain y Journal Club recibirán un certificado oficial, fortaleciendo su trayectoria académica.
¿Por qué una Mesa de Interés en Medicina?
Este evento se suma a iniciativas previas dentro de la Facultad de Ciencias de la Salud, donde otras disciplinas ya han utilizado este formato para difundir sus actividades académicas. La mesa de BINCA, con su enfoque en ética clínica y neuroética, refuerza la importancia de replicar este modelo en nuevas áreas, fomentando la participación estudiantil, la difusión de proyectos y la vinculación interdisciplinaria.
Agradecimiento al equipo organizador
Un reconocimiento especial para los médicos pasantes del servicio social quienes estuvieron al frente del stand, guiando a los asistentes, resolviendo dudas y motivando a más alumnos a sumarse a las iniciativas de BINCA

Más información:
Bioética Clínica y Neuroética Anáhuac (BINCA)
Dra. María Fernanda Martínez Palomo
maria.martinezp05@anahuac.mx