Pasar al contenido principal

Foro GNP 2025: finanzas sostenibles como motor de cambio

finanzas sostenibles como motor de cambio

 

En el marco del Foro GNP 2025, la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac México participó con una conferencia sobre finanzas sostenibles a cargo de la Dra. Lorena Miranda Navarro, coordinadora del Centro Latinoamericano de Responsabilidad Social (CLARES), y el Mtro. Carlos Ramos Cárdenas Artigas, director de dicha Facultad.

 

Durante la ponencia se compartieron conceptos clave de autores como Bowen, Carroll y Elkington, abordando la Pirámide de la Responsabilidad Social (legal, económica, ética y filantrópica) y la Triple Cuenta de Resultados, que contempla impactos económicos, sociales y medioambientales.

 

La Dra. Miranda Navarro subrayó que integrar la ética a las finanzas implica replantear la competitividad como cooperación y la eficacia como confianza, recuperando la idea de que “las corporaciones tienen una profunda y positiva influencia sobre la sociedad. Lo más importante que una corporación puede hacer es contribuir a una economía próspera” (Michael Porter).

 

Asimismo, se resaltó que el tránsito hacia una economía con sentido humano exige reconocer que son las personas quienes, desde el ámbito empresarial y gubernamental, dirigen el rumbo económico de los países. Por ello, la responsabilidad social y la sostenibilidad en los modelos de negocio deben orientarse hacia la resiliencia y la transición ecológica.

 

Este espacio permitió mostrar cómo la Universidad Anáhuac México se suma al diálogo internacional sobre finanzas sostenibles, aportando desde la investigación y la formación académica propuestas para enfrentar los retos del presente y construir una economía basada en valores, cooperación y confianza.

 


Más información:
 

Dra. Lorena Miranda Navarro

lorena.miranda@anahuac.mx

Facultad de Responsabilidad Social