Pasar al contenido principal

Fotografía y naturaleza: una conexión para transformar

foto nota

 

En la edición 344 del programa radiofónico Generación de Valor, transmitida el 31 de julio de 2025, contamos como invitado especial con Enrique Barquet, fotógrafo profesional y biólogo que nos llevó a explorar la fotografía como una herramienta para conectar con la naturaleza, documentar su transformación a lo largo del tiempo e incluso, movilizar a las personas para cuidar las áreas naturales de nuestro entorno.

Enrique comentó que su formación académica le ha permitido ver a la fotografía con una mirada científica, por lo que, al conocer la historia evolutiva de los ecosistemas que retrata, logra captar no solo la belleza del paisaje, sino también su composición y diversos procesos biológicos a través de la fotografía silvestre. Resaltó que además busca documentar los espacios naturales de México y el mundo que aún conservan su esencia y no han sido alterados por el crecimiento urbano.

Mencionó que lleva 10 años realizando uno de sus proyectos más destacados, el cual se trata del monitoreo al volcán Popocatépetl en las diferentes estaciones del año, buscando registrar su actividad a través de técnicas como el time-lapse. Durante esta labor no solamente ha capturado erupciones espectaculares, así como incendios y la deforestación en esta zona.

Asimismo, enfatizó que, para poder realizar fotografías nocturnas, aéreas y de la vida silvestre, la paciencia es una virtud indispensable, especialmente cuando se trabaja en condiciones climáticas extremas o situaciones inesperadas en la naturaleza.

Por otro lado, nos compartió su preocupación por la pérdida de biodiversidad en México por lo cual mencionó que la fotografía puede tener un papel preponderante al provocar sentimientos que nos pueden llevar a la acción. 

Respecto al uso de los filtros en redes sociales y la inteligencia artificial, Enrique subrayó la importancia de la experiencia humana en la creación de imágenes auténticas y de disfrutar la magia al capturar imágenes de las estrellas, los volcanes, la flora y fauna. 

Para finalizar, tanto los conductores como nuestro invitado coincidieron en que la fotografía no solo sirve para capturar paisajes extraordinarios en diferentes partes del mundo sino también puede ser una herramienta transformadora para generar conciencia, motivar e impulsar a que las personas asuman su responsabilidad social en el cuidado y la protección del entorno natural.

Generación de Valor se transmite todos los jueves a las 17:00 horas por Radio Anáhuac 1670 de AM y puede escucharse también en su versión podcast en Spotify. Este espacio busca visibilizar iniciativas, experiencias y actores que están generando un impacto positivo en el mundo desde la sostenibilidad y la responsabilidad social, y es conducido por la Dra. Lorena Miranda Navarro, coordinadora del CLARES de la Universidad Anáhuac México; el Mtro. Carlos Ramos Cárdenas Artigas, director de la Facultad de Responsabilidad Social, y la Mtra. Ana Perla Guerrero Conde, egresada de la Maestría en Responsabilidad Social.


Más información:


Dra. Lorena Miranda Navarro

lorena.miranda@anahuac.mx

Facultad de Responsabilidad Social