Skip to main content

La Dirección de Calidad Académica (DCA) apoya en la construcción de una comunidad universitaria de personas con una formación académica de excelencia, así como una moral inspirada en los valores del humanismo cristiano a través de las siguientes funciones:

  •  Contribuyendo a la formación permanente del personal académico.

  • Diversificando y difundiendo la oferta educativa.

  •  Promoviendo la mejora continua en el proceso educativo.

  •  Asesorando y coordinando la evaluación de los resultados de aprendizaje de los programas educativos

  •  Valorando la productividad académica de las funciones académicas: docencia, investigación, tutoría, gestión académica.

  •  Promoviendo la colaboración interinstitucional.

  •  Impulsando la innovación y la tecnología educativa.

Más acerca de la DCA

Servicios destacados de la DCA


Podcast DCA

 
Noticias DCA

Evaluación Docente: 5 Claves para Mejora Continua en la Enseñanza

Profesores Anáhuac se capacitan en metodología DYME innovadora

Aprendizaje invertido: 5ª generación de champions Anáhuac

IA y educación: desafíos clave en evaluación académica

 

Cursos del CEFAD

CEFAD

Consulte la oferta de cursos del periodo bimestral actual

@prende Anáhuac - Brightspace

@prende Anáhuac - Blackboard

Cursos con apoyos en línea, semipresenciales y totalmente en línea, a través de la plataforma educativa Brightspace.

REDAC

REDAC Universidad Anáhuac México

Acceso

 

 

La DCA forma parte de la Vicerrectoría Académica y está conformada por diversas áreas

CTE


Coordinación de Tecnologías para la Educación
Visita el sitio

CEFAD


Centro de Formación y Actualización Docente
Leer más

CPE-L


Coordinación de Programas Educativos de Licenciatura
Leer más

CAE


Coordinación de Acreditaciones y Evaluaciones
Visita el sitio