Pasar al contenido principal

¡Bienvenido a la Comunidad Anáhuac Puebla!

¿Quiénes somos?

El Área de Capital Humano tiene como finalidad la búsqueda de personal comprometido con los valores de la Institución y que a través del desarrollo de sus talentos contribuyan al cumplimiento de la misión.

Proporcionar a sus colaboradores las condiciones más adecuadas para que encuentren dentro y fuera de la Universidad un ambiente de seguridad y así favorecer su óptimo desarrollo personal y profesional.

SERVICIOS

CAPITAL HUMANO

PERFIL DEL PERSONAL ANÁHUAC

Es una persona que conoce el Ideario y la Misión Institucional, aprecia la Identidad Católica de la Universidad y sus implicaciones y se compromete con su realización. El perfil del Personal Anáhuac consta de diez puntos, los cuales a su vez dependen de los objetivos formativos:

Posee un concepto de ser humano que valora, respeta y promueve la dignidad de la persona como valor intrínseco y fundamental desde la perspectiva individual y social.

Enriquece su actividad docente con referencias culturales, las cuales acercan al alumno a la herencia humana común.

Considera que la vida tiene sentido, el cual se encuentra en el espíritu de solidaridad, en la vivencia de la vida íntegra, en el ejercicio de los valores y, si es creyente, en la comunión con Dios.

Está convencido de la existencia de la verdad y de la posibilidad de alcanzarla, tanto en lo personal como por la actividad común, por lo cual desarrolla una estrategia de enseñanza que privilegia la objetividad, la reflexión y la sistematización.

Concibe el ejercicio de la profesión, en su sentido último, como una actividad al servicio de los demás y en favor del bien común.

Es un líder que transforma la realidad hacia el bien y que orienta su docencia hacia la formación personalizada de líderes de acción positiva, que humanicen la vida familiar, la comunidad, la profesión, las instituciones y la sociedad.

Manifiesta una preocupación por la realización del bien en su vida y su profesión, con una clara referencia a los valores del humanismo cristiano; transmite a sus alumnos parámetros éticos que se convierten en criterios de decisión.

Es un experto en su área de especialidad, se mantiene actualizado, conoce la realidad de la profesión; procura la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades que demanda el perfil profesional; es exigente en la formación propia y de sus alumnos; y conoce y aplica las normas institucionales, reconociendo su sentido.

Posee una gran capacidad de comunicación y empatía con los alumnos; maneja un vocabulario amplio, correcto y preciso; estimula en sus alumnos la adquisición de buenos hábitos de lectura y de expresión oral y escrita; motiva a sus alumnos y está abierto al diálogo; ejerce su autoridad con sabiduría y justicia.

DECÁLOGO DEL COMPROMISO ANÁHUAC CON LA ÉTICA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA ES:

El compromiso voluntario y permanente de la Universidad para cumplir con su misión y responder a sus grupos de interés, por los impactos que pueda generar en la sociedad y el medio ambiente, a través del desempeño ético, su gestión, la formación integral de profesionistas y ciudadanos socialmente responsables y de la generación y difusión del conocimiento, así como del compromiso con la comunidad y la vinculación con otros sectores de la sociedad en favor del bien común y del desarrollo sustentable.

CALIDAD ACADÉMICA

Un modelo educativo de vanguardia internacional inspirado en nuestra identidad y misión, y aprovechando la experiencia por más de 50 años en educación superior, la Red de Universidades Anáhuac ha desarrollado el Modelo Anáhuac para ofrecer una eficaz respuesta a los desafíos que el mundo de hoy presenta a los nuevos profesionistas.

Actualmente, la generación y difusión de conocimiento científico y tecnológico es tan dinámica y creciente, que nos obliga a pensar y ofrecer un enfoque innovador que soporte el proceso de enseñanza – aprendizaje con herramientas y elementos que le permitan al universitario desarrollar la capacidad de aprender a aprender, resolver problemas, desarrollar ideas, proyectos y de insertarse con éxito en el mundo laboral.

En la Anáhuac no eres uno más, sino que eres tú, con nombre y apellido, y nosotros somos tu universidad. Para nosotros conocerte y saber de tus inquietudes, es nuestra misión.

  • Objetivos Formativos
  • Modelo Anáhuac

“Descubre nuestra filosofía y por qué te ayuda a SER diferente.”

Encontrarás todo lo que necesitas saber para inscribirte en la Universidad Anáhuac Puebla, las ventajas que obtendrás como alumno y conocerás cómo es la vida en nuestro campus.

Descubrirás cuál es y por qué nuestra Filosofía Institucional que te ayudará a diferenciarte de manera positiva del resto, encontrarás secciones y tips que te ayudarán a encontrar tu vocación profesional, entre muchas cosas más.

MODELO ANÁHUAC

El Modelo Anáhuac es un conjunto de planes de estudio homologados que fortalecen la formación integral y facilitan la sinergia entre las instituciones de la Red de Universidades Anáhuac y las del resto del mundo.

Está conformado por las experiencias y actividades encaminadas al desarrollo de habilidades, actitudes personales y profesionales propias de la persona íntegra.

VENTAJAS DEL MODELO ANÁHUAC

Formación profesional de nivel internacional.
Asignaturas orientadas a la práctica, en el mundo profesional, de los conocimientos y habilidades adquiridos.
Sólida formación cultural, humana, espiritual y en compromiso social.
Énfasis en el desarrollo de habilidades, destrezas y competencias.
Posibilidad de elegir materias, carga académica y experiencias formativas.
Posibilidad de cursar parte de la licenciatura en diversas instituciones nacionales e internacionales.
La titulación se obtiene al acreditar el 100% de las asignaturas y cumplir los requisitos del programa.
Orientación hacia la búsqueda de la verdad y del bien.
Desarrollo de habilidades personales de liderazgo..
Experiencia de nuestra red internacional de universidades.
Interdisciplinariedad para conocer y vivir experiencias con estudiantes de otras licenciaturas y semestres.
Identidad generacional con los compañeros de tu misma licenciatura que iniciarán junto contigo la universidad.
Intercambio estudiantil con nuestra Red Internacional y muchas otras universidades del mundo.
Movilidad con las Universidades de la Red Anáhuac en México.
Nuestro modelo educativo y su estructura curricular te permiten hacer un plan de carrera personalizado.
Modelo flexible que te permite elegir asignaturas, horarios y carga académica.

PROFESORES CON AMPLIA EXPERIENCIA

Nuestro cuerpo docente está integrado por profesores de tiempo completo y de asignatura que combinan su propia formación profesional, experiencia docente y de investigación, con su participación activa en la vida económica, social y cultural de México y otros países, desde posiciones estratégicas en empresas e instituciones públicas y privadas.

¿Te interesa colaborar con nosotros?

Postúlate para tu puesto ideal enviando tu CV, título y cédula a ch.uap@anahuac.mx o seleccionando el link correspondiente a cada vacante