Licenciatura en Derecho Modelo 2016
RVOE
Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por Decreto Presidencial, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de noviembre de 1982.
Perfil de Ingreso
Egresado de Bachillerato o equivalente.
Perfil de Egreso
El egresado de Derecho Anáhuac es una persona con sólida formación integral que ejerce su liderazgo de manera ética, responsable y comprometida con la dignidad de la persona humana, a través de la investigación, interpretación y aplicación integral del Derecho, identificando las conductas, los hechos y actos jurídicos a fin de desarrollar iniciativas legales innovadoras e implementar acciones con visión global, para la prevención, asesoría y resolución de controversias en el ámbito personal o social, dentro de un contexto público o privado.
Competencias Profesionales
- Reconoce la verdad como fin de la inteligencia y opta por ella como garantía de acierto en la acción.
- Emplea el conocimiento jurídico desde una perspectiva ética para resolver con responsabilidad los problemas que le presentan la práctica profesional y la dinámica social.
- Busca el sentido trascendente de la vida y el desarrollo del liderazgo para el servicio a los demás.
- Comunica el conocimiento jurídico, a los diversos interlocutores de ámbitos, tanto públicos y privados, de forma eficaz para alcanzar el bien colectivo.
- Utiliza los principios generales del Derecho y los valores constitucionales como medios para la interpretación del ordenamiento jurídico y la determinación de su alcance y/o su aplicación en un contexto público o privado.
- Investiga conductas, hechos y actos personales o sociales, públicos o privados a fin de determinar la validez jurídica del caso concreto y sus efectos.
- Previene y resuelve problemas de naturaleza jurídica aplicando sus conocimientos, la ley y los avances científicos, con el objetivo de garantizar la paz social y la plena vigencia del Estado de Derecho.
- Colabora desde el ámbito jurídico en equipos de trabajo interdisciplinario dedicados al desarrollo de planes y proyectos para la prevención y resolución de conflictos en los que se privilegia la búsqueda del bien común.
- Desarrolla iniciativas legales, impulsa la generación de nuevo conocimiento y realiza propuestas innovadoras con visión integral para prevenir y solucionar conflictos a fin de disminuir su impacto social y privilegiando la búsqueda del bien común.
- Desarrolla despachos jurídicos o departamentos del área jurídica con el objetivo de promover la permanencia del orden y la legalidad.
Plan de Estudios de la Licenciatura
BLOQUE ANÁHUAC - LISTA DE ASIGNATURAS OBLIGATORIAS | CRÉDITOS |
---|---|
Ética / HUM2301 | 9 |
Humanismo clásico y contemporáneo / HUM3301 | 9 |
Liderazgo / LDR3301 | 6 |
Persona y sentido de vida / HUM1302 | 6 |
Persona y trascendencia / HUM2302 | 6 |
Ser universitario / HUM1303 | 6 |
SUMA TOTAL DE CRÉDITOS DEL BLOQUE | 42 |
BLOQUE PROFESIONAL (Asignaturas de Enfoque Regional) - LISTA DE ASIGNATURAS O UNIDADES DE APRENDIZAJE | CRÉDITOS |
---|---|
Derecho aduanero / DER1345 | 6 |
Derecho corporativo / DER3327 | 6 |
Derecho indígena / DER3306 | 6 |
Derecho notarial y registral / DER3331 | 6 |
Juicios orales / DER1361 | 6 |
Justicia constitucional local / DER3334 | 6 |
Política exterior de México / REI1310 | 6 |
Propiedad intelectual / DER3312 | 6 |
Regional A: Derecho / DER1378 | 6 |
Regional B: Derecho / DER1379 | 6 |
Transparencia y acceso a la información / DER3314 | 6 |
BLOQUE ELECTIVO* - LISTA DE ASIGNATURAS O UNIDADES DE APRENDIZAJE | CRÉDITOS |
---|---|
Asignaturas electivas profesionalizantes | 24 |
Asignaturas seleccionadas de la oferta general a nivel licenciatura consignadas en la oferta institucional como electivas libres | 12 |
Créditos de actividades y/o talleres de estudios generales | 9 |
SUMA TOTAL DE CRÉDITOS DEL BLOQUE | 45 |
*El Bloque Electivo te permite imprimir un sello personal a tu trayectoria académica, puedes seleccionar las asignaturas de acuerdo a tus intereses:
- Asignaturas electivas profesionalizantes: asignaturas electivas profesionales de tu campo de interés dentro de tu carrera (24 créditos).
- Asignaturas electivas libres: asignaturas de diferentes áreas de conocimiento de una vasta oferta de asignaturas definidas por la Universidad, incluidos los idiomas (12 créditos).
- Talleres o actividades: talleres y actividades de alto significado formativo en las áreas de arte, cultura, deportes y temas sociales (9 créditos).
La oferta de este bloque es variable en cada semestre y la puedes consultar en la página web de la Universidad Anáhuac Veracruz, con tu Coordinador o en la Coordinación Académica.
Total de créditos de la Licenciatura | CRÉDITOS |
---|---|
Bloque Anáhuac | 42 |
Bloque Profesional | 327 |
Bloque Electivo | 45 |
SUMA TOTAL | 414 |
Requisitos Académicos
Deberás cubrir los siguientes requisitos académicos durante tu carrera:
- Acreditar el idioma inglés
- Cursar dos asignaturas en inglés del bloque Profesional Obligatorio
- Cursar y acreditar dos asignaturas totalmente en línea del bloque Profesional Obligatorio
- Realizar el Servicio Social
- Acreditar el Examen de Egreso de Licenciatura (EGEL)
- Acreditar el total de créditos (414) que indica el Plan de estudios de la licenciatura
Catálogo de Materias para el Programa |
---|
HUM2301
ÉticaEl alumno:1 . Comprende la ética como una disciplina orientada a la plenitud humana y felicidad, mediante el uso de la libertad en el amor, en el que se juega su destino. 2. Conoce la especificidad de la ética cristiana y descubre que la gracia es una condición y una ayuda para alcanzar su plenitud humana. 3. Desarrolla su conciencia moral en el discernimiento correcto de situaciones personales, sociales y profesionales. 4. Aplica los principios de la ética a los principales problemas de la vida y al comportamiento social, desde una visión motivada de la dignidad y centralidad de la persona humana. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Ética: la tarea de ser mejor 2. Ética de la persona 3. Ética social 4. Ética de la vida [ regresar | inicio del listado ]
|
HUM3301
Humanismo clásico y contemporáneoEl alumno:1. Comprende la Historia de Occidente como el ámbito de desarrollo de un humanismo que persigue, a Io largo del tiempo y de los acontecimientos, el enaltecimiento del ser humano y la búsqueda de sentido y trascendencia. 2. Reconoce que el desarrollo del ser humano se realiza a través del uso acertado o erróneo de la libertad, y que de estas elecciones se originan los grandes fracasos y éxitos de la humanidad. 3. Analiza la acción y las obras de los grandes protagonistas de los acontecimientos históricos más relevantes, y los valores aportados a la luz de los criterios de la antropología cristiana. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Valoración crítica de la cultura desde el humanismo cristiano 2. Cultura grecorromana: las raíces de occidente 3. Edad media: la novedad cristiana 4. Renacimiento: el nuevo antropocentrismo 5. Modernidad: razón y libertad 6. Época contemporánea: posmodernidad nihilista o humanismo cristiano [ regresar | inicio del listado ]
|
LDR3301
LiderazgoEl alumno:1. Toma decisiones en su actuar como líder Anáhuac desde una visión ética buscando impactos que beneficien a la persona. 2. Promueve el liderazgo de acción positiva con sus pares dentro de la misma comunidad universitaria y con aquellos con los que interactúe durante su formación profesional. 3. Elabora un plan de vida que contemple acciones específicas para potenciar su liderazgo integral. 4. Genera proyectos innovadores a partir de los fundamentos del liderazgo Anáhuac a fin de impactar positivamente a la sociedad. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Liderazgo 2. Desarrollo de habilidades de liderazgo 3. Lo que el líder cree 4. Liderazgo de acción positiva: entorno social y profesional [ regresar | inicio del listado ]
|
HUM1302
Persona y sentido de vidaEl alumno:1. Reconoce al ser humano como poseedor de un anhelo profundo que sobrepasa la realidad mundana e histórica. 2. Conoce los elementos que constituyen su naturaleza y las dimensiones de su existencia. 3. Descubre el sentido de su vida y el llamado a la trascendencia como razón última de su existencia. 4. Conoce a Jesús como un modelo de plenitud humana y una propuesta de destino trascendente. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. La persona humana 2. La unidad de la persona 3. La persona: ser para los demás 4. La búsqueda del sentido de la vida 5. La perspectiva de la esperanza [ regresar | inicio del listado ]
|
HUM2302
Persona y trascendenciaEl alumno:1. Comprenderá que el camino recorrido en búsqueda de una verdad definitiva termina en Dios creador y causa última de todo lo que existe. Los cristianos creen que ese Dios creador, después de haberlo hecho a través de grandes momentos históricos, se ha revelado personalmente en Jesucristo, y que Él es la respuesta definitiva a las preguntas últimas que el hombre se plantea y que llena con creces las aspiraciones más nobles de su espíritu. 2. Conocerá que su historia personal se inserta en una historia de la salvación formada por las intervenciones divinas, cuyos hitos básicos podrá conocer. 3. Desarrolla una racionalidad de amplios horizontes, abierta también a la posibilidad de una revelación divina y respetuosa de la religiosidad humana y, más en particular, de la fe profesada por los fieles de la Iglesia católica. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. El sentido religioso 2. Dios se comunica al hombre en Cristo 3. La inaudita pretensión de Cristo 4. La Iglesia: origen y razón de ser 5. El destino último de la persona 6. Persona y trascendencia [ regresar | inicio del listado ]
|
HUM1303
Ser universitarioEl alumno:1. Aprenderá a conocer su identidad como estudiante universitario y la misión de la Universidad a la que pertenece. 2. Comprenderá que lo más importante de ser universitario es descubrirse capaz de reconocer la verdad objetiva en su vida y vivir el amor como búsqueda del bien propio y de los demás. 3. Aprenderá a abrir su razón a la realidad total y trascendente, y a enfrentarse al mundo con habilidad, sentido crítico y respeto a la dignidad humana. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Identidad y Misión de la Universidad 2. Ampliar los horizontes de la razón 3. La crisis de la verdad 4. La búsqueda de la verdad [ regresar | inicio del listado ]
|
DER1337
Actos de comercio y sociedades mercantilesEl alumno:1. Distingue las diversas clases de actos de comercio. 2. Distingue al comerciante individual y colectivo. 3. Reconoce las sociedades mercantiles a través del análisis y aprendizaje de las características de las mismas. 4. Aplica los conocimientos adquiridos para la constitución de sociedades basándose en los elementos formales expuestos y establecidos en los ordenamientos legales. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Antecedentes históricos, concepto y autonomía del derecho mercantil. Marco comparativo del derecho civil y mercantil. Fuentes del derecho mercantil 2. Actos de comercio 3. Sociedades Mercantiles, Reglas Generales 4. Sociedades por intereses de partes 5. Sociedades por acciones 6. Sociedades cooperativas [ regresar | inicio del listado ]
|
DER3323
AmparoEl alumno:1. Evalúa de forma racional los conceptos de derechos humanos, derechos fundamentales y garantías, para determinar la procedencia del Juicio de Amparo. 2. Identifica los actos de autoridad que constituyen violaciones a los derechos fundamentales, para su eventual reparación. 3. Domina los procedimientos particulares del Juicio de Amparo. 4. Utiliza éticamente las nociones de bien común y justicia social, tanto en la elaboración del Juicio de Amparo, como en sus diferentes etapas procesales. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Introducción y Naturaleza del Juicio de Amparo 2. Ente Legitimado para ejercer el control de constitucionalidad y la competencia en el juicio del amparo. (Control concentrado) 3. Sujetos del juicio de amparo. (Quienes pueden interponer amparo y las partes en el juicio de amparo) 4. El objeto o presupuestos del juicio de amparo 5. La materia del juicio de amparo: qué tipo de actos son amparables. (Teoría del Acto reclamado) 6. Principios, características, improcedencia y sobreseimiento del juicio de amparo 7. Términos, notificaciones y representación 8. El juicio de Amparo Indirecto. Generalidades 9. El juicio de Amparo Directo. Generalidades [ regresar | inicio del listado ]
|
DER1338
Argumentación jurídicaEl Alumno:1. Identifica las relaciones entre el lenguaje y la interpretación. 2. Distingue entre argumentos morales y argumentos jurídicos. 3. Resuelve casos aplicando la lógica a los argumentos y las teorías de la argumentación. 4. Realiza discursos aplicando la Retórica. 5. Vincula el aprendizaje con las asignaturas de Ser Universitario y Liderazgo. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Introducción a la argumentación jurídica 2. Razones y justificación: moral y Derecho 3. Lógica y argumentos 4. Elementos de retórica 5. Teoría de la argumentación 6. Intérpretes del Derecho [ regresar | inicio del listado ]
|
DER2314
Contratos civilesEl alumno:1. Distingue los diversos tipos de contratos en particular y sus fuentes, así como los elementos formales, reales y personales, los derechos y obligaciones de los mismos. 2. Soluciona los problemas reales de índole práctico en materia de contratos, encaminados a la elaboración diaria de los mismos. 3. Domina la elaboración de un contrato a manera de plasmar los valores y la ética en los mismos, además, reconoce la necesidad de una actuación profesional, repudiando los criterios mercantilistas y utilitaristas. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Principios de la Contratación en materia civil 2. Los Contratos Preparatorios 3. Los Contratos Traslativos de Dominio 4. Los Contratos Traslativos de Uso 5. Los Contratos de Prestación de Servicios en general 6. Los Contratos Asociativos 7. Los Contratos Aleatorios 8. Los Contratos de Garantía 9. Los Contratos de Afirmación de Derechos [ regresar | inicio del listado ]
|
DER3324
Contratos mercantilesEl alumno:1. Distingue estructural y prácticamente los contratos mercantiles de los civiles. 2. Describe la Teoría General de las Obligaciones, su aplicación y las reglas especiales en materia mercantil. 3. Aplica correctamente los contratos mercantiles típicos y atípicos. 4. Reconoce la importancia de la actualización social, comercial y jurídica, así como del conocimiento y aplicación de la doctrina nacional y extranjera. 5. Valora la influencia de las prácticas mercantiles y soluciones jurídicas de otros países y sistemas jurídicos. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Introducción 2. De los contratos en particular 3. De los contratos atípicos [ regresar | inicio del listado ]
|
DER1344
Delitos en particularEl alumno:1. Domina la metodología para el análisis dogmático de los Delitos en Particular. 2. Resuelve casos de la vida real, tipificándolos en el delito que aplique. 3. Aplica los conocimientos a favor del bien común y la justicia, con sentido ético y moral. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Introducción a los delitos del Fuero Común 2. Delitos contra de la vida y la integridad corporal 3. Delitos de Peligro para la vida o la salud de las personas 4. Delitos contra el Libre Desarrollo de la Personalidad 5. Delitos contra el Normal Desarrollo Psicosexual 6. Delitos contra el patrimonio 7. Delitos contra la libertad personal 8. Delitos cometidos por servidores públicos del fuero común [ regresar | inicio del listado ]
|
DER2303
Derecho administrativoEl alumno:1. Emplea de manera objetiva y razonada los conceptos de derecho administrativo con base en sus principios, categorías y características principales. 2. Distingue las fuentes del derecho administrativo. 3. Caracteriza críticamente, desde una perspectiva humanista, la estructura y funciones del derecho administrativo, su vinculación con el Estado y órganos que lo constituyen, las formas de organización administrativa y las empresas y el fideicomiso público. 4. Evalúa jurídica y éticamente el control y la vigilancia del estado Mexicano sobre las entidades paraestatales. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. El Estado moderno, responsabilidades y formas de ejecución 2. El Derecho Administrativo y sus fuentes 3. La administración pública 4. La paraestatalidad en México 5. Las Empresas Productivas del Estado Mexicano 6. La organización administrativa de las Entidades Federativas 7. La organización administrativa del Distrito Federal 8. El acto jurídico-administrativo 9. El procedimiento administrativo en fase oficiosa. Reglas generales 10. Los particulares frente a la administración Pública en fase oficiosa. Reglas generales [ regresar | inicio del listado ]
|
DER4323
Derecho ambientalEl alumno:1. Analiza las disposiciones internacionales más importantes en materia ecológica y desarrollo sustentable. 2. Aplica apropiadamente los conocimientos de derecho ambiental en los diferentes problemas a resolver durante las clases. 3. Manifiesta disposición positiva por la política ambiental en México. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Definiciones y conceptos 2. Desarrollo de la legislación ambiental 3. Derecho ambiental internacional 4. Bases constitucionales 5. Gestión ambiental 6. La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente 7. Distribución de competencias 8. Coordinación en materia ambiental entre la Federación, los Estados y los Municipios 9. Instrumentos de la política ambiental 10. Protección al ambiente 11. La ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos 12. Responsabilidad en materia ambiental 13. Recurso de Revisión, Juicio de Nulidad y Amparo en Materia Ambiental [ regresar | inicio del listado ]
|
DER3325
Derecho colectivo del trabajoEl alumno:1. Emplea jurídica, razonada y éticamente, los conceptos de derecho colectivo del trabajo. 2. Distingue sistemáticamente el contrato colectivo de trabajo y el contrato ley. 3. Conoce positivamente y con enfoque social, la naturaleza jurídica del derecho procesal del trabajo. 4. Aplica minuciosamente los conocimientos adquiridos en esta materia en forma práctica, con un enfoque analítico. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Concepto de Derecho Colectivo de Trabajo 2. Fines del Derecho Colectivo 3. Asociación profesional 4. El sindicalismo 5. Federaciones y confederaciones 6. Contrato colectivo de trabajo 7. Cláusula de ingreso y de exclusión en el contrato colectivo de trabajo 8. Contrato Ley 9. El reglamento interior de trabajo 10. Modificación, suspensión y terminación de las relaciones colectivas de trabajo 11. El derecho de Huelga 12. Conflictos del trabajo [ regresar | inicio del listado ]
|
DER1304
Derecho constitucionalEl alumno:1. Interpreta adecuadamente la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en términos de las reglas, valores y principios que se espera salvaguardar teniendo como eje central de los fines del Estado la tutela de la persona humana y el logro del bien común. 2. Argumenta de manera amplia y sólida acerca de la relación que guardan el texto y la jurisprudencia constitucional y el resto del ordenamiento jurídico para la consecución de sus valores. 3. Distingue la relación del valor soberano y normativo de la Constitución y la relevancia de los derechos fundamentales con las disposiciones normativas de la narrativa constitucional a efecto de su aplicación cotidiana con base en una visión integradora y humanista. 4. Desarrolla una lógica jurídica omnicomprensiva del ordenamiento jurídico mexicano a partir de la Norma Fundamental del Estado. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Teoría de la Constitución 2. El Poder Constituyente 3. Sistema Político Mexicano 4. El sistema Federal Mexicano 5. Derecho Constitucional Estatal 6. Derecho Constitucional Municipal 7. Régimen constitucional del Distrito Federal 8. El poder Legislativo Federal 9. El poder Ejecutivo Federal 10. Órganos del Poder Judicial de la Federación 11. División de Poderes y Órganos Constitucionales Autónomos 12. Constitución y Territorio 13. Aspectos Constitucionales de la Responsabilidad Oficial 14. Tópicos constitucionales [ regresar | inicio del listado ]
|
DER1348
Derecho de familiaEl alumno:1. Analiza a la familia y los derechos derivados de la misma como son el parentesco y los alimentos. 2. Distingue a las figuras jurídicas del matrimonio y divorcio, así como los elementos y requisitos para cada uno de ellos. 3. Reconoce el ejercicio de la filiación, la patria potestad, la tutela y la adopción como derechos derivados de la familia. 4. Resuelve casos y problemas reales de acuerdo con la legislación civil actual en materia de derecho de familia y particularmente de filiación y divorcio. 5. Valora la importancia del núcleo familiar como sostén del desarrollo familiar y las implicaciones éticas que esta tiene. 6. Vincula el aprendizaje con los contenidos de las siguientes asignaturas: Persona y sentido, Ética y Persona y transcendencia. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. La familia 2. Fuentes familiares 3. Alimentos 4. Esponsales 5. Matrimonio 6. Concubinato 7. Desintegración familiar 8. Filiación. Clasificación 9. Medidas de protección a menores [ regresar | inicio del listado ]
|
DER1349
Derecho de las personas y bienesEl alumno:1. Analiza a la persona física y persona moral, así como los derechos derivados de la personalidad. 2. Distingue los derechos reales y los derechos personales. 3. Clasifica los bienes, las distintas formas de adquisición y los derechos reales de uso, usufructo, habitación y servidumbre. 4. Distingue los diversos medios de protección de la propiedad y los interdictos. 5. Resuelve casos-problemas reales de acuerdo con la legislación civil actual en materia de personas y bienes. 6. Considera con los problemas que se le presenten en materia de personas y bienes y tomará decisiones de acuerdo a la ética y la moral. 7. Vincula el aprendizaje con los contenidos de las siguientes asignaturas: Persona y sentido de vida, Ética y Persona y trascendencia. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Derecho civil 2. Derecho de las personas 3. Atributos de la persona física 4. Atributos de las personas morales 5. Bienes 6. Derechos reales [ regresar | inicio del listado ]
|
DER3328
Derecho fiscalEl alumno:1. Utiliza críticamente las leyes tributarias. 2. Resuelve jurídica y éticamente casos prácticos relacionados con los impuestos. 3. Evalúa positivamente, con visión social, el Derecho Fiscal y su aplicación. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Impuestos directos 2. Impuestos indirectos 3. Impuestos de control o mínimos 4. Impuestos a cargo de personas morales 5. Impuestos a cargo de personas físicas 6. Impuestos a cargo de residentes en el extranjero [ regresar | inicio del listado ]
|
DER3329
Derecho Individual del trabajoEl alumno:1. Utiliza objetiva, razonada y éticamente, los conceptos de las relaciones individuales de trabajo. 2. Evalúa significativamente la historia del derecho del trabajo, con enfoque social. 3. Reconoce las condiciones de trabajo, participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas, obligaciones de patrones y trabajadores, con base en el reconocimiento de la dignidad humana. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Antecedentes del derecho del trabajo. 2. Conceptos fundamentales de derecho del trabajo. 3. Derechos y obligaciones de trabajadores y patrones. 4. Regulaciones especiales en materia de trabajo. 5. Riesgos de trabajo. [ regresar | inicio del listado ]
|
DER4330
Derecho internacional privadoEl alumno:1. Analiza el concepto y alcance del derecho internacional privado, la competencia judicial (o forum) y la competencia legislativa (o ius). 2. Reconoce los caracteres fundamentales del arbitraje comercial internacional. 3. Resuelve casos de acuerdo a las actuales regulaciones en materia de derecho internacional privado y los tratados internacionales. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Introducción 2. Métodos de resolución de los problemas derivados del tráfico jurídico internacional (l) 3. Métodos de resolución de los problemas derivados del tráfico jurídico internacional (ll) 4. Métodos de resolución de los problemas derivados del tráfico jurídico internacional (lll) 5. La nacionalidad 6. La condición jurídica del extranjero en México 7. Derecho Internacional Privado en México [ regresar | inicio del listado ]
|
DER3330
Derecho internacional públicoEl alumno:1. Evalúa significativamente el surgimiento y la evolución del derecho internacional. 2. Distingue apropiadamente las fuentes del derecho internacional público. 3. Distingue, con una visión global, la relación entre derecho internacional público y derecho interno. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Surgimiento y evolución del derecho internacional 2. Relación entre el derecho internacional público y el derecho interno 3. Fuentes del derecho internacional público 4. Sujetos de derecho internacional 5. El estado 6. Derecho internacional del mar 7. El espacio ultraterrestre 8. Las zonas polares 9. La inmunidad jurisdiccional de los estados 10. Los órganos estatales de las relaciones internacionales 11. Responsabilidad internacional de los estados 12. Asilo, refugio y desplazamiento 13. Medios pacíficos de solución de conflictos internacionales 14. La guerra 15. Sanciones del derecho internacional público 16. Las organizaciones internacionales [ regresar | inicio del listado ]
|
DER4333
Derecho procesal constitucionalEl Alumno:1. Analiza el aparato procesal de la Constitución. 2. Reconoce el complemento adjetivo de la norma constitucional como requisito para la realización de los valores superiores del ordenamiento para asegurar el bien común. 3. Analiza el dominio de las facultades de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como tribunal constitucional, del Tribunal Electoral y la competencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 4. Vincula el aprendizaje con los contenidos de las siguientes asignaturas: Persona y sentido de vida, Ética y Persona y trascendencia. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Sistemas de control de constitucionalidad 2. Evolución histórica del control de constitucionalidad en México 3. Controversias constitucionales contra actos y contra disposiciones generales 4. Acciones de inconstitucionalidad contra leyes y tratados. 5. Juicio de protección de los derechos político electorales de los ciudadanos 6. Juicio Político y Declaratoria de Procedencia 7. El control convencional y los derechos de la persona [ regresar | inicio del listado ]
|
DER4335
Derecho procesal fiscal y administrativoEl alumno:1. Argumenta los fundamentos de las normas jurídicas administrativas y fiscales, al aplicarlas a conductas y hechos sociales utilizando las habilidades de la lógica, la retórica y la oratoria defendiendo los principios de la dignidad de la persona, respeto y tolerancia. 2. Valora la norma jurídica administrativa y fiscal, en su aplicación dentro de los ámbitos personal y profesional, fomentando un liderazgo de acción positiva. 3. Comunica con propiedad ortográfica, estilo y congruencia lógico jurídica de manera oral y escrita. 4. Previene los problemas que plantea la convivencia social diseñando estrategias e instituciones jurídicas para la consolidación del estado de derecho y el fortalecimiento de la seguridad jurídica, en un ambiente de respeto a los valores. 5. Resuelve los problemas que plantea la convivencia social buscando soluciones que minimicen su impacto mediante el uso legítimo de las herramientas y mecanismos jurídicos. 6. Vincula el aprendizaje con los contenidos de las siguientes asignaturas: Persona y sentido de vida, Etica y Persona y trascendencia. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. El juicio contencioso administrativo, aspectos diversos 2. El juicio contencioso administrativo, “vía tradicional” 3. El juicio contencioso administrativo en línea 4. El recurso administrativo para la materia fiscal 5. El recurso administrativo en materia aduanera y de comercio exterior 6. El recurso administrativo en materia de resoluciones del seguro social 7. El recurso administrativo en materia de resoluciones del Infonavit 8. El recurso administrativo en materia de resoluciones de la CONAGUA 9. El recurso administrativo en materia de resoluciones derivadas de los procedimientos establecidos en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo 10. El recurso administrativo de otras materias que a su conclusión pueden impugnarse ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa [ regresar | inicio del listado ]
|
DER4337
Derecho procesal laboralEl alumno:1. Utiliza habilidades de comunicación oral y escrita a través de las cuales desarrollará sus conocimientos en el área del derecho procesal del trabajo. 2. Desarrolla habilidades de gestión de la información: habilidad para buscar y analizar la información proveniente de diversas fuentes, a fin de poder aplicar las normas del derecho procesal del trabajo. 3. Vincula el aprendizaje con los contenidos de las siguientes asignaturas: Persona y sentido de vida, Ética y Persona y trascendencia. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Introducción al derecho procesal del trabajo 2. Conflictos de trabajo 3. Jurisdicción y competencia laboral 4. Generalidades del proceso laboral 5. La acción laboral 6. Excepciones y defensas en materia de trabajo 7. Resoluciones laborales 8. El juicio laboral 9. Procedimiento de ejecución 10. Procedimientos especiales 11. Procedimientos colectivos de trabajo 12. Procedimiento para procesal 13. Documentación administrativa laboral 14. Sanciones en el procedimiento laboral 15. Secretaría del Trabajo y Previsión Social 16. El amparo [ regresar | inicio del listado ]
|
DER2316
Derecho procesal penalEl alumno:1. Domina todos los procedimientos en materia penal. 2. Resuelve casos de la vida real, con dominio de todos los momentos del proceso penal. 3. Aplica sus conocimientos a favor del bien común y la justicia, apegado a la ley, a la moral y a la ética. 4. Vincula el aprendizaje con los contenidos de las siguientes asignaturas: Persona y sentido de vida, Ética y Persona y trascendencia. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. El Sistema Penal Acusatorio Oral 2. El ejercicio de los criterios de oportunidad 3. Tipos de Audiencias ante el juez de control 4. La Etapa de Investigación 5. Etapa Intermedia 6. El Juicio Pral 7. La Sentencia 8. Los Recursos 9. Ejecución de la Sentencia [ regresar | inicio del listado ]
|
DER3332
Derecho procesal, civil y mercantilEl alumno:1. Aplica los diversos procedimientos del derecho civil, conforme a los principios de la jurisdicción contenciosa y voluntaria. 2. Utiliza apropiadamente los procesos mercantiles. 3. Identifica los diversos tipos de procedimiento y sus recursos. 4. Analiza los procedimientos mercantiles en todas sus formas. 5. Examina los procedimientos especiales. 6. Vincula el aprendizaje con los contenidos de las siguientes asignaturas: Persona y sentido de vida, Ética y Persona y trascendencia. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Derecho Procesal Civil 2. Generalidades de las fases y etapas procesales 3. La demanda y la contestación en el proceso ordinario civil 4. Medios de Prueba en el proceso ordinario civil 5. Los alegatos en el proceso ordinario civil 6. La sentencia en el proceso ordinario civil 7. Medios de impugnación. 8. Derecho Procesal Mercantil 9. Aspectos prácticos de fusiones y adquisiciones [ regresar | inicio del listado ]
|
DER1356
Derecho romanoEl alumno:1. Analiza adecuadamente, con enfoque realista, ético y utilitario, las instituciones romanas. 2. Resuelve jurídica y éticamente problemas relacionados con los temas de derecho romano. 3. Evalúa positivamente la importancia del estudio del derecho romano en el de la ciencia jurídica. 4. Distingue las fuentes del derecho romano. 5. Profundiza en el tema del derecho procesal civil romano y en los temas de derechos reales y obligaciones. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Introducción al estudio del derecho romano 2. Fuentes del derecho romano 3. Las personas 4. La familia 5. Los derechos reales 6. Las obligaciones 7. Los contratos 8. Otras fuentes de las obligaciones 9. Derecho procesal civil romano [ regresar | inicio del listado ]
|
DER2312
Derechos humanos y fundamentalesEl alumno:1. Identifica las bases conceptuales, filosóficas e históricas de los derechos humanos a través del tiempo, con la finalidad de determinar su protección actual bajo una perspectiva ética, en la búsqueda de la prevalencia de los más altos valores y el desarrollo integral del individuo dentro del contexto social mexicano. 2. Reconoce la importancia de los derechos fundamentales reconocidos en México, como parte toral del Estado Constitucional y democrático de derecho, con el propósito de reconocerles el más alto nivel de protección a través de mecanismos tanto jurisdiccionales como no jurisdiccionales. 3. Analiza y relaciona los pronunciamientos de tribunales nacionales e internacionales sobre derechos humanos con la finalidad de resolver situaciones de violación de derechos, utilizando adecuadamente los principios interpretativos especiales de los derechos humanos y particularmente los principios de proporcionalidad y pro persona. 4. Pronostica el resultado de la interacción de fenómenos sociales con una visión integradora para anticipar conductas que conlleven a la elaboración eficaz y eficiente de normas jurídicas. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Fundamentación Filosófica de los Derechos Humanos 2. Evolución historica de los derechos humanos 3. Fundamento de los derechos fundamentales 4. Estado y derechos humanos 5. Interpretación de los derechos fundamentales 6. Control de convencionalidad 7. Análisis de los derechos humanos en particular 8. Restricción y suspensión de derechos y garantías [ regresar | inicio del listado ]
|
ADM2302
Emprendimiento e innovaciónNuestros egresados comprenderán el papel del liderazgo para la transformación positiva de las organizaciones y la sociedad.1. El alumno será consciente de que el liderazgo encuentra su ambiente natural de desempeño en el trabajo en equipo y la orientación al servicio de los demás. 2. El alumno comprenderá la estrecha relación que existe entre liderazgo, innovación y emprendimiento. 3. El alumno reconocerá la importancia de la comunicación para el ejercicio del liderazgo efectivo. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Emprendimiento y estilo de vida 2. Tipos de emprendimiento 3. Identificación de oportunidades de negocios 4. Factores de éxito para el emprendimiento 5. Creatividad e Innovación 6. Modelo CANVAS 7. Modelo de Desarrollo de Clientes 8. ¿Cómo puedo financiar mi proyecto? 9. ¿Qué puedo hacer para concretar mi idea de negocio? [ regresar | inicio del listado ]
|
FIL4302
Filosofía del derechoEl Alumno:1. Enuncia adecuadamente, con enfoque realista, ético y utilitario, los conceptos jurídicos fundamentales. 2. Resuelve jurídica y éticamente problemas relacionados con la filosofía del derecho 3. Evalúa positivamente la importancia de esta rama del conocimiento. 4. Distingue las escuelas del Derecho natural y del Derecho positivo. 5. Vincula el aprendizaje con los contenidos de las siguientes asignaturas: Ser universitario y Humanismo clásico y contemporáneo. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Concepto y relación entre filosofía y filosofía del Derecho 2. La filosofía del Derecho y su relación con otras disciplinas 3. Los conceptos jurídicos fundamentales 4. Los diferentes órdenes normativos y sus relaciones 5. Estudio particular del concepto jurídico fundamental de persona 6. El Estado y el derecho 7. El fenómeno del poder frente al derecho 8. Las escuelas del Derecho natural y del Derecho positivo 9. Lógica y técnica de la praxis jurídica 10. Discusiones iusfilosóficas actuales 11. Críticas y alternativas filosóficas al positivismo [ regresar | inicio del listado ]
|
DER1358
Historia del derecho mexicanoEl alumno:1. Analiza adecuadamente la historia constitucional y legal que ha regido en nuestro país identificando el contexto histórico en que han surgido las mencionadas instituciones jurídicas y políticas y la influencia de los factores reales de poder en las diferentes etapas de nuestra historia constitucional. 2. Toma conciencia de la importancia de conocer las diferentes constituciones que han regido en nuestro país, ya que son la base de diversos aspectos de nuestra actual ley fundamental. 3. Valora la importancia de conocer nuestra historia constitucional y legal, lo cual le proporcionará elementos suficientes para entender nuestra realidad. 4. Vincula el aprendizaje con los contenidos de la siguiente asignatura: Humanismo clásico y contemporáneo. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Los Derechos Mesoamericanos 2. El Derecho Novohispano 3. El derecho y la independencia 4. Primeros gobiernos y documentos constitucionales del México independiente. 5. México en la república centralista 6. Restablecimiento del federalismo 7. Dictadura de Antonio López de Santa Anna 8. Antecedentes y análisis de la constitución federal de 1857 9. México y la constitución de 1857 (guerra de los tres años) 10. México y la constitución de 1857 (segundo imperio mexicano) 11. Análisis de la dictadura de Porfirio Díaz. 12. La revolución Mexicana 13. El desarrollo del Derecho del México independiente 14. Perspectivas del derecho mexicano durante la segunda mitad del siglo XX [ regresar | inicio del listado ]
|
DER3333
Inglés jurídicoEl alumno:1. Domina y maneja la forma escrita y oral del idioma inglés. 2. Conocimiento de tres ramas básicas del derecho anglosajón. 3. Redacción y comprensión de documentos en inglés. 4. Relaciona las materias de derecho nacional y anglosajón. 5. Vincula el aprendizaje con los contenidos de la siguiente asignatura: Humanismo clásico y contemporáneo. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. El inglés Jurídico 2. El inglés jurídico y su traducción al español 3. Términos jurídicos en el procedimiento civil 4. Términos Jurídicos en materia de Torts 5. Términos jurídicos en el procedimiento penal. 6. Principales términos jurídicos en materia de contratos 7. Términos jurídicos relacionados con sociedades mercantiles [ regresar | inicio del listado ]
|
DER1308
Introducción al estudio del derechoEl Alumno:1. Comprende los valores y fines supremos del Derecho. 2. Distingue las normas morales, jurídicas, y reglas del trato social. 3. Comunica con habilidad los conceptos jurídicos fundamentales. 4. Analiza casos concretos con una perspectiva jurídica y ética. 5. Vincula el aprendizaje con los contenidos de las siguientes asignaturas: Ser universitario y Humanismo clásico y contemporáneo. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. La introducción al estudio del Derecho como asignatura autónoma 2. La esencia del Derecho 3. Derecho y Moral 4. La teoría de los tres círculos de Eduardo García Maynez 5. Estudio de las normas morales, jurídicas y reglas del trato social 6. Clasificación de las normas jurídicas positivas 7. Distinción entre Derecho y normas públicas y privadas [ regresar | inicio del listado ]
|
DER2318
Justicia alternativaEl Alumno:1. Identifica los diversos medios para solucionar conflictos por vías alternas a la jurisdiccional. 2. Examina los medios alternos de solución de conflictos con una perspectiva ética y de responsabilidad social. 3. Propone la utilización de medios de justicia alternativos a casos concretos. 4. Soluciona casos mediante la justicia alternativa procurando el mayor beneficio para las partes en conflicto. 5. Vincula el aprendizaje con los contenidos de las siguientes asignaturas: Persona y sentido de vida, Ética y Persona y trascendencia. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. La función jurisdiccional 2. Conflicto 3. Evolución de los medios de defensa alternativos en el sistema jurídico nacional 4. Clases de métodos alternativos de solución de controversias 5. Arbitraje en sede administrativa 6. Arbitraje comercial institucional y ad-hoc 7. Impugnación del laudo arbitral (nulidad, reconocimiento y ejecución) [ regresar | inicio del listado ]
|
INV1304
Metodología de la investigación jurídicaEl alumno:1. Identifica los métodos y técnicas de la investigación jurídica. 2. Diagnostica fenómenos jurídicos. 3. Fundamenta reformas, adiciones o innovaciones para el mejoramiento de la normatividad vigente. 4. Diseña proyectos de investigación. 5. Vincula el aprendizaje con los contenidos de las siguientes asignaturas: Ser universitario, Persona y sentido de vida, Ética y Persona y trascendencia. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. El conocimiento jurídico 2. Introducción 3. Métodos y Técnicas de investigación Jurídica. 4. Hipótesis 5. Análisis de datos 6. La demostración científica 7. Requisitos formales en la investigación [ regresar | inicio del listado ]
|
DER2319
ObligacionesEl alumno:1. Distingue los diversos tipos de obligaciones y sus fuentes, así como la declaración unilateral de voluntad. 2. Analiza la forma de nacimiento de las obligaciones. 3. Soluciona los problemas prácticos en materia de obligaciones y podrá orientar en las cláusulas de los contratos en base a los conceptos de obligaciones adquiridos. 4. Analiza las modalidades, efectos y formas de extinción de las obligaciones. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Nociones Generales de las Obligaciones. 2. Fuentes de las Obligaciones. 3. Efectos de las Obligaciones 4. Modalidades de las Obligaciones. 5. Transmisión de las Obligaciones. 6. Extinción de las Obligaciones. 7. Derechos del Consumidor. [ regresar | inicio del listado ]
|
INT3319
Práctica procesal civil y mercantilEl alumno:1. Elabora escritos judiciales propios para el desarrollo de juicios civiles y mercantiles, como demandas y contestaciones de demanda mercantiles. 2. Aplica soluciones legales a situaciones controvertidas de carácter civil y mercantil, en las diferentes etapas procesales. 3. Aplica la legislación procesal civil y mercantil, así como la jurisprudencia, para resolver casos concretos controvertidos de carácter familiar, patrimonial o mercantil, conforme a los principios de la jurisdicción contenciosa y voluntaria. 4. Domina el proceso de desahogo de pruebas como la confesional o testimonial. 5. Identifica los elementos que componen los juzgados y la substanciación de los juicios civiles y mercantiles así como las prácticas operativas de los juzgados de su localidad. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Conceptos Civiles Básicos 2. Conceptos Mercantiles Básicos 3. Sociedades Mercantiles 4. Sociedad Anónima 5. Títulos de Crédito 6. Procedimiento Mercantil 7. Contratos Mercantiles 8. Contratos Mercantiles (segunda parte) 9. Aspectos prácticos de fusiones y adquisiciones [ regresar | inicio del listado ]
|
INT4348
Práctica procesal constitucionalEl alumno:1. Identifica los distintos medios jurídicos de naturaleza procesal dirigidos a la reintegración del orden constitucional desconocido o violado por los órganos de poder. 2. Utiliza de forma correcta cada uno de los procesos y procedimientos previstos para la defensa del apartado orgánico de la Constitución. 3. Resuelve controversias de orden estrictamente constitucional que posibilitan mantener la vigencia y supremacía de la Constitución. 4. Vincula el aprendizaje obtenido y las habilidades prácticas desarrolladas con los contenidos de las siguientes asignaturas: Derecho Constitucional y Procesal Constitucional. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Demanda de controversia constitucional 2. Informes 3. Incidente de suspensión 4. Pruebas 5. Recursos que proceden en la controversia 6. Demanda de acción de inconstitucionalidad 7. Recurso en la acción 8. Juicio de protección 9. Análisis de tesis de jurisprudencia aplicables [ regresar | inicio del listado ]
|
INT3320
Práctica procesal de amparoEl alumno:1. Argumenta los fundamentos de las normas jurídicas al aplicarlas a conductas y hechos sociales para utilizar las habilidades de la lógica, la retórica y la oratoria y así defender los principios del juicio de amparo en relación con la dignidad de la persona. 2. Maneja con propiedad y eficiencia todos los procedimientos que el amparo contiene para aplicarlos de forma adecuada en la resolución de situaciones de violación de derechos humanos. 3. Identifica y aplica la jurisprudencia de los tribunales nacionales e internacionales en el tema de la defensa de los derechos humanos. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Herramientas avanzadas para la redacción de los distintos documentos en el juicio de amparo. 2. Demanda de amparo indirecto 3. Informe previo e informe justificado 4. Recursos 5. Demanda de amparo directo 6. Otros documentos [ regresar | inicio del listado ]
|
INT4349
Práctica procesal fiscal y administrativaEl alumno:1. Analiza adecuadamente, con enfoque realista, jurídico, ético y humanista, el juicio contencioso administrativo. 2. Resuelve jurídica y éticamente problemas relacionados con los recursos administrativos. 3. Evalúa positivamente la importancia de la suspensión. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. El juicio contencioso administrativo, “vía tradicional”, aspectos diversos 2. El juicio contencioso administrativo, “vía tradicional" 3. El juicio contencioso administrativo en línea 4. El recurso administrativo para la materia fiscal 5. El recurso administrativo en materia aduanera y de comercio exterior 6. El recurso administrativo en materia de resoluciones del seguro social 7. El recurso administrativo en materia de resoluciones del Infonavit 8. El recurso administrativo en materia de resoluciones de la CONAGUA 9. El recurso administrativo en materia de resoluciones derivadas de los procedimientos establecidos en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo 10. El recurso administrativo de otras materias que a su conclusión pueden impugnarse ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa [ regresar | inicio del listado ]
|
INT4350
Práctica procesal laboralEl alumno:1. Utiliza habilidades de comunicación oral y escrita a través de las cuales desarrollará sus conocimientos en el área al ser un procedimiento oral y escrito como es el procedimiento laboral. 2. Analiza y resuelve los conflictos que se sucinten del ámbito laboral, teniendo responsabilidad social. 3. Resuelve de forma ética los conflictos en los que intervenga. 4. Vincula el aprendizaje con los contenidos de las siguientes asignaturas: Argumentación jurídica y Ética. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Procedimientos ante las juntas de conciliación. 2. Elaboración de escritos en el procedimiento ordinario 3. Elaboración de escritos en los procedimientos especiales 4. Elaboración de escritos en el procedimiento de huelga 5. Elaboración de escritos en el procedimiento de conflictos de naturaleza económica 6. Modelo de procedimiento ordinario 7. Elaboración de escritos en el amparo laboral 8. Escritos de las comisiones 9. Elaboración de la documentación administrativa laboral [ regresar | inicio del listado ]
|
INT3321
Práctica procesal penalEl alumno:1. Resuelve dentro de un marco ético, las controversias que se le presentan con motivo de la práctica forense en materia penal. 2. Resuelve con habilidad de comunicación, los casos concretos en materia penal. 3. Describe la metodología de la investigación, mediante el proceso cuantitativo, cualitativo y los procesos mixtos, con la finalidad de desarrollar estudios en el ámbito de la práctica penal. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. El Sistema Acusatorio Acusatorio Oral. (presencial en juzgados y M.P y simulación de audiencias en sala de oralidad, aplica en todos los temas del temario) 2. La Investigación. (Sala Didáctica de Oralidad, -simulación de audiencia) 3. La Etapa Intermedia.(Sala didáctica de oralidad, simulación de audiencias) 4. La Etapa de Juicio Oral. (Sala Didáctica de Oralidad-simulación de audiencias/ Presencial en juzgados/tribunales) 5. La Sentencia 6. Los Recursos 7. La Ejecución de Sentencia [ regresar | inicio del listado ]
|
SOC2305
Responsabilidad social y sustentabilidadEl alumno:1. Integra en la aplicación práctica los conceptos de responsabilidad social y sustentabilidad desde su enfoque interdisciplinar, distinguiendo los actores y la importancia de ellos en su vida cotidiana y profesional. 2. Desarrolla una propuesta de cambio en temas de responsabilidad social, acorde a principios éticos y profesionales. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. La Responsabilidad Social en un mundo global 2. Responsabilidad social, un enfoque desde sus actores 3. Gestión de la Responsabilidad Social 4. Paradigma de la sustentabilidad 5. Reto del cambio climático y el camino hacia la sustentabilidad 6. Externalidades del cambio climático [ regresar | inicio del listado ]
|
DER4342
Seguridad socialEl alumno:1. Evalúa jurídica, razonada y éticamente, los regímenes de seguridad social existentes en México. 2. Distingue sistemáticamente la evolución histórica de los diferentes regímenes de seguridad social existentes en México. 3. Evalúa positivamente y con enfoque social, la naturaleza jurídica del derecho de la seguridad social. 4. Aplica minuciosamente los conocimientos adquiridos en esta materia en forma práctica, con un enfoque analítico. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Conceptos Fundamentales 2. La seguridad social y sus regímenes 3. Sujetos obligados ante el IMSS 4. Salario base de cotización y pago de cuotas al régimen obligatorio 5. El seguro de riesgos de trabajo, clasificación de las empresas ante el IMSS y sus repercusiones económicas de los riesgos de trabajo 6. El seguro de enfermedades y maternidad 7. El seguro de invalidez y vida 8. El seguro de retiro, cesantía de edad avanzada y vejez 9. Guarderías y prestaciones sociales 10. Actos impugnables del IMSS y los medios legales de defensa [ regresar | inicio del listado ]
|
COM1303
Seminario de expresión oral y escritaEl alumno:1. Comunica con propiedad ortográfica, estilo y congruencia lógico jurídica de manera oral y escrita. 2. Utiliza eficazmente las técnicas idóneas para expresarse correctamente en forma oral y escrita. 3. Distingue entre las ideas principales y secundarias en los textos expositivos y argumentativos, para redactar documentos y desarrollar piezas oratorias. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Comunicación 2. Lectura 3. Expresión escrita 4. Expresión oral 5. Discurso [ regresar | inicio del listado ]
|
DER4343
Seminario de investigación lEl alumno:1. Diseña un proyecto de investigación. 2. Gestiona y obtiene información relevante para el proyecto de investigación. 3. Analiza y sintetiza la información obtenida para un proyecto de investigación. 4. Realiza propuestas innovadoras en relación con la investigación. 5. Vincula el aprendizaje con los contenidos de las siguientes asignaturas: Persona y sentido de vida, Ética y Persona y trascendencia. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. El conocimiento científico 2. La investigación jurídica 3. Diseño de la investigación 4. Recopilación de la información 5. Las fuentes de información. 6. Redacción de los temas determinados en el proyecto de investigación [ regresar | inicio del listado ]
|
DER4344
Seminario de investigación llEl Alumno:1. Propone y realiza un proyecto de investigación. 2. Gestiona y obtiene información relevante para el proyecto de investigación. 3. Analiza y sintetiza la información obtenida. 4. Realiza propuestas innovadoras en relación con la investigación. 5. Vincula el aprendizaje con los contenidos de las siguientes asignaturas: Persona y sentido de vida, Ética y Persona y trascendencia. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. El desarrollo de la investigación jurídica. 2. La prueba de la hipótesis 3. Importancia del aparato crítico en la investigación 4. Conclusiones y propuestas 5. Estructuración de los resultados de la investigación 6. La exposición de los resultados de la investigación [ regresar | inicio del listado ]
|
DER3336
SucesionesEl alumno:1. Distingue los diversos tipos de sucesiones, de testamentos, las partes del mismo, así como las instituciones de herederos y legatarios. 2. Analiza la institución del albaceazgo e interventoría y sus derechos y obligaciones. 3. Soluciona problemas prácticos en materias de sucesiones y podrá orientar en las cláusulas de un testamento y reglas de un intestado. 4. Reconoce la necesidad de una actuación ética y humana en el Derecho Sucesorio repudiando los criterios mercantilistas. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Principios y Elementos fundamentales del Derecho Sucesorio 2. Sucesión Testamentaria. 3. Sucesión Intestamentaria, Legítima o Ab Intestato 4. Disposiciones comunes a las sucesiones testamentaria y legítima 5. El Procedimiento Sucesorio 6. Sucesiones Especiales [ regresar | inicio del listado ]
|
DER1310
Teoría del estadoEl alumno:1. Establece las pautas esenciales que permitan al alumno relacionar la teoría del Estado, los principios de la Ciencia Política y los fundamentos del Poder Constituyente como fuentes democráticas del Ordenamiento Jurídico, específicamente de la Constitución. 2. Reconoce para su aplicación las bases de la teoría democrática del Derecho. 3. Reconoce a la Norma Fundamental del Estado como fuente superior del ordenamiento. 4. Relaciona los pilares del Estado Constitucional (soberanía y supremacía) y desarrollar su concreción, específicamente para establecer las diferencias y necesidad de interrelación entre legalidad y legitimidad. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. El Estado Moderno 2. Soberanía 3. Estado de Derecho 4. Las Funciones del Estado 5. Formas de Estado y formas de gobierno 6. Creación, extinción y modificación de los Estados 7. Los fines y la justificación del Estado [ regresar | inicio del listado ]
|
DER2320
Teoría del procesoEl Alumno:1. Analiza las formalidades y actuaciones procesales. 2. Define los conceptos de jurisdicción, la competencia y los términos judiciales. 3. Valora las pruebas en el proceso. 4. Analiza y comprende la estructura de la sentencia. 5. Comprende los diferentes medios de impugnación y los recursos. 6. Identifica las formalidades y actuaciones procesales y analiza el rol de cada una de las partes en el proceso. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. El Proceso. 2. Formalidades y actuaciones procesales 3. Las partes en el proceso 4. Acciones y excepciones 5. La jurisdicción y la competencia 6. Los términos judiciales 7. Las pruebas 8. La sentencia 9. Los medios de impugnación y los recursos 10. Principios procesales del juicio oral [ regresar | inicio del listado ]
|
DER1367
Teoría general del delitoEl alumno:1. Domina las teorías y concepto del delito y de las penas, base del Derecho Penal. 2. Resuelve situaciones de la vida real, tipificando el delito en los casos procedentes. 3. Adquiere el dominio acerca del desenvolvimiento de la procuración y administración de justicia. 4. Aplica los conocimientos a favor del bien común, la justicia, respetando la moral y la ética. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Introducción al Derecho Penal 2. Los ámbitos de validez de la ley penal 3. Evolución del concepto de delito 4. Los sujetos del delito 5. El Iter Críminis 6. La Conducta y su elemento negativo: la ausencia de conducta 7. La Tipicidad y su elemento negativo: la atipicidad. 8. La Antijuridicidad y su elemento negativo (Causas de Justificación) 9. La Culpabilidad y su elemento negativo (Causas de Inculpabilidad) 10. Las penas y las Medidas de Seguridad [ regresar | inicio del listado ]
|
DER2321
Títulos y operaciones de créditoEl alumno:1. Aplica adecuadamente los conceptos de títulos y operaciones de créditos. 2. Elabora adecuadamente títulos de crédito. 3. Resuelve problemas de crédito. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Nociones Generales de los Títulos de Crédito 2. Aspectos generales de los Títulos de Crédito 3. Letra de Cambio 4. Pagaré y Cheque 5. Cancelación y reposición de los Títulos de Crédito. 6. Acción Cambiaria 7. De las operaciones de crédito [ regresar | inicio del listado ]
|
DER1345
Derecho aduaneroEl alumno:1. Analiza la doctrina fundamental del Derecho Aduanero. 2. Evalúa la naturaleza jurídica de la Aduana como figura preponderante en el comercio exterior. 3. Evalúa el desempeño de las Aduanas mexicanas frente el desarrollo de un comercio globalizado. 4. Evalúa los códigos internacionales de conductas que influyen en los lineamientos de los procedimientos internos aduaneros. 5. Evalúa el desempeño de México en los procesos de libre comercio, en los que es parte. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Marco legal en materia aduanera en México 2. Ley aduanera y su reglamento 3. Los tratados de libre comercio 4. Infracciones y sanciones 5. Medios de defensa [ regresar | inicio del listado ]
|
DER3327
Derecho corporativoEl alumno:1. Analiza las leyes y reglamentos que rigen las relaciones corporativas en México y otros ordenamientos que aplican tanto al mercado bursátil como a las obligaciones tributarias. 2. Conoce los procedimientos de constitución, fusión, escisión, liquidación y quiebra, la actividad comercial en el derecho internacional y la protección de la propiedad intelectual. 3. Aprecia la importancia de la aplicación de los valores éticos en las relaciones comerciales. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Introduccion al derecho corporativo 2. Comerciante y empresario 3. Insolvencia del empresario 4. Derecho del laboral 5. Títulos y valores 6. Derecho fiscal 7. Contratos mercantiles 8. Propiedad intelectual 9. Relaciones comerciales internacionales [ regresar | inicio del listado ]
|
DER3306
Derecho indígenaEl alumno:1. Conoce el concepto de Derecho Indígena, sus características y la evolución histórica del mismo. 2. Reconoce, a través de las Instituciones Jurídicas, la protección que los Estados han dado a los derechos de los pueblos o comunidades indígenas, así como a sus usos y costumbres. 3. Conoce el derecho consuetudinario indígena de Oaxaca, los usos y costumbres que coexisten con el sistema de derecho general, así como la ley local de derechos de los pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca. 4. Valora la importancia de esos derechos desde el punto de vista jurídico, filosófico, axiológico, ontológico, antropológico y ético. 5. Comprende la necesidad de ellos como fin de la Institución Estatal e identifica los medios de protección, así como la relación entre el ámbito internacional y nacional. 6. Vincula el aprendizaje del programa con los contenidos de las siguientes asignaturas: Filosofía y Derecho y Ética. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Historia del Derecho Indígena 2. El concepto de Derecho Indígena y sus propiedades 3. El Derecho Indígena y sus paradigmas 4. El Derecho Indígena y su protección internacional 5. Orden jurídico nacional 6. El Derecho Indígena en Oaxaca [ regresar | inicio del listado ]
|
DER3331
Derecho notarial y registralEl alumno:1. Identifica los actos jurídicos que deben elevarse a escritura pública. 2. Se responsabiliza socialmente por la seguridad jurídica de índole notarial y registral en su ámbito profesional. 3. Gestiona con ética jurídica actos jurídicos ante notario público. 4. Identifica y analiza con eficiencia los requisitos, el contenido, las cláusulas y los fundamentos de una escritura pública. 5. Gestiona eficientemente actos jurídicos relacionados con el registro público de la propiedad. 6. Vincula el aprendizaje con las siguientes asignaturas: Ética y Responsabilidad Social y Sustentabilidad. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. El concepto del Derecho Notarial 2. El Notario Público 3. La fe pública 4. El notario público en Yucatán 5. El procedimiento registral de la propiedad [ regresar | inicio del listado ]
|
DER1361
Juicios oralesEl Alumno:1. Aplica los diferentes métodos de argumentación jurídica. 2. Se expresa en un simulador de juicio oral, poniéndose en la posición de ministerio público, abogado defensor o asesor jurídico de la víctima. 3. Resuelve casos que se le presentan en la vida real apegado a la ley, la ética y la moral en busca del bien común. 4. Vincula el aprendizaje del programa con los contenidos de la asignatura de Liderazgo. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Reformas Constitucionales y legales en materias de Justicia Penal 2. El Juicio Oral 3. Etapa de juicio 4. Estructura y desarrollo de la audiencia de juicio oral 5. La Fase Probatoria: La teoría de la Prueba 6. Fase Conclusiva o Final 7. Simulación del Juicio Oral [ regresar | inicio del listado ]
|
DER3334
Justicia constitucional localEl alumno:1. Analiza y toma decisiones en base a los diversos mecanismos de control constitucional estadual. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca 2. Control constitucional 3. Sala Constitucional del Estado de Oaxaca 4. La interpretación constitucional 5. Controversias Constitucionales 6. Acciones de inconstitucionalidad 7. Duda o inconstitucionalidad de una ley local 8. Del control previo de la Constitucionalidad de leyes y decretos 9. Juicio para la protección de los Derechos Humanos 10. La exigibilidad de los derechos económicos, sociales y Culturales [ regresar | inicio del listado ]
|
REI1310
Política exterior de MéxicoEl alumno:1. Identifica algunas causas y consecuencias de la toma de decisiones en materia de política exterior, a través de acontecimientos históricos. 2. Relaciona hechos y acontecimientos internacionales, a fin de identificar su relevancia en el ámbito nacional. 3. Argumenta sus ideas y fundamenta sus resoluciones con base en factores históricos. 4. Utiliza indicadores históricos para evaluar los resultados de las políticas, programas, proyectos y acuerdos sobre temas internacionales. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Sexenio Alemanista (1946-1952) 2. Gobierno de Adolfo Ruíz Cortines (1952-1958) 3. Administración de Adolfo López Mateos (1958-1964) 4. Presidencia de Gustavo Díaz Ordaz (1964 — 1970) 5. Luis Echeverría Álvarez (1970-1976) 6. Administración de José López Portillo (1976-1982) 7. Sexenio de Miguel De la Madrid (1982-1988) 8. Presidencia de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) 9. Sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000). 10. Sexenio de Vicente Fox Quesada (2000-2006) 11. Sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) 12. Sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018) [ regresar | inicio del listado ]
|
DER3312
Propiedad intelectualEl alumno:1. Explica los conceptos fundamentales sobre los derechos de autor en México. 2. Analiza las nociones fundamentales acerca de la regulación jurídica de los derechos de autor en México, las distintas modalidades de las obras. 3. Identifica la problemática de las copias ilegales de obras protegidas por el derecho de autor. 4. Explica los conceptos fundamentales sobre la propiedad industrial, su regulación jurídica nacional e identificará la importancia de una marca y de patentar un invento, así como los problemas derivados por la invasión de patentes y el uso ilegítimo de marcas registradas. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Introducción 2. Objeto del Derecho de Autor 3. Titulares del Derecho de Autor 4. Contenido del Derecho de Autor 5. Duración de la protección 6. Transmisión de los derechos 7. El Instituto Nacional de Derecho de Autor y las formalidades registrales. 8. Propiedad Industrial 9. Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial 10. Patentes y modelos de utilidad 11. Modelos y dibujos industriales 12. Derechos conexos a las creaciones industriales 13. Signos distintivos. Marcas 14. Avisos comerciales y nombres comerciales 15. Denominaciones de origen 16. Competencia desleal 17. Franquicias [ regresar | inicio del listado ]
|
DER1378
Regional A: DerechoEl alumno:1. Desarrolla su capacidad para trabajar en colaboración con profesionales de otras disciplinas. 2. Complementa su formación profesional con temas de vanguardia y de valor para la región. 3. Pone en práctica los conocimientos básicos de su profesión al relacionarlos con temas innovadores y en el desarrollo de nuevas ideas. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Análisis sobre temáticas de enfoque regional establecidas al efecto, así como las implicaciones éticas y sociales que de ellas se derivan [ regresar | inicio del listado ]
|
DER1379
Regional B: DerechoEl alumno:1. Desarrolla su capacidad para trabajar en colaboración con profesionales de otras disciplinas. 2. Complementa su formación profesional con temas de vanguardia y de valor para la región. 3. Pone en práctica los conocimientos básicos de su profesión al relacionarlos con temas innovadores y en el desarrollo de nuevas ideas. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Análisis sobre temáticas de enfoque regional establecidas al efecto, así como las implicaciones éticas y sociales que de ellas se derivan. [ regresar | inicio del listado ]
|
DER3314
Transparencia y acceso a la informaciónEl alumno:1. Analiza adecuadamente, con enfoque realista, ético y utilitario, los conceptos fundamentales en materia de transparencia, acceso a la información, rendición de cuentas y responsabilidad. 2. Distingue los derechos humanos, los derechos fundamentales roles, derechos fundamentales de nueva generación. 3. Vincula el aprendizaje con los contenidos de las siguientes asignaturas, Persona y sentido de vida, Ética y Persona y trascendencia. [ regresar | inicio del listado ]
Contenidos 1. Conceptos básicos 2. Acceso a la información pública, transparencia y rendición de cuentas 3. Acceso a la información pública desde la perspectiva del derecho comparado 4. Mecanismos adicionales de rendición de cuentas 5. Participación ciudadana y beneficios de la transparencia 6. Responsabilidades de los servidores públicos en materia de transparencia [ regresar | inicio del listado ]
|