Contribuir al logro de la productividad y eficiencia en las organizaciones, mediante el desarrollo de competencias en su personal, que los conduzcan a procesos exitosos de sensibilización y cambio, tanto de habilidades como de actitudes, con enfoque de responsabilidad social.
Ésto se logra, vinculando de manera comprometida a la institución con la comunidad, a través de un enfoque de valores, con inspiración humanista y alto sentido de sustentabilidad.
Se pueden elaborar diseños curriculares, que ayuden a resolver, necesidades específicas de una empresa u organismo.
Los programas que se ofrecen abiertos al público, también se pueden llevar de manera exclusiva a una sola entidad.
La enseñanza presencial es preponderante en el modelo educativo del IEST Anáhuac. Ésta se complementa, con el apoyo de recursos didácticos de vanguardia, como la educación a distancia, e-learning, b-learning, foros de discusión, IEST-Desk y conferencias virtuales.
- Auditoría Administrativa.
 - Auditoría Organizacional.
 - Planeación estratégica.
 - Sistemas de información para la toma de decisiones.
 - Elaboración de manuales, reglamentos y procedimientos específicos.
 - Procesos de Certificaciones de Calidad.
 
- Definición y descripción de las funciones y los perfiles de cada puesto de trabajo.
 - Propuestas para la evaluación del desempeño del personal.
 - Reclutamiento y selección de personal.
 - Diagnóstico de necesidades de capacitación.
 - Estudio de competencias laborales.
 - Evaluación del clima organizacional.
 
- Investigación de Mercados.
 - Diseño de planes de promoción.
 - Diseño y/o evaluación de campañas publicitarias.
 - Determinación y/o evaluación de precios de venta.
 - Diseño de nuevos productos.
 - Penetración en nuevos mercados.
 - Evaluación para la apertura de nuevas sucursales, locales o foráneas.
 - Selección de medios promocionales.
 - Diseño de imagen corporativa.
 - Evaluación de la calidad en el servicio.
 - Diseño de empaques.
 - Diseño de aparadores.
 - Elaboración de propuestas de diseño y/o rediseño de interiores de oficinas.
 
- Implementación de la norma NMX-IMNC-17025.
 - Entrenamiento y evaluación sobre análisis químico de la calidad del agua.
 - Análisis químico de la calidad de los alimentos, en base a las normas de salud y expedición del reporte que acredite la calidad de los productos (restaurantes, comedores de empresas, cafeterías de hospitales , escuelas, etc...).
 - Implementación de sistemas a los laboratorios clínicos.
 
- Estudios de transferencia de masa y optimización energética.
 - Instrumentación.
 - Control de procesos.
 - Instalación de técnicas de cromatografía.
 
- Mantenimiento y calibración de equipo de instrumentación a plantas industriales.
 - Mantenimiento y calibración de válvulas de control automáticas operadas por aire.
 - Instalación de transmisores.
 - Instalación de válvulas de control.
 - Instalaciones eléctricas.
 - Levantamiento de isométricos para instrumentación.
 
Este servicio impulsa el desarrollo e implementación de proyectos entre organizaciones y particulares, con el fin de contribuir en la sustentabilidad de la comunidad. Ejemplos de estos proyectos son: Programa de Educación en Desarrollo Sostenible y Tratamiento de residuos industriales no peligrosos para elaborar abonos orgánicos a través de composteo.
Estudios de mercado; Análisis financiero; Diagnóstico de Clima organizacional; Procesos de cambio y Sensibilización; Autoevaluación y preparación para procesos de certificación; Medición de Estándares; Desarrollo de Habilidades específicas de acuerdo a Competencias Laborales determinadas; Estudios Pre-Post-Test para evaluar la inversión en acciones de cambios de comportamiento, entre otros.