
Ana Corina Ballout compartió su experiencia durante su visita, destacando la importancia de ofrecer a los jóvenes venezolanos la oportunidad de continuar sus estudios en el extranjero.
Ana Corina Ballout Hernández, médico pasante del servicio social en el Centro Anáhuac de Desarrollo Estratégico en Bioética (CADEBI), junto con un equipo de asesores preuniversitarios de la Universidad Anáhuac México, estuvo en Venezuela brindando información sobre las oportunidades académicas y formativas que ofrece la universidad, además de compartir su experiencia personal como venezolana que emigró a México en busca de un futuro profesional.
Esta iniciativa buscó brindar a los alumnos la posibilidad de acceder a una educación de calidad en México, preparándolos para convertirse en líderes de acción positiva.
El equipo de asesores preuniversitarios estuvo integrado por Carlos Maqueo Vicencio, asesor preuniversitario de la Universidad Anáhuac México Campus Norte; Rodrigo Lizárraga Montaño y José Manuel Gómez Castañeda, asesores preuniversitarios de la Universidad Anáhuac Puebla, y Ana Corina Ballout Hernández, MPSS del CADEBI, recorrieron 19 escuelas en Caracas y una en Maracay, donde ofrecieron pláticas informativas a alumnos y padres de familia sobre la oferta académica, costos, alojamiento, vida universitaria y otros temas relevantes para quienes buscan estudiar en México.
Una de las principales motivaciones de este viaje fue ofrecer a los jóvenes venezolanos la posibilidad de estudiar en una universidad de renombre internacional, lo que les permitiría acceder a una formación integral que los prepararía para afrontar los desafíos del futuro. Los organizadores del evento también destacaron la oportunidad de pertenecer a una comunidad académica que no solo ofrece educación de primer nivel, sino que también fomenta el desarrollo personal y profesional de sus estudiantes.
Ana Corina Ballout compartió su experiencia personal durante el evento, destacando la importancia de ofrecer a los jóvenes venezolanos la oportunidad de continuar sus estudios en el extranjero. Como venezolana, entendió de primera mano los desafíos de emigrar en busca de un futuro mejor y destacó cómo su adaptación a México, al igual que la de muchos otros alumnos, representa una oportunidad invaluable para el crecimiento personal y profesional.
“Aunque dar ese paso no es fácil, hacerlo en México y con el apoyo de una institución como la Universidad Anáhuac México, puede ser una de las mejores decisiones para sus hijos”, aseveró.
La visita también brindó la oportunidad de fortalecer la relación con los padres de los estudiantes, quienes pudieron resolver sus inquietudes y recibir información clave sobre el proceso de inscripción y los beneficios de estudiar en una universidad extranjera. La respuesta positiva y el interés de los jóvenes en las oportunidades que se les abrían fueron especialmente motivadores para el equipo.
Este viaje, más allá de una actividad de promoción, representa una plataforma para inspirar y motivar a los alumnos venezolanos a luchar por sus sueños. Con el apoyo adecuado y el compromiso personal, se les recordó que es posible superar las adversidades y construir un futuro mejor.
Reconocemos particularmente el apoyo de Carlos Maqueo y Juan Carlos Martí para hacer posible esta experiencia, así como a todo el equipo de CADEBI por su respaldo durante el proceso.
Más información:
Centro Anáhuac de Desarrollo Estratégico en Bioética (CADEBI)
Dr. Alejandro Sánchez Guerrero
alejandro.sanchezg@anahuac.mx