Pasar al contenido principal

La Facultad de Comunicación recibió la visita del CLAEP en busca de la acreditación internacional

CLAEP25

Durante tres días, integrantes del Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo y Comunicación (CLAEP), evaluaron la calidad académica, los laboratorios y la formación integral de los alumnos de Comunicación.

 

Del 28 de septiembre al 1 de octubre de 2025, la Facultad de Comunicación de nuestra Universidad Anáhuac México reafirmó su compromiso con la calidad académica y el liderazgo internacional al recibir la visita de evaluación del Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo y Comunicación (CLAEP), organismo reconocido por su labor en certificar la excelencia educativa en programas de periodismo y comunicación en América Latina y el Caribe.

El propósito de esta visita fue valorar la calidad integral del programa de la Licenciatura en Comunicación, considerando tanto los planes de estudio, como la formación humana y profesional de nuestros egresados.

El equipo evaluador del CLAEP, conformado por académicos y especialistas provenientes de Estados Unidos y América Latina, entrevistó a profesores, egresados, empleadores, investigadores y estudiantes. Además, recorrió las instalaciones de ambos campus, observando directamente los espacios académicos, laboratorios, cabinas, estudios de televisión y áreas de vinculación profesional.

Además, evaluaron cómo la Facultad garantiza que sus egresados no solo cumplan con altos estándares académicos, sino que también se formen como líderes de acción positiva, con una sólida calidad humana y competencias profesionales que respondan a las exigencias del mercado laboral contemporáneo.

Por su parte, las reuniones con empleadores destacaron la satisfacción por la inserción laboral de los egresados Anáhuac, quienes se distinguen por su ética, responsabilidad y excelencia en el desempeño. Asimismo, los profesores e investigadores compartieron las estrategias de enseñanza, los proyectos y las líneas de investigación que fortalecen la formación integral de los alumnos.

Cabe resaltar que el proceso de evaluación se llevó a cabo en un ambiente de diálogo constructivo y reconocimiento mutuo, confirmando la experiencia consolidada y el prestigio académico de la Universidad Anáhuac México. Aunque el dictamen final será emitido en los próximos meses, la percepción general de los evaluadores fue muy positiva, anticipando un resultado favorable que refrende la calidad internacional del programa.

Con esta visita, la Facultad de Comunicación reafirma su compromiso con la mejora continua, la excelencia académica y la formación de profesionales con alto impacto en el ámbito de la comunicación, la investigación y los medios.


Más información:

Mtra. Carolina Leticia Ibarra García

carolina.ibarra@anahuac.mx

Facultad de Comunicación