Pasar al contenido principal

La Dra. Carmelina Martínez visitó el Center for Creative Photography (CCP) de la Universidad de Arizona

La Dra. Carmelina Martínez en el CCP

 

La Dra. Carmelina Martínez, profesora investigadora del Instituto de Investigaciones y Laboratorios de Arquitectura (IILA) de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Anáhuac México, realizó a finales de septiembre de 2025 una consulta al archivo de Lola Álvarez Bravo (1903-1993) que resguarda el Center for Creative Photography (CCP) de la Universidad de Arizona, en Tucson. El propósito de la investigación fue estudiar el collage y el fotomontaje en la construcción de una mirada crítica sobre la transformación urbana del México moderno.

El archivo de Lola Álvarez Bravo, a donde se resguardan 20 mil negativos de la fotógrafa mexicana (Barranco, 2024: 253) -entre otros materiales y documentos-, ofrece un testimonio excepcional sobre el modo en que la imagen fotográfica se convierte en un dispositivo de observación y análisis del cambio urbano. A través de operaciones de recorte, montaje y superposición, sus fotomontajes articulan una lectura fragmentaria pero lúcida de la modernización arquitectónica y social de mediados del siglo XX. En estas composiciones la artista no solo documenta fragmentos de la ciudad, sino que la recompone visualmente, revelando tensiones entre lo histórico y lo nuevo, entre la permanencia de las formas tradicionales y la irrupción de la modernidad.

La revisión de los materiales -documentos personales, negativos digitalizados e impresiones y libros- permitió un acercamiento a la comprensión de las estrategias visuales que anticipan una lectura espacial y arquitectónica del fotomontaje. El CCP, con su infraestructura de conservación y acceso especializado, posibilita una aproximación al archivo citado, donde la mirada contemporánea del investigador puede reinterpretar los documentos históricos a la luz de nuevas preguntas sobre la ciudad y su representación, entre otras muchas que surgen.

En síntesis, el estudio del archivo de Lola Álvarez Bravo permite reconocer al fotomontaje como una herramienta crítica y analítica que trasciende el ámbito artístico para situarse en el terreno del pensamiento arquitectónico y urbano, resaltando la potencia como medio para comprender y representar los procesos de transformación de la ciudad moderna.
 


Más información:
Facultad de Arquitectura

Dra. Carmelina de Jesús Martínez de la Cruz
carmelina.martinez@anahuac.mx