El equipo conformado por dos profesores y cuatro estudiantes de la Escuela de Medicina obtuvieron el tercer lugar en el Premio Estatal de Investigación en Salud Pública 2025 por realizar un estudio pionero que analiza la resistencia de la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori) en oaxaqueños, así como su relación con genes de virulencia.

 

¿Por qué es importante esta investigación?

 

El Maestro en Ciencias Mario Galindo; el Químico Farmacéutico Biólogo Humberto Navarrete y los alumnos José Santiago, Iván Navarro, Hernán Hernández y Anya Pérez,, identificaron que casi el 89% de las cepas analizadas de H. pylori son resistentes al antibiótico claritromicina, uno de los más utilizados en tratamientos contra infecciones gástricas.

 

Este hallazgo es crucial porque la H. pylori es la bacteria responsable de enfermedades como gastritis crónica, úlceras pépticas y cáncer gástrico.

 

¿Qué descubrieron sobre los genes de la bacteria?

 

El estudio también analizó los genes de virulencia vacA y cagA, los cuales determinan qué tan agresiva puede ser la infección. En este caso, se observó que muchas cepas presentan una virulencia menor, lo que aporta información clave para diseñar tratamientos más seguros y específicos para los oaxaqueños.

 

Impacto científico y social en Oaxaca

 

Esta investigación aporta datos inéditos sobre la resistencia antimicrobiana en la región, un tema poco estudiado hasta ahora en Oaxaca.

Los resultados servirán para ajustar los esquemas de tratamiento y fortalecer las estrategias de salud pública en la entidad.

 

Compromiso con la ciencia y la salud pública.

 

La Escuela de Medicina reafirma su compromiso con:

 

  • La investigación médica aplicada al contexto regional.

 

  • La formación científica de excelencia.

 

  • Y la contribución al avance de la salud pública en México.

 

Este estudio no solo representa un avance en el conocimiento sobre la H. pylori, sino que también abre nuevas rutas para la prevención y tratamiento de enfermedades gástricas en la población oaxaqueña.

 

 

 ¡Muchas felicidades a los ganadores!