Nuestros programas y planes de estudio cuentan con reconocimiento y acreditación por su calidad académica.
Nuestros programas y planes de estudio cuentan con reconocimiento y acreditación por su calidad académica.
Lisa y Llana
Por nuestra efectividad académica, claustro docente, infraestructura de apoyo al aprendizaje, desarrollo de programas de posgrado, investigación, difusión y extensión del conocimiento de la cultura, entre otros, la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) nos otorgó la acreditación Lisa y Llana, máxima distinción de calidad que otorga este organismo.
El Sistema de Acreditación de FIMPES, es un referente de calidad entre las instituciones particulares y las autoridades educativas del país.
El Consejo de Acreditación de Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA) acreditó a la licenciatura en Administración y Dirección de Empresas por demostrar que sus materias se vinculan a programas de desarrollo empresarial, que fomentan el emprendimiento con asesoría de una planta docente capacitada, además de programas de apoyo educativo y un plan de estudios con altos estándares de calidad.
CACECA es un reconocido organismo acreditador en el país con más de 20 años de experiencia.
La Facultad de Negocios esta afiliada a la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA).
ANFECA vincula a las Instituciones de Educación Superior de todo el país que cuentan con programas de licenciatura en el área administrativa para su colaboración en la formación de calidad a través de la docencia, la investigación y la difusión.
El Consejo de Acreditación de Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA) acreditó a la licenciatura en Administración y Dirección de Empresas por demostrar que sus materias se vinculan a programas de desarrollo empresarial, que fomentan el emprendimiento con asesoría de una planta docente capacitada, además de programas de apoyo educativo y un plan de estudios con altos estándares de calidad.
CACECA es un reconocido organismo acreditador en el país con más de 20 años de experiencia.
La Escuela de Ingeniería es miembro de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI).
La ANFEI tiene como objetivos: el mejoramiento constante de los planes de estudio; la adecuada preparación del personal docente; la infraestructura pertinente para su formación de calidad; el establecimiento formal de relaciones con organismos afines a la enseñanza y al ejercicio de la ingeniería. Los programas que son parte de esta asociación son: Ingeniería Civil, Ingeniería en Sistemas y Tecnológicos de la Información, Ingeniería Industrial para la Dirección e Ingeniería Mecatrónica.
¡Somos reconocidos por nuestra calidad académica!
Pertenecen al Padrón de Programas de Alto Rendimiento Académico CENEVAL por nuestra alta calidad de egreso demostrada en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) que aplica a nivel nacional el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL).
El CENEVAL es una asociación civil sin fines de lucro reconocida por proporcionar información confiable y válida sobre los conocimientos y las habilidades que adquieren los egresados que aplican el EGEL en el país.
57 por ciento de los programas de excelencia académica que hay en la entidad son del Anáhuac Oaxaca.
¡Calidad académica acreditada y reconocida!