Estefanía Vasconcelos Pérez, estudiante de la Ingeniería en Tecnologías de la Información, fue elegida para participar en el prestigioso programa formativo internacional Seeds for the Future 2025, organizado por la empresa tecnológica Huawei.
Durante una semana en Shenzhen, China, Estefanía recibirá capacitación especializada en los centros de innovación y desarrollo tecnológico más avanzados del mundo.
Este logro académico cobra especial relevancia porque es la única oaxaqueña en esta edición.

Su selección la convierte en la cuarta estudiante de la Escuela de Ingeniería en obtener un lugar en este programa, lo que refrenda la alta calidad académica y liderazgo formativo de los futuros Ingenieros Anáhuac.
Como parte de su postulación, Estefanía presentó el proyecto “Huawei Kids Tech” que promueve la alfabetización digital mediante el estudio de la programación, la robótica, las matemáticas aplicadas y los fundamentos de inteligencia artificial en niñas y niños de 6 a 14 años, incorporando además el aprendizaje de inglés y mandarín como idiomas globales.
Su propuesta busca reducir la brecha digital en comunidades rurales y urbanas, despertar vocaciones tecnológicas tempranas y fomentar la equidad y la inclusión en la educación tecnológica.

Con historias como la de Estefanía, la Universidad Anáhuac Oaxaca a través de su Escuela de Ingeniería reafirma su compromiso con la formación integral de líderes que transforman positivamente su entorno, y celebra el talento de su comunidad estudiantil que hoy lleva el nombre de Oaxaca hasta las aulas de innovación tecnológica más importantes del mundo.
¡Muchas felicidades!
#OrgulloAnáhuac