Pasar al contenido principal
xalapa

4° Encuentro Artístico de la Red de Universidades Anáhuac

La formación integral va más allá del aula: es un compromiso por desarrollar líderes que impacten con sus talentos, valores y creatividad. Bajo esta visión, la Red de Universidades Anáhuac impulsa espacios que permiten a los estudiantes crecer en múltiples dimensiones, destacando el arte como medio de expresión, comunidad e identidad.
 

En este contexto, la Universidad Anáhuac Veracruz campus Xalapa fue sede del 4° Encuentro Artístico de la Red de Universidades Anáhuac, un evento que reunió a más de 230 talentosos participantes provenientes de los campus de México, Veracruz, Cancún, Oaxaca, Puebla, Querétaro y el IEST Anáhuac.
 

En esta edición, la Universidad Anáhuac Puebla se destacó con la participación de la Compañía de Canto y la Banda Anáhuac, quienes representaron con orgullo a nuestra institución, dejando una huella de talento, disciplina y compromiso artístico, en donde el encuentro ofreció una experiencia única de inmersión en la riqueza cultural de la región, con un enfoque especial en el Son Jarocho. Desde presentaciones artísticas hasta talleres especializados, cada espacio se convirtió en una plataforma para descubrir y expresar la creatividad de los estudiantes.
 

Entre los momentos más enriquecedores, los asistentes participaron en talleres de jarana, zapateado, armonía, improvisación teatral, técnica vocal y fotografía, todos impartidos por expertos en cada disciplina. Además, el evento incluyó una competencia intercampus en disciplinas como canto, música, danza técnica, danza folclórica, danza estilo libre y teatro interdisciplinario, donde los estudiantes demostraron su nivel artístico en un ambiente de sana competencia y colaboración.
 

Durante la cena de gala, se reconoció y premió a los ganadores de cada categoría, cerrando el evento con un ambiente de celebración y camaradería entre los diferentes campus que integran esta sólida red universitaria.

La participación de la Universidad Anáhuac Puebla en este encuentro no solo reafirma nuestro compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes, sino que también fortalece los lazos con la comunidad Anáhuac, promoviendo el arte y la cultura como pilares fundamentales en el desarrollo de líderes positivos y comprometidos con su entorno.