Anáhuac Puebla es epicentro del diálogo sobre Transparencia y Apertura Gubernamental
La Universidad Anáhuac Puebla fue el escenario de la “Jornada Metropolitana de Transparencia y Apertura Gubernamental” convocada por el municipio de San Andrés Cholula, un espacio de diálogo sobre prácticas democráticas, rendición de cuentas y gobierno abierto que reunió a autoridades municipales, académicos y ciudadanía.
La presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, inauguró el evento destacando que “La rendición de cuentas y el escrutinio público son derechos que debemos garantizar a las y los ciudadanos. Hoy refrendamos que en San Andrés Cholula gobernamos con transparencia y resultados”.
Representando a la universidad, Juan Carlos Ochoa Arroyo, Coordinador de Relaciones Institucionales de la Anáhuac Puebla, reiteró el compromiso de la institución con la formación de ciudadanos críticos y comprometidos. A su vez, la Mtra. Montserrat Reyes Alfaro, Coordinadora General de Transparencia y Gobierno Abierto de San Andrés Cholula, señaló que este tipo de encuentros permiten compartir retos y buenas prácticas locales para consolidar la apertura gubernamental.
Durante la jornada se desarrolló la conferencia magistral titulada “Retos de la Apertura Gubernamental para los Municipios Mexicanos”, impartida por el Adrián Alcalá Méndez, ex-Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI); además, se realizaron paneles sobre políticas públicas locales, innovación para el emprendimiento y prácticas de gobierno abierto.
Este encuentro refuerza la categoría de San Andrés Cholula como referente metropolitano en la materia, al tiempo que evidencia el papel de la Universidad Anáhuac Puebla como puente entre academia, gobierno y sociedad civil en la promoción de la transparencia y la participación ciudadana.
A través de este tipo de iniciativas, la Anáhuac Puebla reafirma su compromiso con la educación integral, el liderazgo ético y el fortalecimiento del vínculo universidad–sociedad, contribuyendo al fortalecimiento de una cultura de gobierno abierto en beneficio de la comunidad.